5

El pollo estuvo dos días en capilla en la galería. Durante cada una de aquellas dos madrugadas, cuando a la luz gris-violeta empezaban a perfilarse las siluetas de tejados y azoteas, el animal lanzaba a las últimas estrellas el desafío de su clarinazo. No tardaba en contestarle el pollo de la portera. Un pollo urbano, criado entre sombras en un exiguo corral: corral contado y medido. Muy lejos, se oía un tercer quiquiriquí. Fatídico, triste como un presagio de final próximo y dramático. En seguida, el cuarto. El quinto. Y llegaba la aurora sembrando puñados de rosas en los edificios más altos; dorando torres y espadañas; avivando en toses proletarias los hogares humildes; despertando las calles con el chirrido de los primeros tranvías, cargados de sueño, de frustraciones que pronto se convertirían, en el taller, en reniegos o gritos de ira redentora. El pollo de los Acosta piropeaba a las gallinas que tenía abajo la portera. Borracho de rijo mañanero, encogía el cuerpo como si de repente se hubiera quedado baldado. Aleaba después hasta el paroxismo, tratando de cubrir frenético a su propia sombra, que en su deseo se le había fingido una hembra de entraña cálida, gratificadora. El pollo de los Acosta se quedaba ridículamente despatarrado sobre su propia ficción, con el desconcierto pintado en la mirada audaz. Y se resignaba.

Arropado bajo las tibias mantas, Tito escuchaba el concierto del averío. Pensaba un poco triste que pronto dejaría de oír a su soberbio despertador. Meditaba sobre quién empuñaría el cuchillo alevoso. Sabía que su hermana salía corriendo al ver un animal de pluma. Beatriz, la madre, era incapaz de matar una mosca. Quedaba Pilar. Pero la muchacha había confesado la víspera que, en su casa, era la madre la encargada de sacrificar los animales.

Dos horas después, a Pilar le temblaron las piernas sólo de ver el afilado cuchillo que esperaba sobre el mármol de la mesa. Beatriz había encendido todas las luces porque llovía a mares y había cerrazón. Gargotaba el puchero de azófar en el hornillo de carbón, el grande, lleno de batatas tan dulces como la bresca del panal. Sobre el reluciente aparador, en pequeñas bandejas de laca negra con graciosos patos voladores pintados en oro, se amontonaban las aceitosas nueces peladas como si fueran cerebritos de macaco. Otras contenían almendras mollares, por entre las que asomaban las empolvadas caritas de chino de las avellanas, con su flequillo y todo. En graciosos cestillos de mimbre color ámbar había higos secos de piel enharinada; enmeladas ciruelas Claudias; pasas de brillante piel arrugada con el grumo de azuquítar cristalizado; garbanzos tostados con la suelta cutícula espolvoreada de cal; la humildad franciscana del cacahuete gordal, que a Tito le recordaba el milagro del capullo de seda.

Todo estaba listo para la cena grande. Pero aún habla que sacrificar al pollo. Después sería cosa de desplumarlo, socarrar el cañón remetido en la dorada piel, abrirlo en canal, sacar los lustrosos menudos, poner al fresco el plato sopero con la humeante sangre, guardar todo en la camera grande y colgarla de un gancho en la galería a fin de que sacara los humores fuertes. Al día siguiente la carne estaría prieta y fresca, un poco enjuta, y la piel habría expulsado los restantes cañones, con lo que el trozo tomaría mejor la última soflama.

Se miraban todos, y el pollo les observaba receloso. Tito se preguntó si aquel magnífico animal sería el mismo que él había ayudado a salir del cascarón a fines de marzo, que es cuando salen las últimas polladas de invierno. Miraba los ojos del animal buscando un parecido con los de aquel débil polluelo, que se acurrucaba en el hueco de su mano piando friolero un poco de amor. Se sintió culpable y se retiró a una distancia prudencial. Entró en el trastero al oír la voz chillona de Teresa, la portera. Era la mano ejecutora, porque Pilar se había mareado en el último momento. Silencio. Y, de pronto, un cacareo estruendoso, dramático. El pollo imprimía a su voz un desgarro casi humano. Era un lamento insultante, una queja enérgica por lo que de injusto encerraba la ejecución. El grito rebotaba en el techo, sobre las paredes, se arrastraba a lo largo del pasillo y entraba en el sitio donde se había refugiado Tito como pidiéndole ayuda. Tito se tapó los oídos. Pero seguía oyendo el angustiado cacareo, los fuertes aletazos. Luego volvió el silencio. Un silencio culpable de delito consumado.

Llegó a la galería en el momento justo. La cabeza del animal estaba en el suelo, junto al lebrillo mediado de sangre humeante de vida que se va. Tito la recogió y los ojos del pollo le miraron un instante vivos. Después se cerraron para siempre. Lo que le torturaría a lo largo de su vida, siempre que recordaba aquella escena, era la duda de si la última mirada del pollo había sido de gratitud, como lo fue la del pollito que sacó del cascarón, o si le acusaba de no haber salvado su vida.

A pesar de ello, no experimentó ningún remordimiento aquella noche, cuando se sentó a la mesa para celebrar en familia el nacimiento del Señor.

Generaciones
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
sec_0208.xhtml
sec_0209.xhtml
sec_0210.xhtml
sec_0211.xhtml
sec_0212.xhtml
sec_0213.xhtml
sec_0214.xhtml
sec_0215.xhtml
sec_0216.xhtml
sec_0217.xhtml
sec_0218.xhtml
sec_0219.xhtml
sec_0220.xhtml
sec_0221.xhtml
sec_0222.xhtml
sec_0223.xhtml
sec_0224.xhtml
sec_0225.xhtml
sec_0226.xhtml
sec_0227.xhtml
sec_0228.xhtml
sec_0229.xhtml
sec_0230.xhtml
sec_0231.xhtml
sec_0232.xhtml
sec_0233.xhtml
sec_0234.xhtml
sec_0235.xhtml
sec_0236.xhtml
sec_0237.xhtml
sec_0238.xhtml
sec_0239.xhtml
sec_0240.xhtml
sec_0241.xhtml
sec_0242.xhtml
sec_0243.xhtml
sec_0244.xhtml
sec_0245.xhtml
sec_0246.xhtml
sec_0247.xhtml
sec_0248.xhtml
sec_0249.xhtml
sec_0250.xhtml
sec_0251.xhtml
sec_0252.xhtml
sec_0253.xhtml
sec_0254.xhtml
sec_0255.xhtml
sec_0256.xhtml
sec_0257.xhtml
sec_0258.xhtml
sec_0259.xhtml
sec_0260.xhtml
sec_0261.xhtml
sec_0262.xhtml
sec_0263.xhtml
sec_0264.xhtml