474. ¿Cuál es la mejor manera de terminar un correo electrónico de carácter profesional?: Regards / Best / Thanks
Los correos electrónicos de carácter profesional pueden convertirse rápidamente en un largo intercambio de mensajes. Despedirse en cada correo, si se trata de, digamos, una cadena de quince mensajes, puede llegar a dar la impresión de que se quiere dar por terminada la comunicación, lo que podría parecer poco amistoso o, si se utiliza siempre la misma fórmula de despedida, poco sincero. Como en tantas otras cosas, aquí también puede decirse que en la variedad está el gusto.
■ Regards. El uso excesivo de esta fórmula es el principal motivo de que a mucha gente no le guste. Suena falso, como si se hubiera escrito por pereza, lo que puede ser un problema si se está intentando construir una relación de trabajo con el destinatario. Dicho esto, también es verdad que es una fórmula sencilla y a la que nunca se podrá tachar de demasiado informal.
■ Best Regards / Kind Regards / Warm Regards / Warmest Regards. Sería motivo de debate dilucidar cuánto más amistosa que Regards resulta cualquiera de estas fórmulas —Warmest Regards, en particular, puede ser un poco excesiva—, pero todas ellas se utilizan bastante y es difícil equivocarse con ninguna de ellas.
■ Best Wishes. Aunque roza un tanto el estilo de las tarjetas de felicitación, Best Wishes no está mal, pero tal vez sería mejor restringir su uso a algún que otro correo. Si se repite mucho, Best Wishes empieza a sonar falso.
■ All the best. Suena un poco a despedida bastante definitiva, así que, como en el caso anterior, es posible que tampoco convenga repetirla demasiado con el mismo destinatario, a no ser que realmente estemos intentando quitárnoslo de encima.
■ Best. A unos les gusta que sea corta y sencilla, mientras que a otros les parece una expresión vacía y sin significado.
■ Thanks. Es mejor reservarla para cuando realmente se está dando las gracias a alguien; y debe evitarse si en el texto del mensaje se le está indicando al destinatario lo que tiene que hacer. A menos que, como jefe, te vaya el rollo pasivo-agresivo.
■ Cheers! Demasiado campechana para incluirla en la carta de presentación de un CV, pero está claro que resulta amistosa y simpática. El signo de exclamación parece excesivo. Cheers es casi exclusivamente británica y se le aplican las mismas consideraciones que al uso de Thanks (¿estás realmente agradeciéndole algo a alguien?).
■ Sent from my iPhone. No despedirse puede parecer excesivamente brusco —es como alejarse dejando a alguien con la palabra en la boca sin decir adiós—, así que no es muy aconsejable hacerlo en un primer correo electrónico. Pero en frecuentes cruces de correos, o entre colegas, la ausencia de una fórmula de despedida da sensación de confianza y de que se pretende concentrar la atención en el contenido del mensaje.
■ Predespedidas. Una alternativa final —posiblemente la mejor— es utilizar lo que en las cartas se denominaba una predespedida, justo antes del nombre. Del estilo de:
Let me know if you need more information,
Call me if you have any problems,
Have a nice weekend,
Las predespedidas no producen sensación de frialdad y de poca sinceridad, pero indican claramente que el correo llega a su fin y que a continuación vendrá —si es un primer correo o si el cruce de correos ha terminado— una despedida:
Look forward to seeing you at the conference,
Best Wishes,
Pablo
PARA SABER MÁS
Sobre cómo terminar correos electrónicos de carácter personal ⇒ 467.