6

La discreta intimidad del «Teatro Eslava» hacía que fuera una especie de prolongación de los hogares de la burguesía valenciana. Era, además, el orgullo de quienes, como Emerenciano, se consideraban valencianos de pura cepa. Su mujer, en cambio, discrepaba. El «Eslava» era según ella «una monería agobiante», a la que únicamente asistían los matrimonios que celebraban sus bodas de oro y algún que otro labrador rico o exportador de naranjas con pujos de gran señor.

Cuando llegaron, las luces de la sala derramaban sobre los arabescos que la decoraban una discreta claridad. Murmullos apagados, toses discretas, la mirada del espectador curioso que se caza al vuelo. Como el palco era poco espacioso, tomaron asiento delante las tres señoras y detrás Emerenciano y Alejandro.

Los tacones altos realzaban la silueta todavía airosa de Beatriz, que llevaba sobre los hombros el rénard regalo del marido. Marta —abrigo y sombrero grises; zapato oscuro de discreto tacón— charlaba por los codos. Era feliz con su padre, y experimentaba a su lado la doble complacencia de sentirse joven y bonita.

Conocedor de las mujeres, Alejandro la encontró muy cambiada. Creía adivinar en ella el despertar de una coquetería audaz que él calificaba de «moderna», sin acertar a explicar el calificativo. La había observado mientras, en el almuerzo, hablaba con Javier, el agregado, y notó que le miraba a los ojos con insistencia. Lo atribuyó a falta de mundo.

Emerenciano deslizó una pregunta al oído de su mujer:

—¿Te tomaste la pastillita verde?

Ella alzó el hombro izquierdo en un gesto habitual, muy suyo, de niña consentida.

Durante unos minutos rieron las ocurrencias de Aurora Redondo y Valeriano León. Luego, en el entreacto, los caballeros salieron al salón fumador.

Liaba Alejandro su cigarrillo, recreándose en su factura como hacía siempre, cuando se le acercó un joven alto correctamente vestido. Aparentaba unos veinticinco años y, a pesar de su esmerada educación, o quizá por ella, causaba una impresión poco agradable.

—¡Don Alejandro Acosta! —exclamó alargándole la mano.

Alejandro parpadeó.

—Pero si es Pedro Cabanes. Qué pequeño es el mundo. ¿Qué haces por aquí?

Cuando saludó a Emerenciano, el recién llegado soltó durante un rato una retahíla de incoherencias en las que mezclaba su pasión política —«Gil Robles y el Señor»— con las injusticias que se cometían en las oposiciones a Registros. Luego se despidió con brusquedad y desapareció.

Emerenciano exclamó sonriendo:

—¡Este chico está majareta perdido!

Alejandro explicó que era el hijo mayor de los Gabanes, la familia más adinerada del pueblo.

—Su padre fue Registrador de la Propiedad. Y su madre, doña Antonia, es la prudencia personificada. Igual que la hija y el menor, Luis. Pero a este pollo pera no hay quien le saque punta, lleva varios años en Madrid haciendo oposiciones. Ahora supongo que estará de vacaciones. Tienen casa abierta aquí. En la calle Colón.

Quedaron en silencio. Alejandro pensó en sus hijos. Sobre todo en el pequeño. De un tiempo a esta parte le preocupaba la muerte, y tenía la esperanza de que, si le ocurría algo, el mayor sacara a flote a la familia. Era cumplidor, y no dudaba de que sabría labrarse un buen porvenir«

La pregunta de Emerenciano cortó su meditación«

—¿Cómo has encontrado a tu mujer?

—No sabría decirte. Tal vez en el pueblo, con su madre y su hermana, estaña mejor. Más acompañada. Pero tenemos que hacer algo por los chicos. Quedó un instante pensativo. Luego dijo:

—Yo no la veo mal. Aunque la verdad es que no ha tenido tiempo a hacerme ninguna escena de las suyas. #.

—De todas formas, creo que deberlas llevarla a un buen médico. Ahora que estás aquí...

—Hace dos años la visitó Fornos.

—¡Nada de Fornos! Un buen especialista del sistema nervioso. Eso es lo que necesita Beatriz. Tiene que acabar de una vez con sus manías. Que conseguir la tranquilidad, d aplomo que hoy se necesita para hacer frente a la vida. Y más cuando los chicos se hacen hombres. Porque problemas no le van a faltar.

—Se niega. No quiere oír hablar de sus nervios. Nombrarle los nervios es algo así como decirle mala mujer.

—¡Pues aunque no quiera!

Aunque enérgico a bordo, Alejandro era débil con los suyos. Con frecuencia se inhibía del problema doméstico. Dejaba que d tiempo lo fuera madurando. Por esta razón le producía una viva inquietud tener que enfrentarse con la mujer. Sabía que se le había metido en la cabeza d disparate de que alguien, nunca dijo quién, se había propuesto reducirla en un manicomio.

Hizo el propósito de tomar una resolución.

—Haré lo que pueda. Pero va a ser muy difícil hacerla bajar del burro. Tú la conoces.

A la salida del teatro tomaron un café con leche en «Barrachina». Se veían guardias de Asalto patrullando frente a Correos, en las aceras del Ayuntamiento y de la Telefónica. Pero como por lo demás todo parecía tranquilo, aunque con menos gente de lo normal, decidieron ir a casa paseando.

A medida que se alejaban del centro aumentaba la oscuridad. En una de las transversales de la cañe Zaragoza, Marta creyó ver la sombra de un tipo que les seguía.

—Lo he visto —murmuró—. Dos veces. Iba por ahí. Pegado a la pared. Apresuraron d paso.

Varias calles más adelante oyeron dos disparos de pistola.

—Eso tiene que ser algún ajuste de cuentas entre patronos y obreros. O al revés —opinó Alejandro.

—¡Hala, a casa! De prisa. Aquí nosotros sobramos. Lo dijo Emerenciano, que abría la marcha con su mujer.

Generaciones
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
sec_0208.xhtml
sec_0209.xhtml
sec_0210.xhtml
sec_0211.xhtml
sec_0212.xhtml
sec_0213.xhtml
sec_0214.xhtml
sec_0215.xhtml
sec_0216.xhtml
sec_0217.xhtml
sec_0218.xhtml
sec_0219.xhtml
sec_0220.xhtml
sec_0221.xhtml
sec_0222.xhtml
sec_0223.xhtml
sec_0224.xhtml
sec_0225.xhtml
sec_0226.xhtml
sec_0227.xhtml
sec_0228.xhtml
sec_0229.xhtml
sec_0230.xhtml
sec_0231.xhtml
sec_0232.xhtml
sec_0233.xhtml
sec_0234.xhtml
sec_0235.xhtml
sec_0236.xhtml
sec_0237.xhtml
sec_0238.xhtml
sec_0239.xhtml
sec_0240.xhtml
sec_0241.xhtml
sec_0242.xhtml
sec_0243.xhtml
sec_0244.xhtml
sec_0245.xhtml
sec_0246.xhtml
sec_0247.xhtml
sec_0248.xhtml
sec_0249.xhtml
sec_0250.xhtml
sec_0251.xhtml
sec_0252.xhtml
sec_0253.xhtml
sec_0254.xhtml
sec_0255.xhtml
sec_0256.xhtml
sec_0257.xhtml
sec_0258.xhtml
sec_0259.xhtml
sec_0260.xhtml
sec_0261.xhtml
sec_0262.xhtml
sec_0263.xhtml
sec_0264.xhtml