117. ¿Se puede decir de alguien que es analphabetic si no sabe leer?
Aunque la palabra analphabetic es un término correcto y aceptable en inglés, se usa muy poco. Se prefiere la palabra illiterate. Non-literate, un sinónimo con un tono algo menos duro, se emplea algunas veces como alternativa, pero muchos diccionarios no lo aceptan. Opciones un poco más suaves serían eufemismos del tipo de literacy problems (‘problemas de alfabetización’) o reading problems :
The Adult Literary Trust helps people with literacy problems.
Todos esos términos ponen el acento en la muy escasa o nula escolarización de una persona adulta: a un niño que aún no ha ido a la escuela no se le considera illiterate; a un adulto que no ha aprendido a leer, sí. Alguien que ha sufrido daños cerebrales y perdido su capacidad de leer tampoco sería considerado illiterate. Lo contrario de illiterate es literate:
In the 1920’s only 9% of the population were literate.
Literate a menudo forma parte de expresiones que describen nuestra capacidad de entender ciertos lenguajes técnicos o especializados, de donde vienen computer-literate, technologically literate y math-literate, libremente traducibles como ‘que entiende de / entendido en’ el lenguaje de la disciplina correspondiente (informática, tecnología o matemáticas en este caso):
You’ll only get that job if you’re computer-literate, it’s all about using algorithm software.
Ese patrón también se aplica algunas veces a la formación de expresiones con illiterate:
I’m musically-illiterate despite having had piano classes as a child.
He’s politically-illiterate and can’t tell right from left!
El adjetivo literary se deriva de literature como género cultural y hace referencia a contenido, estilo, forma y vocabulario que resultan significativos:
Her writing is famous for its skillful deployment of literary devices.
He’s always using literary quotations to try and impress us.