SOBRE EL ESTILO DE ESCRITURA
460. ¿Es mejor escribir My decision was made after careful thought o I made my decision after careful thought?
Muchos manuales de estilo sugerirían —con argumentos de peso— que la mejor opción es la voz activa: I made my decision after careful thought. Pero esto no siempre es así y se debe considerar el contexto y la finalidad de lo que se escribe al hacer una elección entre ambas opciones.
En textos de índole académica y profesional se juzga un estilo como bueno o malo en función de unos cuantos criterios, como demuestra el espacio dedicado a las guías de estilo en las estanterías de las librerías universitarias. La mayoría de estos libros, si no todos, incluirán la recomendación de usar la voz activa en lugar de la pasiva. La lógica que hay detrás de esto es que los tiempos activos confieren un estilo más firme, son más claros, evitan posibles ambigüedades y son más escuetos (un punto a favor del estilo y a las restricciones respecto al número palabras). En esencia, la aplicación de los principios de claridad y economía producen un texto más coherente y crean una impresión favorable en el lector.
Los tiempos pasivos enfatizan la acción, no al actor (sujeto). La voz pasiva suele usarse cuando no se sabe quién es el sujeto, o cuando el centro de atención es el objeto. En los siguientes pares de frases, la primera de cada uno es la que tiene mayores probabilidades de uso:
The cathedral was built in the 14th century.
People built the cathedral in the 14th century.
The new drug was used in clinical trials.
Some doctors used the new drug in clinical trials.
Pero en textos más complejos las opciones no están siempre tan claras. Los procesos mentales pueden formarse en pasiva y escribirse tal cual, algo significativo ya que la mayoría de las recomendaciones de estilo ponen el acento en que el proceso de revisión es el mejor momento para convertir una pasiva a la voz activa. Se recomienda, por ejemplo, identificar los verbos “ocultos” por la voz pasiva y hacerlos emerger. Esto da como resultado lo siguiente:
There was argument among the parties about whether there had been a final decision made by Judge Thorley on V-Way corporation’s liability.
The parties argued about whether Judge Thorley had finally decided on V-Way corporation’s liability.
Los verbos “ocultos” en la primera versión son argue y decide. Tras eliminar los aditamentos de la pasiva emerge una oración más clara y mucho más corta. Al lenguaje jurídico —como el de los ejemplos anteriores— se le suele acusar de ser innecesariamente prolijo. En la escritura académica, la verborrea es un pecado menor si se compara con la falta de claridad y la vaguedad, que pueden aparecer como resultado del uso de tiempos verbales pasivos. La frase siguiente, extraída de un ensayo sobre poesía, omite información clave:
These confessional poets were widely seen as having been influenced by psychotherapy (¿Quién los vio? ¿Debe tomarse en serio su opinión?).
Una mejor versión, en voz activa, sería:
According to several British literary critics, psychotherapy influenced these confessional poets.
En el mejor de los casos, la oración original parece fruto de la pereza; en el peor resulta evasiva. Por otro lado, la investigación lingüística ha observado un incremento en el uso de la pasiva en ámbitos científicos y técnicos, debido esencialmente a que los destinatarios de este tipo de comunicaciones están tan familiarizados con la información que se les presenta que las pasivas pueden ayudarles a llegar al fondo de la cuestión más rápidamente.
Las recomendaciones de evitar la pasiva no deben tomarse como una prohibición, sino como una sugerencia útil destinada a favorecer una mejor escritura, ajustada al tipo de texto y a su público.