SOBRE LO QUE DICEN LOS ANGLOPARLANTES
438. Para responder a Thank you, ¿es mejor usar You’re welcome o No problem?
Aunque You’re welcome tal vez suene un poco más formal que No problem, la diferencia está más en el propio hablante, que se sirve de estas expresiones para sus interacciones sociales, que en el tono o el significado de las mismas. Es menos probable que la gente joven use You’re welcome, lo que a menudo resulta irritante para sus mayores, para quienes que No problem puede sonar menos sincero. La preferencia de los Millenials (miembros de la “generación del milenio”) hacia No problem se debe en parte al uso sarcástico que se confiere a You’re welcome como modo de reprochar soterradamente a alguien no haya dado las gracias:
—I got your message about the homework we’ve got to do for class. —OK. You’re welcome, by the way.
Se han escrito artículos afirmando que You’re welcome expresa satisfacción por haber hecho algo por alguien, mientras que No problem pone el énfasis en que lo hecho no ha sido una tarea onerosa. No obstante, teniendo en cuenta que este tipo de expresiones son más significativas como frases hechas que como unidades de significado, este análisis se basa principalmente en interpretaciones subjetivas.
De hecho, son posibles otras expresiones. Así, en contextos del sector servicios, como comercios, hoteles o restaurantes, pueden oírse respuestas más formales como Not all all, It’s no bother, It’s my pleasure y my pleasure. En otros contextos, y en situaciones menos formales —con amigos o compañeros de trabajo, por ejemplo—, se puede oír No worries, Sure, Okay, Anytime, Don’t mention it e It’s nothing.
En algunas situaciones, Thank you es una respuesta apropiada para Thank you, como en este intercambio entre un cliente y el recepcionista de un hotel:
—Thank you. I enjoyed my stay. —Thank you (con énfasis en you).
En algunas situaciones no se requiere respuesta alguna. Por ejemplo, cuando al sujetarle la puerta a alguien, este da las gracias, basta una sonrisa, un leve movimiento de cabeza o un contacto visual cordial.
Al igual que existen varias respuestas posibles al Thank you, en función del hablante y del contexto, hay diversas maneras de responder a las felicitaciones o a los buenos deseos de alguien. You too, (the) Same to you y And to you sirven para muchas situaciones:
—Have a nice weekend. —You too / Same to you.
—Good luck with the exam. — You too / And to you.
Si lo que se desea es algo excepcional, o se celebra algo especial, es normal volver a formular parte o la totalidad del deseo:
—Happy New Year!
—You
too.
—A Happy
New year to you too.
—Nice to meet you.
—Same to
you
—Nice to
meet you too.
Lógicamente, estas expresiones se utilizan solo cuando la circunstancia que concita los buenos deseos es compartida por ambos interlocutores:
—Have a lovely holiday in Pontefract. —You too.
Este intercambio solo sería posible si el segundo hablante también va a ir a Pontefract. De no ser así:
—Have a lovely holiday in Pontefract. —Hope you have a great holiday in Scotland as well.