IV

1

«La tímida doncella se ligó al dragón de San Jorge y se dejó follar por él. Del contubernio nació una mosquita la mar de maja. Tenía la misma cara inocente de la mamá de la tímida doncella, u séase de la abuelita, y dos graciosas membranas color humo "habemus Papa" bajo los brazos. Su cuerpo sandunguero, sin piernas, terminaba en una talidomídica cola de cocodrilo como la de su papá el señor dragón. Su caqui la olía a azufre.

»La tímida doncella compró un bonito collar y una correa en "El Corte Inglés", rebajas de enero, y se lo puso al cuello a su querida monstruita. Cuando la sacaba a tomar el sol, la gente decía: "¡Qué monada de criatura!" Y la que un tiempo fuera tímida y doncella lloraba de emoción.

»Educó a la hija monstruita en el santísimo temor de Dios. "No existe pecado más horrendo que la impureza —le decía siempre—. Así que, ya sabes: la rajita, ni mirarla. Que tampoco se te ocurra darle al dedo ni meter palmatorias allí donde no pueden dar luz. Ni frotarte con el canto de la silla. Y, sobre todo, que nadie te toque. Si sigues fielmente los sanos consejos de tu mamá, un día subirás al Cielo con la cara resplandeciente de santidad. Entonces san Pedrúsculo te abrirá las puertas de par en par y, con sólo verte, tirará como un loco de la cremallera de su santa bragueta."

»A fin de instruirse para mejor educar a su monstruita, la abnegadísima mamá quemó sus días y sus noches en la dura labor de acostarse con tíos y con tías. En los pocos ratos libres que le quedaban, leía pía y atentamente los sabios escritos de Santo Tomás de Allisí; la atormentada vida sexual de Santa Frígida de la Coñarrubia; las instructivas epístolas de San Falo Erecteio, de las beatas Virgoinútilis y Virgorreconstituto, así como las memordia de San Gay y de San Glandón de la Bonafellatio.

»A pesar de todo cuanto hizo la piadosísima mamá para conservar intacto el tierno himen de su joven monstruita, la tía puerca se largó con un guapo murciélago de la era terciaria cuando éste le chupó el moño. Purgó su pecado de lujuria, porque tuvo con el murciélago dos gemelos, un nene y una nena. Y los dos salieron a loa abuelos maternos: virtuosos, piadosos y de derechas. Indeseables gente de bien.»

Olga firmó al pie del ejercicio escrito. Después dobló el folio cuidad pero a la sor que vigilaba el examen. Cuando llegó a la altura de su mesa, cortamente y dobló la rodilla derecha en un gracioso movimiento. Mientras le entregaba el papel, la miró a los ojos y sonrió como le habían enseñado en el colegio. Minutos después terminaba la clase y ella abandonaba el aula con el resto de las compañeras. En la puerta se volvió para mirarla por última vez. Luego salió decidida al corredor.

Aquello había sucedido cinco días antes, un viernes por la tarde. A la hora del almuerzo, Olga había estado escuchando a su madre sin dejar de engullir las famosas patatas fritas que hacía el restaurante. Doraditas, tibias, comiscantes, con aquel especial punto ácido que da el aceite puro de oliva cuando temperatura y cantidad se dosifican sabiamente.

Comían los tres en el famoso restaurante próximo al apartamento donde Eulalia, la madre de Olga, vivía con Alejandro Acosta.

Eulalia decía a Alejandro:

—Se han portado de maravilla. Todos. Yo diría incluso que han sido generosos. (Eulalia miró a Olga y, a modo de inciso le dijo: «¿No te parece una palabra preciosa? Generosidad. Medita un poco sobre su verdadero significado.») Como te decía, no te puedes imaginar las visitas que he tenido. Mamá murió al anochecer, y a partir de las diez de la noche empezó a venir gente. Carbonell no se separó de mí. Como ya no tiene que aguantar las exigencias de la cursi de su mujer, hace lo que le da la gana. Busca a los amigos. No, pero no es por eso. Él es así. El pobre, fue al «Drugstore» de Gracia a las tantas de la madrugada. Diluviando. Fue a comprarme «Nescafé» descafeinado. Sabe que lo tomo y en casa no quedaba. Mejor dicho, no había. Porque mamá en paz descanse, únicamente tomaba leche «Ram». (Se volvió hacia su hija: «Tú sabes que la abuela no tomaba café. No lo probaba.») Vino también Lule, esa mejicana tan pesada. ¡Cómo se enrolla, la tía! Sabes a quién me refiero. A la que hace iconos y cosas de ésas. La acompañaba un señor mayor. De la Embajada. Al menos eso dijo ella. Porque vaya usted a saber. Estuvieron como una media hora y se fueron. Por cierto que el tal señor andaba trompa perdido. No sé cómo tienen tanta poca dignidad algunas mujeres. El tipo empezó a meterse, ¿con quién fue? ¡Ay, Dios mío, esta cabeza! (Eulalia se acodó sobre la mesa y apoyó la frente en las yemas de los dedos. Volvió los ojos hacia donde estaba la hija y le preguntó: «¿Verdad que hacía tiempo que no tenía estas ausencias? Tú no lo sabes, claro. Apenas nos vemos.») Sí, ya. (Sonrió a Alejandro.) Ya me acuerdo. Empezó a meterse con Fernando Pons. ¡Pero de qué manera! Ya ves. El pobrecito Pons, que no abre la boca por no ofender. Y es que tiene clase. Las cosas como sean. Vino con Toni y un par de chicas que no conozco. Nuria Espert estuvo un momento. La recibí en la salita, a ella sola. Venía de ensayar y estaba hecha migas. Yo siempre digo que Nuria tiene cara de Dolorosa de Salzillo. Bueno, de Salzillo o de quien sea. ¿No os parece? Se fue en seguida. También estuvo Ángel. Con los de la «Martini». Se puso a hablar de política con no sé quién y acabaron gritando. Ese Ángel es buen chico, pero cuando abre la caja de los truenos no hay quien lo soporte. A mí me parece que no anda bien de la perola. ¿No será cuestión del metabolismo? Bueno, no sé. (Miró a Alejandro.) ¿O el metabolismo no tiene nada que ver con la cabeza? ¡Ay, hijo, no sé! Yo como lo veo cada día más gordo, pues pienso si será eso. Arturo Muñiz se trajo a la amiguita de turno. Creo que Arturo se sentía incómodo. ¡Y es que tiene una frescura! ¡Tiene un papo, el tío! Sabrás lo que se dice de él estos últimos días. ¿Me escuchas, hijo?

Alejandro levantó la cabeza como si le acabaran de despertar.

—Te escucho, Lali. Claro que te escucho.

Miró a Olga.

—¿No es cierto que escuchamos todo lo que dice tu madre? No hacemos otra cosa.

Olga suspiró. Eulalia contó una truculenta historia según la cual Arturo Muñiz, un periodista de izquierda que atacaba mordazmente al franquismo, había sido desenmascarado por cierta revista.

—Te he recortado el articulo —siguió Eulalia—, porque es que no tiene desperdicio.

Y hay una foto así de grande. Está Muñiz, muy joven, con la camisa azul y el brazo levantado en no sé qué acto de los de entonces.

Olga hizo una seña al camarero. Pidió tarta de manzana y un café. Pero su madre dio contraorden. Ordenó que le trajera el café, pero no tarta.

—Luego se te pone todo en el pompis, hija. A los quince años.

—Diecisiete.

—Pues, más a mi favor. A tu edad ya no se debe comer tanto.

Eulalia creyó llegado el momento de aconsejar a su hija un cambio de amistades.

—Hay gente de tu clase. Con los Monistrol, por ejemplo, no te veo nunca. Ni con Toñeta Carreras. A mí me parece muy bien que te hagas con todo el mundo. Ya sabes que persona más liberal que tu madre no la encontrarás. Pero de ahí a ir siempre con los hippies media un abismo, guapa. Te comen el coco como decís vosotros ahora. ¿No te parece, Alejandro? ¡Díselo tu, hombre! Dile que está en edad de estudiar. De aprovechar su tiempo. Y menos visitas a la comuna esa y menos fiestecitas equívocas. ¡Háblale!

Alejandro arqueó las cejas resignado.

—Mujer...

Olga cortó:

—A mí Alejandro no tiene por qué sermonearme, mamá. No es quién. Además, ¿qué harías tú?

Se levantó decidida. Dijo:

—Se me hace tarde.

Consiguieron que se sentara otra vez, con la promesa, por parte de Alejandro, de que la acompañaría al colegio en el coche.

Eulalia preguntó a su hija cuantas clases tenía por la tarde.

—Dos. O tres. La verdad es que no lo sé. Y un ejercicio de redacción. Un rollo que a mí no me va, pero nada.

—Una lástima que Alejandro no pueda presentarse por ti. Sacarías un diez.

Olga soltó una risita impertinente.

—Yo escribo mejor que Alejandro —aseguró—. Digo lo que pienso. Cosa que no hace él.

Le dio una palmada en el hombro.

—¿Es o no, tío?

—Quizá sí. Aunque, la verdad, no podría asegurarlo. Nunca he leído nada tuyo,

Olga quedó un momento pensativa. Luego prometió que no tardaría en saber cómo redactaba.

Hizo un gracioso mohín.

—Y te juro que te vas a quedar así. Con la boca abierta.

Miró a su madre, provocándola.

—Y tú también, mamuscha.

Chispeaba cuando salieron del restaurante. Olga levantó la cabeza hada una gran nube oscura de blancos rebordes deshilachados. La nube cruzaba la dudad oscureciendo a su paso fachadas y calles. Pensó que sería bonito verla desde la comuna con el Xavi.

Corrió hada el coche detrás de la madre y se dejó caer pesadamente en d asiento trasero. Tenía calor y bajó el cristal. Por un momento se preguntó qué estaba haciendo ella en el coche de un señor desconocido que se acostaba con su madre con el beneplácito de todo el mundo. Trató de autoconvencerse de que no era exactamente así. Su madre y Alejandro, se decía, estaban muy compenetrados, cosa que nunca ocurrió entre Eulalia y el marido. Se comprendían. Podían hacerse mucho bien mutuamente. Si se sumaban todos estos factores, el saldo resultaba evidentemente positivo. Pero para ellos. Para nadie más que para ellos.

—Sobre lo cual —expresó en voz alta—, también tengo serias y poderosas de duda.

Al oír la voz de la hija, Eulalia volvió la cabeza.

—¿Que dices, chatita?

—Te decía que te han dejado el pelo muy bien. No parece de peluquería,

—¿Tú crees?

—Con esas crenchas pareces una niña.

—¡Ay, hija, por Dios! No será tanto..

Dejaron a Eulalia en un establecimiento del centro. Olga se sentó junto a Alejandro, estiró las piernas y apoyó la cabeza en el respaldo del asiento. Cerró los ojos.

—Ahora me echaría una siesta —dijo ronroneando. Y cruzó las manos sobre el vientre.

Fueron un rato en silencio. De repente preguntó a Alejandro cómo podía soportar a la madre.

—¡Se pone de un pesado! Cuanto más vieja se hace, más plomo está. Eso sí que es arteriosclerosis de la buena.

—Pesados lo somos todos —repuso Alejandro sin alterarse—. Y tenemos derecho a serlo. Pesados, estúpidos, impertinentes. Son válvulas de escape. Tenemos que ponerlas en acción a fin de evitar el estallido de las coronarias. ¿Qué opinas?

—No disimules conmigo.

—No sé por qué dices eso.

—Porque tú la soportas.

Alejandro conducía despacio. El tráfico, muy denso a aquellas horas, parecía atraer toda su atención.

—Aunque no lo exteriorices, se nota que la soportas. Sólo eso.

El silencio pesaba como una losa invisible. Estaban los dos tensos.

—¡La soportas!

—No irás a ponerte histérica, Olga.

—Y cuando te canses de ella, o ya no puedas aguantarla más, se la devolverás a su marido. Nos la darás a Quique y a mí para que cuidemos su vejez. ¡Para mimar sus muermos!

Cuando llegaron frente al colegio, Alejandro paró el coche y abrió la puerta del lado de Olga.

Ésta recogió sus libros y salió en silencio. Se despidió de él con un fuerte portazo.

Caminó decidida hacia el soportal del colegio, donde saludó a un par de compañeras que consultaban unos apuntes. Cuando entró en el aula, en el primer piso, vio puesto en la pizarra el enunciado del tema de redacción: «San Jorge y el dragón como símbolo del pecado.»

Se sentó y empezó a escribir.

Generaciones
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
sec_0208.xhtml
sec_0209.xhtml
sec_0210.xhtml
sec_0211.xhtml
sec_0212.xhtml
sec_0213.xhtml
sec_0214.xhtml
sec_0215.xhtml
sec_0216.xhtml
sec_0217.xhtml
sec_0218.xhtml
sec_0219.xhtml
sec_0220.xhtml
sec_0221.xhtml
sec_0222.xhtml
sec_0223.xhtml
sec_0224.xhtml
sec_0225.xhtml
sec_0226.xhtml
sec_0227.xhtml
sec_0228.xhtml
sec_0229.xhtml
sec_0230.xhtml
sec_0231.xhtml
sec_0232.xhtml
sec_0233.xhtml
sec_0234.xhtml
sec_0235.xhtml
sec_0236.xhtml
sec_0237.xhtml
sec_0238.xhtml
sec_0239.xhtml
sec_0240.xhtml
sec_0241.xhtml
sec_0242.xhtml
sec_0243.xhtml
sec_0244.xhtml
sec_0245.xhtml
sec_0246.xhtml
sec_0247.xhtml
sec_0248.xhtml
sec_0249.xhtml
sec_0250.xhtml
sec_0251.xhtml
sec_0252.xhtml
sec_0253.xhtml
sec_0254.xhtml
sec_0255.xhtml
sec_0256.xhtml
sec_0257.xhtml
sec_0258.xhtml
sec_0259.xhtml
sec_0260.xhtml
sec_0261.xhtml
sec_0262.xhtml
sec_0263.xhtml
sec_0264.xhtml