10

Era Sofía. Había oído sin querer parte de la conversación, y decidió intervenir.

Cuando se hubo retirado Forcadell, Eulalia avanzó hacia las sombras. Sentía un vago temor.

La señora que la esperaba, bastante más joven que ella, le sonrió. Luego se presentó como sobrina de Alejandro.

—Me llamo Sofía. Nos hemos visto una vez. En «Sándor».

Se saludaron. Tras un momento de silencio caminaron hacia la zona iluminada. Sofía fue directamente al grano. Dijo que conocía la relación que existía entre Eulalia y Alejandro y que solicitaba consejo de ella.

—¿Que la aconseje yo? ¿Por qué? ¿Y sobre qué?

—Ya sé que no tengo ningún derecho. Pero usted tiene una experiencia que puede resultar preciosa para mí.

Eulalia parpadeó. Estaba nerviosa.

—Explíquese, por favor. ¡Me tiene en ascuas!

—Tengo pensado separarme de mi marido. Es sobrino de Alejandro. El hijo de su hermano Carlos.

—¿Y qué diablos quiere que le diga yo?

Sofía levantó la cabeza y dijo con gravedad:

—Si realmente vale la pena.

—Eso depende de usted, señora. De sus sentimientos. De los de la otra persona. Ya me entiende. Nadie podría aconsejarla. ¡Nadie!

Como la mayoría de los invitados gritaban borrachos, tomaron asiento en dos sillones alejados que había junto a la piscina.

—De eso precisamente se trata —dijo Sofía mirando distraídamente el agua azulada-De si considera usted que, en estos casos, únicamente cuentan los sentimientos de la nueva pareja.

—No la comprendo.

—Los demás también tienen sentimientos. Y aquí está mi duda.

—¿Los demás?

—Naturalmente. Está el marido que abandona una. Los hijos. Todo el clan familiar. Las amistades íntimas. Son sentimientos, ¿no? Lo que le pido que me diga es si usted, y mi tío, han conseguido durante estos tres años que dura su relación borrar sus respectivos mundos familiares. O si, por el contrario, tratan de prescindir de ellos. De olvidarlos.

Eulalia exclamó irritada.

—¡Que nochecita, Dios mío!

—Todas las personas —siguió diciendo Sofía—, sobre todo cuando llegan a cierta edad, como es nuestro caso, tienen su mundo interior. El mundo íntimo. El de los afectos El de los recuerdos. El que protagoniza nuestros sueños, porque en definitiva es el que tenemos, sea mejor o peor. Y ese mundo no se puede destruir. No puede uno quitárselo como se quita un chal o unos guantes. ¿Comprende lo que trato de decirle?

Eulalia contestó envarada:

—Lo comprendo.

—Le pregunta es la siguiente. ¿Se puede ser feliz con la nueva pareja, por mucho que se quieran los dos, llevando dentro ese mundo íntimo, nuestro, un mundo que nunca nos abandona por mucho que nos empeñemos en ello?

—Eso depende de cada cual. Y de cómo baya sido ese mundo al que usted se refiere

—Su experiencia personal, Eulalia. Se lo suplico. Sea franca conmigo. Hágalo por el amor que siente por mi tío. ¿Ha conseguido usted prescindir de su mundo por completo? ¿Nunca sueña un momento feliz con su marido? Porque los habrá habido. Y si es así, ¿cómo se encuentra a la mañana siguiente? ¿Cómo ve usted a mi tío? ¿No le parece, aunque sea por un momento, un extraño? Algo así como un ser postizo, ajeno a su existencia. Permítame que lo diga de una vez. ¡Un intruso!

—No sé adónde quiere ir a parar.

—Al fondo de la cuestión.

Sofía hizo una pausa. Luego murmuró:

—Mi tío Alejandro ha perdido a los hijos. Ellos no lo dicen, claro. Pero yo me doy cuenta. El mayor es médico. No quiere verlo. Adora a su madre: la tiene en un altar. Beatriz, la segunda, vive su vida y, por lo que a mí respecta, estoy convencida de que hace tonterías para olvidar lo que ha pasado en su casa. Y la pequeña, Marta, no sé si usted lo sabe, se ha marchado de casa y está en no sé qué partido de la extrema derecha, únicamente por poner en evidencia a su padre ¿Usted cree que una persona que es todo sensibilidad como mi tío puede ser feliz sabiendo que sus hijos no le perdonan lo que ha hecho? Contésteme con franqueza. Su cariño de usted, sí. De acuerdo. Pero ¿es suficiente? ¿No se debilitará con el tiempo? Me refiero a cuando la convivencia diaria, ese enemigo encarnizado del soñador, acabe por matar la novedad, el entusiasmo de los primeros días. Llámelo como quiera. Por lo que respecta a usted...

—A mí no me meta en sus lucubraciones. Se lo ruego.

Pero era demasiado tarde para evitarlo. Eulalia sentía bullir en su consciencia última aquel mundo de que le hablaba Sofía. Veía a su hijo Quique, que eludía su presencia y luchaba por ser figura en el tenis para no depender de nadie. Veía a Olga, desconcertada, rabiosa. Pensó en el viaje a Londres y tuvo la sospecha, por primera vez, de si había ido a algo más que a ver el Big Ben.

—Lo de Marta, y el dichoso artículo de Forcadell, ha sido la puntilla para mi tío Alejandro —dijo Sofía—. Luego está lo que su hermano prepara.

Eulalia repuso sordamente:

—Lo sé. No se moleste en decírmelo.

—¿Lo sabe?

—Estuvo en casa. No había más que ver la forma de mirarme para saber lo que piensa de mí. Y lo que se propone.

—Dentro de un par de días, o de tres, habrá una fiesta familiar. En la parrilla del «Ritz». Estaremos todos. Toda la familia, menos los hijos de Alejandro.

—Y, por supuesto, estará su mujer.

—Por supuesto. Elena no se niega a ir. Ha dicho, además, que nunca cerraría las puertas de casa al marido. Que si la necesitara, la encontraría. ¿Comprende lo que trato de decirle?

—Perfectamente.

—Pero usted no me ha contestado, Eulalia. ¿Cree que vale la pena dejar nuestro mundo, los afectos, los recuerdos, por otra persona, por mucho que nos atraiga?

Eulalia se levantó.

—Usted no piensa separarse de nadie —gritó—. Usted trata de tenderme una trampa. Por cierto que lo ha hecho muy mal. ¡Cero! De todas formas, ha hecha bien en advertirme. Obraré en consecuencia.

Taconeó nerviosamente hacia un camarero que pasaba y tomó un vaso de güisqui. Se volvió, levantándolo, y dijo:

—¡A la salud de los Acosta!

Generaciones
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
sec_0208.xhtml
sec_0209.xhtml
sec_0210.xhtml
sec_0211.xhtml
sec_0212.xhtml
sec_0213.xhtml
sec_0214.xhtml
sec_0215.xhtml
sec_0216.xhtml
sec_0217.xhtml
sec_0218.xhtml
sec_0219.xhtml
sec_0220.xhtml
sec_0221.xhtml
sec_0222.xhtml
sec_0223.xhtml
sec_0224.xhtml
sec_0225.xhtml
sec_0226.xhtml
sec_0227.xhtml
sec_0228.xhtml
sec_0229.xhtml
sec_0230.xhtml
sec_0231.xhtml
sec_0232.xhtml
sec_0233.xhtml
sec_0234.xhtml
sec_0235.xhtml
sec_0236.xhtml
sec_0237.xhtml
sec_0238.xhtml
sec_0239.xhtml
sec_0240.xhtml
sec_0241.xhtml
sec_0242.xhtml
sec_0243.xhtml
sec_0244.xhtml
sec_0245.xhtml
sec_0246.xhtml
sec_0247.xhtml
sec_0248.xhtml
sec_0249.xhtml
sec_0250.xhtml
sec_0251.xhtml
sec_0252.xhtml
sec_0253.xhtml
sec_0254.xhtml
sec_0255.xhtml
sec_0256.xhtml
sec_0257.xhtml
sec_0258.xhtml
sec_0259.xhtml
sec_0260.xhtml
sec_0261.xhtml
sec_0262.xhtml
sec_0263.xhtml
sec_0264.xhtml