4

Mientras caminaba hacía Calvo Sotelo, Diagonal abajo, pensaba que el cambio social del país no se vislumbraba por ninguna parte. Al contrario. Se estaba volviendo a los viejos tiempos. Pasada la explosión emocional de la gente tras la muerte de Franco, pasado el pánico de los franquistas y el entusiasmo de las elecciones del quince de junio, todo volvía a ser casi como antes. Recordó los tiempos de su llegada a Barcelona. Mientras los jóvenes trabajadores imitaban a Elvis Presley y sus chicas competían a ver cuál de ellas llevaba la minifalda más mini, los universitarios formaban un frente compacto contra la dictadura. Hablaban de socialismo y de marxismo; leían las obras de Marx, de Engels, a los clásicos soviéticos; recitaban poemas de Lorca, de Antonio Machado, de León Felipe; cantaban himnos revolucionarios y se sabían de memoria batallas y anécdotas de la guerra civil; querían socializar el país, volver a la República democrática al servicio del trabajador, con un Gobierno fuerte y honesto que exigiera responsabilidades a los franquistas y ordenara una revisión de fortunas; veneraban al Che, con cuyos pósters adornaban pisos comunales, dormitorios, estudios, buhardillas clandestinas en las que escondían la propaganda y la vieja máquina de ciclostilar; compraban libros en la «Maspero» y pasaban folletos y discos adquiridos en Andorra los fines de semana. Sus gustos y sus costumbres habían cambiado. Eran menos frívolos que antes y se les veía caminar con una vaga inquietud trascendente en la mirada.

Ahora se preguntaba Alejandro qué pensaban en aquellas fechas los universitarios perseguidos por la Policía franquista, los temidos sociales, catorce o quince años antes. Cuál era su actitud actual. Estarían casi todos graduados y algunos de ellos, no pocos, ocuparían los despachos de sus padres en la empresa o la industria familiar, más o menos importante. Otros disfrutarían puestos cualificados en la Administración o serían médicos, registradores o notarios. Se habrían casado, y como tenían que mantener el nivel de la familia de acuerdo con el status social respectivo, lo más probable era que trataran de ganar dinero en abundancia.

Alejandro sabía que no pocos de aquellos estudiantes militaban ahora en los partidos de la derecha burguesa catalana y que, el que más, se habría limitado a votar a los socialistas o al PSUC, sencillamente porque votar a la izquierda se había puesto de moda. Pero no ignoraba que abundaban las deserciones y que la derecha, cada vez más fuerte, atraía a disconformes, a desengañados, a ambiciosos y frívolos. Todo lo cual significaba que con los universitarios de la década de los sesenta no se podía contar. Se habían acomodado económicamente y se desentendían de los planteamientos revolucionarios. La igualdad y la libertad, el derecho a la cultura, la socialización de medios de trabajo, las colectivizaciones y demás premisas políticas de la izquierda histórica, defendidas antes con tanto entusiasmo, habían dejado de interesarles. Peor aún. Les molestaban íntimamente o les sonaban a música celestial. Si el Estatut por el que tanto habían luchado suponía un obstáculo para sus intereses materiales, si ponía cortapisas al crecimiento de sus empresas o exigía nuevos impuestos además de los del centralismo madrileño, renegarían de él, como hizo siempre la burguesía catalana, tanto de la República como la franquista. Ahora, los jóvenes portavoces de la democracia en la última fase del franquismo necesitaban el apoyo de los Bancos. Necesitaban agruparse con los demás empresarios a fin de oponerse a las exigencias del trabajador. Estafan con Ferrer Salat y con la CEOE, dispuestos a combatir las iniciativas de las centrales sindicales. A desacreditarlas, como habían hecho sus padres y los padres de sus padres. En definitiva, habían dejado de ser lo que fueron antes y se disponían a ganar la partida a quienes habían gozado de sus simpatías diez o quince años antes, cuando la juventud hizo el milagro de que se sintieran nobles y desinteresados.

Generaciones
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
sec_0208.xhtml
sec_0209.xhtml
sec_0210.xhtml
sec_0211.xhtml
sec_0212.xhtml
sec_0213.xhtml
sec_0214.xhtml
sec_0215.xhtml
sec_0216.xhtml
sec_0217.xhtml
sec_0218.xhtml
sec_0219.xhtml
sec_0220.xhtml
sec_0221.xhtml
sec_0222.xhtml
sec_0223.xhtml
sec_0224.xhtml
sec_0225.xhtml
sec_0226.xhtml
sec_0227.xhtml
sec_0228.xhtml
sec_0229.xhtml
sec_0230.xhtml
sec_0231.xhtml
sec_0232.xhtml
sec_0233.xhtml
sec_0234.xhtml
sec_0235.xhtml
sec_0236.xhtml
sec_0237.xhtml
sec_0238.xhtml
sec_0239.xhtml
sec_0240.xhtml
sec_0241.xhtml
sec_0242.xhtml
sec_0243.xhtml
sec_0244.xhtml
sec_0245.xhtml
sec_0246.xhtml
sec_0247.xhtml
sec_0248.xhtml
sec_0249.xhtml
sec_0250.xhtml
sec_0251.xhtml
sec_0252.xhtml
sec_0253.xhtml
sec_0254.xhtml
sec_0255.xhtml
sec_0256.xhtml
sec_0257.xhtml
sec_0258.xhtml
sec_0259.xhtml
sec_0260.xhtml
sec_0261.xhtml
sec_0262.xhtml
sec_0263.xhtml
sec_0264.xhtml