457. ¿Qué forma es la correcta?: So, every-bloody-body was there except me. / So, ev-bloody-erybody was there except me.
En el inglés no normativo es bastante frecuente insertar una palabra dentro de otra. Curiosamente, aunque a menudo las palabras que se insertan sean tacos o palabrotas, existen reglas muy complejas que regulan las posiciones en las que se pueden colocar, que guardan relación con la prosodia —el acento y ritmo— del inglés oral.
En el caso que nos ocupa, la inserción es correcta en el primer ejemplo —every-bloody-body—, pero no en el segundo:
So,
every-bloody-body was there except me?
So,
ev-bloody-erybody was there except me?
Los hablantes nativos no aprenden estas normas, por supuesto: saben instintivamente qué suena bien después de toda una vida hablando su propio idioma. Esto significa que un hablante nativo puede crear nuevas combinaciones, pero también significa que lo más aconsejable para un estudiante de inglés, probablemente, sea limitarse a copiar las formas que ya ha oído.
Las palabras que más se suelen insertar son participios (fucking, mother-fucking, freaking, blooming y bleeding), que suelen escribirse con un apóstrofo en lugar de la -g final, para reflejar su pronunciación relajada. El adjetivo bloody, de uso poco habitual en el inglés americano, también se introduce con frecuencia:
You should see this. It’s fan-fuckin’-tastic!
Jaan had the pasta. He said it was de-freaking-licious.
Well, per-bloody-haps I might’ve wanted you to ask me first.
I don’t want to go to San Di-mother-fuckin’-ego.
That was so irre-bleedin’-sponsible!
It’s abso-bloomin’-lutely freezing!
En todos los casos, estos usos aportan una carga enfática enorme. Si a esto se añade que el lenguaje utilizado es potencialmente ofensivo, que no es fácil crear estas formas uno mismo y que, en realidad, se utilizan en muy contadas ocasiones, se comprende que esta sea probablemente una de las áreas del inglés donde no valga la pena preocuparse demasiado en si se hace bien o no. ¡Con entenderlas es más que suficiente!