17

Era a mediados de julio.

Mientras Carlos se dirigía a la pensión de su hermano, tenía muy pocas esperanzas de que le recibiera precisamente a besos. De las papeletas de examen que habían recogido sólo había una con el aprobado: la Histología. Iba, además, a comunicarle una de sus pintorescas decisiones, tan poco gratas al carácter sensato de su hermano.

Las calles de Madrid estaban casi desiertas a aquellas horas de la mañana. Los establecimientos comerciales levantaban el cierre y de las churrerías que encontraba al paso salían densas vaharadas de aceite hirviendo. De vez en cuando aparecía un pequeño grupo de barrenderos. Eran rezagados con el sueño en los ojos y el anís en la cara. Los nuevos camiones-cisterna del Ayuntamiento regaban las calles del centro, levantando un polvillo oscuro a medida que caía el agua del tanque. Carlos rehuía el asfalto de aspersión reciente a fin de evitar el calor húmedo que ascendía de él.

En los quioscos de Prensa más madrugadores se veía, en la primera página de los periódicos, la fotografía del teniente Castillo, asesinado la noche anterior en la calle de Augusto de Figueroa, a dos pasos de su casa. Carlos miró detenidamente aquel rostro de frente despejada y bigotito lineal, como trazado a tiralíneas. Se dijo que los lentes, redondos, enmarcados en concha, le daban un vago aspecto de seminarista. No se gastó los quince céntimos en un ejemplar, porque iba corto de dinero y se disponía a emprender un viaje.

Al entrar en el portal de la pensión vio bajar a su hermano con la maleta. Llevaba un traje azul marino y una camisa blanca con el cuello desabrochado, sin corbata.

Lo esperó en el umbral de la puerta. Se había puesto en jarras y jadeaba a causa del calor y de la caminata. Sudaba por todos los poros de su piel.

—¿Adonde vas tú tan temprano? —le preguntó.

Y añadió siguiéndole por la acere

—Yo que creía que iba a encontrarte en la cama.

Anduvieron en silencio hasta la esquina, donde había parada de tranvía. Juan dejó Ja maleta en el suelo y buscó un polvo de tabaco en el bolsillo de la americana. Estaba nervioso.

Su hermano le ofreció un paquete de mataquintos.

A continuación preguntó con la voz alterada:

—¿Pasa algo, que vas con esa maleta?

—No pasa nada. Todavía.

—¿Te has vuelto a meter en follones?

—Qué va, hombre! Yo ya no quiero saber nada de estos asuntos. Pero los demás no piensan igual. La Policía sabe dónde vivo, y he pensado irme unos días a tu pensión. Esa doña como se llame no tendrá inconveniente en que esté contigo en tu cuarto hasta que nos marchemos de vacaciones.

Carlos vio el délo abierto. Explicó que precisamente iba a verle para decirle que salía de viaje.

—Puedes quedarte en mi cuarto tú solo. ¿Te falta algún examen?

—¿Y adonde vas? Carlos sonrió.

—Bueno, mira. Es una historia. Resulta que he encontrado un trabajo. Fuera de aquí, claro. Lo que falta de julio podré ganar unas pesetas para las vacaciones.

—Pero, ¿un trabajo de qué?

—Vamos aquí detrás —dijo—. Yo no he desayunado aún. Entraron en una granja pequeña, que había en una esquina, y se sentaron frente al ventilador. Carlos se quitó la americana blanca, de hilo, y la colgó cuidadosamente en el respaldo de su silla. Había inclinado la cabeza y sus dedos jugueteaban con unas migas de ensaimada que había sobre el mármol de la mesa.

—Como te iba diciendo —empezó—, tengo trabajo. A tí es probable que te parezca un poco raro. Pero yo siempre digo que lo importante es que el dinero entre. Chapear leandras. Ya me entiendes. Su hermano cortó el preámbulo.

—Qué dase de trabajo es, Carlos. No me hagas perder los nervios, que bien podridos los tengo ya.

—Está bien. Me voy con una compañía de revista. Hago de boy.

—¿Qué?

—Sí, hombre. No pongas esa cara. Total, qué es eso. Cinco numeritos en el coro. Dos chotis, un tango y dos valses de esos del año de la pera. Hay algunos universitarios más.

Mientras sacudía la ceniza del cigarrillo nerviosamente, Juan clavó su mirada en la de su hermano.

—Tú estás como una cabra.

—¿Por qué? Viajo gratis y me gano un dinero. El duro diario creo que lo podré ahorrar. ¿Qué quieres que haga ahora en el pueblo? La compañía termina el día último de julio.

—Ya me dirás qué le digo yo a mamá.

Carlos se encogió de hombros.

—No tiene por qué enterarse.

—¿Y por dónde es tu triunfante tournée?

—No lo sé exactamente. Sé que vamos a Andalucía.

Juan reprimió las ganas de reír. Lo que hasta hacía poco tiempo le había causado indignación en la conducta de su hermano, ahora le hacía gracia. De todas formas, intentó disuadirlo.

—Yo que tú me lo pensaba. Y no creas que voy a echarte ningún sermón. No tengo nada contra cómicos ni revisteros. Pero es que los tiempos no están para bromas, Cariños. La cosa está jodida. Créeme. Lo más probable es que esta vez se arme. Y gorda.

—¡La de veces que os he oído decir eso a ti y a tus amigos! Por cierto, me he enterado que a José Antonio lo han trasladado a la cárcel de Alicante. Y a algunos familiares.

—Sí. Es un rehén de Azaña. En agosto le visitaré. Si me dejan, claro.

El camarero les puso el servicio delante. Juan calló. Luego, mientras desayunaban, comentó los últimos sucesos.

—Lo más alarmante —dijo— es la huida de los ricos. Una estampida, Carlos. Y se llevan el dinero. Eso, unido a lo que se dice por ahí sobre las maquinaciones de Mola, es muy significativo. Por otra parte yo sé de muy buena tinta que Mussolini está dispuesto a apoyar a la Falange si se decide a unirse a los militares. Porque esto no va a ser una militarada más. Lo ha dicho bien claro Prieto en un artículo. Los republicanos se defenderán hasta la muerte. Y los partidos de la izquierda tienen milicias muy bien organizadas. Además, entre los soldados y las clases hay células comunistas. Nadie las conoce, pero existen. Ya ves cómo están las cosas.

Hizo una pausa.

—Hitler también ayudaría. Sabes que odia a los comunistas, y esta batalla se da contra el marxismo. Por eso me gustaría que pensaras bien lo de tu viaje. ¿Cuándo te irías?

—Mañana por la mañana.

—Está bien. Decide tú mismo. Pero, por favor, no te metas en líos de faldas. Mamá está delicada. Hay que evitarle disgustos.

Generaciones
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
sec_0208.xhtml
sec_0209.xhtml
sec_0210.xhtml
sec_0211.xhtml
sec_0212.xhtml
sec_0213.xhtml
sec_0214.xhtml
sec_0215.xhtml
sec_0216.xhtml
sec_0217.xhtml
sec_0218.xhtml
sec_0219.xhtml
sec_0220.xhtml
sec_0221.xhtml
sec_0222.xhtml
sec_0223.xhtml
sec_0224.xhtml
sec_0225.xhtml
sec_0226.xhtml
sec_0227.xhtml
sec_0228.xhtml
sec_0229.xhtml
sec_0230.xhtml
sec_0231.xhtml
sec_0232.xhtml
sec_0233.xhtml
sec_0234.xhtml
sec_0235.xhtml
sec_0236.xhtml
sec_0237.xhtml
sec_0238.xhtml
sec_0239.xhtml
sec_0240.xhtml
sec_0241.xhtml
sec_0242.xhtml
sec_0243.xhtml
sec_0244.xhtml
sec_0245.xhtml
sec_0246.xhtml
sec_0247.xhtml
sec_0248.xhtml
sec_0249.xhtml
sec_0250.xhtml
sec_0251.xhtml
sec_0252.xhtml
sec_0253.xhtml
sec_0254.xhtml
sec_0255.xhtml
sec_0256.xhtml
sec_0257.xhtml
sec_0258.xhtml
sec_0259.xhtml
sec_0260.xhtml
sec_0261.xhtml
sec_0262.xhtml
sec_0263.xhtml
sec_0264.xhtml