EMPANADA DE BACALAO Y PASAS
1 kg de masa fresca de pan
100 ml de aceite de oliva
Harina
Para el relleno:
4 cebolletas grandes cortadas en tiras
50 ml de aceite de oliva
1 pizca de pimentón dulce de La Vera
2 dientes de ajo picados
2 cucharadas soperas de perejil picado
750 g de bacalao desalado y desmigado, bien seco
1 puñado de pasas de Corinto
1 huevo batido
Sal
Horno a 180 °C.
Adquirir en una panadería de confianza 1 kg de masa fresca de pan.
Introducirla en un bol amplio, añadirle aprox.
100 ml de aceite de oliva virgen e ir amasándola hasta que se integre.
En una cazuela amplia a fuego medio con aceite, introducir la cebolleta + sal y sudar 30 min.
Añadir ajo + perejil + pimentón + sal.
Sobre una superficie enharinada, estirar la masa con un rodillo y moldear
2 círculos (uno algo más grande que el otro) de unos 30 cm de diámetro y 3 mm de grosor.
Reservar los recortes de masa.
Extender el círculo de masa más pequeño en una bandeja de horno ligeramente aceitada.
Extender una fina capa de la verdura rehogada, encima el bacalao desmenuzado, bien seco, y las pasas de Corinto.
Cubrir con el círculo más grande de masa, cerrar y sellar los bordes.
Pellizcarlos ligeramente haciendo un pequeño levante a todo el borde, de forma que quede trenzado.
En la parte central de la empanada, abrir una pequeña chimenea y adornarla con los recortes.
Deben ser finos para que se horneen, se doren y se tuesten a la vez que el resto.
Es importante que la empanada quede bien fina y uniforme, para que, una vez horneada, resulte delicada y ligeramente hojaldrada.
Por último, con una brocha, untar la superficie con huevo batido y hornear a 180 °C durante 1 hora.
Dejarla enfriar y comerla.
Listo.