27. ¿Hay alguna diferencia entre I recovered my book y I re-covered my book?
Sí. La primera frase significa que has encontrado tu libro o que te lo han devuelto. La segunda quiere decir que le has puesto un forro nuevo a tu libro, que lo has vuelto a forrar.
Debemos usar re- (con guion) en los siguientes casos:
■ Cuando la siguiente palabra empieza por e-: re-elect; re-examine.
■ Cuando puede producirse una confusión con otra palabra: re-form / reform; re-creation / recreation.
Usaremos re (sin guion):
■ Cuando la siguiente palabra empiece por a, i, o o u: rearrange; reiterate; reorder; reuse.
■ Cuando lo que viene después sea una consonante cualquiera: reconsider; reduce; reveal; restrict.
Algunas veces puede haber discrepancias. Por ejemplo, ciertos libros de estilo prefieren re-read a reread o señalan que existe una sutil diferencia de significado entre re-write y rewrite, pero estas son disquisiciones solo aptas para especialistas y no afectan al inglés de uso cotidiano.
¿LO SABÍAS?
Existen diferencias de opinión sobre cómo deben partirse las palabras al final de línea; dicho de otro modo, sobre dónde debe ir el guion. Pero, aunque los manuales de estilo discrepan al respecto, se dan una serie de coincidencias que generalmente se respetan:
■ No se parten los nombres propios ni los proper adjectives.
■ No se parten palabras cuando forman parte de un título.
■ No se separan abreviaturas, acrónimos, direcciones URL o de correo electrónico, números de teléfono y números escritos con cifras.
■ No se parte una palabra al final de una página de forma que continúe en la siguiente, pues puede resultar confuso para el lector.
■ Si una palabra ya lleva guion, se utiliza este cuando convenga separarla al final de la línea.
■ Los prefijos y sufijos son segmentos naturalmente divisibles.
■ Las palabras deben dividirse en sílabas. Si no se está seguro de dónde se producen las separaciones silábicas, se puede consultar un diccionario de prestigio. Conviene recordar que existen diferencias en la separación silábica entre el inglés americano y el británico.
■ Conviene no dividir palabras cortas.
■ Evidentemente, las palabras compuestas por una sola sílaba no se pueden dividir (por ej.: course, through); esto incluye a los past participles que se pronuncian como monosílabos (por ej.: talked, shown).
■ El guion se coloca al final de la primera línea, no al principio de la siguiente.
■ En la primera línea deben quedar al menos dos letras, además del guion, y tres letras en la segunda, lo cual significa que no debemos dividir palabras como enough, about, windy, etc.