8

Alejandro replicó:

—Sobre todo, la muerte. Y eso es precisamente lo que los españoles queremos evitar. Que nuestras vidas estén en manos de salvadores obcecados. De sátrapas como los que, por desgracia, tanto abundan por el mundo. Si no, que se lo pregunten a los chilenos, a los argentinos, a los ugandeses. Queremos hablar en voz alta. Respetar la opinión de los demás, hacer una sociedad nueva, más justa. Abandonar las ideas cerriles, las que no sirven, y que se disfrazan con nombres tan sonoros como los de tradición, Historia con mayúscula o valores espirituales. Queremos hacer ciudadanos. Simplemente eso. Y acabar con los borregos de una vez. Hay que procurar que todo el mundo tenga un trabajo y que lo haga con ilusión. Somos simples gusanos. Venimos a vivir una temporada más o menos corta, y hemos de iluminar esos días de vida con la luz del amor, de la convivencia, del respeto, de la cultura. Avanzar, simplemente eso, es tener cada día más los más y cada día menos los menos. Hasta que desaparezca la explotación del hombre por el hombre.

Carlos levantó la voz.

—¡Estás haciendo demagogia! La única realidad que yo conozco, y que tú no quieres ver porque siempre has estado en las nubes, es que el que tiene dos quiere cuatro y que, cuando consigue los cuatro, sueña con los ocho. Aunque para ello tenga que atropellar a los demás. Y si tú vas a pedir ahora bonitamente que el que ha conseguido su dinero, cada cual en su medida, renuncie a él para repartirlo con los demás, que siempre son los vagos y los fracasados, es que no conoces a los hombres. Y déjate de hacer una sociedad nueva y de utopías. La sociedad es como es desde que el mundo es mundo. Y lo demás es demagogia. ¿Cómo vive Carrillo? ¿Sabes lo que cuesta cada corbata suya, y por lo visto tiene un montón? ¿Cuánto gana Tamames? ¿Qué le cuestan sus famosos cruceros? Todos vosotros, los que hacéis demagogia en las revistas, los que escribís libro contra Franco y arremetéis contra todo lo que sea honrado y español, ¿cuánto cobráis? ¿No es verdad que la mayoría de vosotros se está forrando a cambio de artículos que no son más que memeces, en los que azuzáis a los infelices, aplaudís sus huelgas, los paros, las manifestaciones? ¿Es democracia sacar tías despelotadas, o es negocio cochino, pornografía pura? ¿Qué enseñáis a vuestros hijos pequeños, el Ripalda para que hagan la comunión, o el culo de la puercas que se prestan a vuestro juego para embolsarse unos duros que apestan? ¿Y los columnistas progres, muchos de los cuales se han hecho con el franquismo, cuánto se embolsan al mes? ¿Y los políticos? ¿Qué pretenden los políticos? Sean del color que sean. Lo mismo que el banquero que especula con el dinero de los demás. Lo mismo que el ganapán, que está cobrando el subsidio de paro y trabaja para un empresario a bajo coste que no paga a la Seguridad Social. ¡Quieren dinero! ¿Qué te crees, que con la democracia se habrán terminado las estafas en los Bancos, en el Seguro de Enfermedad, en los Ayuntamientos, donde sea? Los demócratas seguirán estafando, tanto o más que los franquistas, porque son hombres. No son ángeles, hermano.

Tenía los ojos inyectados en sangre. Se le había enronquecido la voz.

—¡Dinero! Eso es lo que busca la gente. ¡Mucho dinero! Y ésa ha sido la gran habilidad de las derechas en el momento del tránsito. Evitar la revolución y dejar que poco a poco se vayan enfangando los patriarcas de la libertad. Me sobran dedos en una mano para contar los que se libran. La ambición y la vanidad son la esencia de la condición humana. Aquí y en Moscú. Ahora y siempre. Pon en la cuenta corriente más radical de los ceneteros mil millones de pesetas, y verás a dónde manda a la Federica. ¡Dáselos a ella! Al pueblo, a ese pueblo que vosotros defendéis desde las revistas «de denuncia», al pueblo no le engañamos nosotros, porque sabe lo que exigimos de él. Trabajo y más trabajo para que las empresas crezcan y los ricos sean más ricos. Más poderosos. Le pasáis con razones y le obligáis a comprar lo que publicáis, porque leyéndoos parece que se vengan un poco de los que han triunfado en la vida. Pero ni les enseñáis nada, ni les resolvéis nada, ni les descubrís vuestras verdaderas intenciones, que son las mismas de los especuladores de las derechas. ¡Qué coño me vienes tú ahora con el pueblo!

Por eso está desengañado. Por eso os abandona. Y, mira lo que digo, tendréis una Constitución atea y marxista. Una Constitución que han hecho unos cuantos vivos, ambiciosos como Suárez. Pero tontos. Porque no se han dado cuenta aún de que están siendo utilizados por nosotros. Y cuando tengáis esa Constitución, poco a poco volverán todos los de antes. ¡Todos! Y los que despotrican ahora, se harán de derechas porque habrán hecho dinero. Y no hay que darle más vueltas. ¡Hasta Dios quiere dinero!

De pronto pareció serenarse.

—Yo me acuerdo cada día más de la pobre mamá —dijo—. Cuando terminó la guerra, ya estaba ella enferma, tuvimos una larga conversación. Le preocupabas tú, ¿Qué tenías? ¿Unos quince años?

—Dieciséis.

—A ti, en la guerra, te llenaron la cabeza de pájaros aquellos bestias, en los que siempre has visto a los parias de la tierra. La «famélica legión» que dice la Internacional. Yo lo comprendo.

—Vi más tarde a sus viudas, a sus hijos. Medio pueblo estaba de luto. En el Reformatorio de Alicante fusilaban, y eso bien lo sabes tu, a miles de personas. Estaban sin trabajo, porque nadie quería darles un empleo. Humillados. Aquello no eran personas. Eran sombras. Estaban amedrentados con la justicia de Franco, y la mayoría de ellos eran inocentes.

—Son las consecuencias de una guerra civil. Ni más ni menos. Si hubieran ganado ellos, habrían hecho lo mismo con nosotros. O peor. Pero no es eso lo que iba a decirte. Mamá estaba preocupada por ti porque dudabas de todo. De los curas...

—Tenía mis motivos.

—Está bien. De nosotros, los que os habíamos ganado la guerra...

—Perdona, pero tú a mí no me has ganado ninguna guerra. Mi guerra es mía y el único que puede ganarla o perderla soy yo.

—Déjame terminar. Mamá me dijo que no te dejara nunca. Que hiciera de padre. Tú nunca has tenido los consejos de una persona mayor, con la cabeza bien sentada sobre los hombros, que dijera por dónde tenías que ir. Papá, navegando mientras vivió. Luego, la guerra. Después, yo tenía mi trabajo. Te has criado solo. Flotando. Tus pies no tocaban tierra. Ni entonces ni ahora. Leías. Sí, eso tengo que reconocerlo. Estudiaste, además, Filosofía . Como si eso sirviera para algo. Recuerda que te dije que hicieras Medicina. Los médicos ganan fortunas y gozan de una gran consideración social.

—No me interesan las fortunas ni mucho menos la consideración social. Siempre me he pasado esas cosas por donde tú sabes. ¡Y termina de una vez! Tengo trabajo.

Carlos se levantó. Estaba muy nervioso.

—Ya me voy, hombre. Pero antes quiero decirte que le prometí a mamá no dejarte. Le prometí, y yo cumplo las promesas. Insistir, tener contigo toda la paciencia de Job. Por eso me expongo a que me eches de tu casa.

—|No seas histrión! Nadie te echa.

—Bueno. Lo que sea. Por última vez, Alejandro. Reflexiona sobre tu situación con esa mujer. Piensa en Elena. Va a necesitarte. Y tú a ella. Regulariza tu vida. ¡Hazlo por la memoria de mamá, hombre! La pobre se moriría de vergüenza si abriera los ojos. Eso de arrejuntarse es una moda pasajera. Ahora ya ha envejecido. ¿A que no ves separarse a tantos matrimonios como hace dos o tres años? Yo sólo te pido, y no por mí, bien lo sabe Dios, sino por tu familia y la memoria sagrada de mamá, te pido que dejes a esa Eulalia. Poco a poco. Sin que se produzca el escándalo, que es lo peor. O ella pueda verse humillada. Recapacita.

Había cogido la gabardina y se dirigía hacia la puerta.

—¡Ah, otra cosa! Quisiera que vinieras con toda la familia a una cena que doy en la «Parrilla del Ritz» antes de irme. Es en honor de Pepe, que como sabes asciende a comandante. Vendrá también Elena. ¿Qué me contestas?

Alejandro asintió.

—Tu hijo se merece ese sacrificio por mi parte. Iré.

Alejandro ayudó a su hermano a ponerse la trinchera. Luego lo acompañó al ascensor. Carlos lo abrazó emocionado.

—Reflexiona, hermano. Usa la cabeza —le dijo palmeando su espalda.

Ya en el ascensor, le preguntó:

—¿Qué ha sido ese viaje tan repentino a Málaga? La verdad es que me sorprendió encontrarte en aquel hotel de la carretera.

Rió, y en su cara asomó el pícaro de siempre.

—Yo me imagino que tendrá algo que ver con esa Lolita, la miliciana. Ya verás cómo no te la puedes quitar de encima. A mí me pasó lo mismo en Málaga, cuando estuve de Gobernador.

Alejandro repuso lacónicamente:

—Lolita ha muerto.

Por un instante el rostro de Carlos se demudó«

—No lo sabía. Palabra.

Su hermano sonrió con tristeza.

—Hay muchas cosas que tú no sabes.

Generaciones
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
sec_0208.xhtml
sec_0209.xhtml
sec_0210.xhtml
sec_0211.xhtml
sec_0212.xhtml
sec_0213.xhtml
sec_0214.xhtml
sec_0215.xhtml
sec_0216.xhtml
sec_0217.xhtml
sec_0218.xhtml
sec_0219.xhtml
sec_0220.xhtml
sec_0221.xhtml
sec_0222.xhtml
sec_0223.xhtml
sec_0224.xhtml
sec_0225.xhtml
sec_0226.xhtml
sec_0227.xhtml
sec_0228.xhtml
sec_0229.xhtml
sec_0230.xhtml
sec_0231.xhtml
sec_0232.xhtml
sec_0233.xhtml
sec_0234.xhtml
sec_0235.xhtml
sec_0236.xhtml
sec_0237.xhtml
sec_0238.xhtml
sec_0239.xhtml
sec_0240.xhtml
sec_0241.xhtml
sec_0242.xhtml
sec_0243.xhtml
sec_0244.xhtml
sec_0245.xhtml
sec_0246.xhtml
sec_0247.xhtml
sec_0248.xhtml
sec_0249.xhtml
sec_0250.xhtml
sec_0251.xhtml
sec_0252.xhtml
sec_0253.xhtml
sec_0254.xhtml
sec_0255.xhtml
sec_0256.xhtml
sec_0257.xhtml
sec_0258.xhtml
sec_0259.xhtml
sec_0260.xhtml
sec_0261.xhtml
sec_0262.xhtml
sec_0263.xhtml
sec_0264.xhtml