93. ¿Qué diferencia existe entre hacer algo yourself, by yourself o on your own?
On your own y by yourself suelen verse, en general, como expresiones intercambiables y quieren decir que alguien ha hecho algo estando solo o bien sin ayuda de otros, aunque se tiende a usar on your own para expresar que se ha hecho algo sin ayuda de nadie, ya sea porque se ha elegido hacerlo así o porque se ha visto obligado a hacerlo.
I painted the house on my own (la pinté sin ayuda de nadie).
I painted the house by myself. (la pinté: a) estando solo; b) sin ayuda de nadie; c) en ambas circunstancias; en este caso es necesario un contexto que aclare a cuál de las tres posibilidades se refiere).
‘Do the exercise on your own,’ the teacher said.
El uso de all by oneself implica sorpresa, admiración u orgullo:
He painted the house all by himself!
I made this cake all by myself!
También podemos usar all by myself para transmitir la idea de estar aislado de otras personas, ya sea por casualidad o a propósito:
She lives all by herself in a tiny little flat.
En estos casos, se necesita un contexto más amplio para entender la implicación del hablante:
All by myself / don’t wanna be / all by myself / anymore (de la canción de Eric Carmen; aquí all by myself significa ‘sentirse solo’ en lugar de ‘estar a solas’).
No obstante, si digo I did it myself, simplemente estoy enfatizando el hecho de que yo he sido la persona que lo ha hecho, nadie más. Otras personas pueden haber estado presentes —no podemos saberlo— pero yo he realizado esta tarea en particular. En este caso, myself puede eliminarse sin cambiar el significado básico de la oración:
I painted the house [myself] (= yo fui la persona que pintó la casa).