2

«¿Qué estará pensando esta bruja? Pues si cree que va a meter las narices en mi vida, va dada.» Sofía sostenía el libro sobre sus rodillas y lo miraba distraídamente.

Las últimas palabras de su suegra la inquietaban. «¿Qué habrá querido decir? Porque ésta es de las que tiran con bala.» A fin de preparar una defensa que probablemente iba a necesitar, repasó los acontecimientos de los últimos días. A mediados de noviembre había cenado en el palacete de Torroellas. Su marido no había podido asistir a aquélla cena, precisamente por culpa de su padre, pero ella había estado toda la noche con su hermano, Luis Alfonso, y con su cuñada Raquel. Nada que objetar. Luego habían almorzado un par de veces o tres con el capitán Román y Dora, la mujer de este hablaron de los militares y de lo que podría ocurrirle a Carlos por haberse metido en el berenjenal. Sofía sostuvo que su suegro no andaba muy fino de la cabeza. Días después almorzaron, ella y su mando, con Torroellas y Márquez, secretario particular de éste, rué un almuerzo de trabajo, en una salita encristalada del Banco. En la última planta. Al sol de aquel noviembre primaveral

Ante su sorpresa, Torroellas le había ofrecido las Relaciones Públicas de la dirección del Banco. Ella se había limitado a mirar a su marido. Estaba sorprendida.

—«Tú siempre has querido hacer algo —la había animado éste—. Ahí tienes la ocasión.

»—No sé si estaré preparada.» Torroellas había sonreído.

«-Usted reúne todas las condiciones, señora. Es educada, sabe tratar a la gente, llene cultura, buena presencia. ¡Extraordinaria presencia diría yo!»-La idea me encanta. Pero le repito que no sé si serviría.

»—¿Cómo van los idiomas?

»—Tendría que ponerlos al día. Especialmente el inglés. Eso de los futuros y los condicionales siempre me mareó. Desde que estudiaba en la Facultad.»-Tómese tiempo. Podría empezar a primeros de año.»

En casa, su marido la animaba. «Tienes que abandonar la mesa camilla —le decía orgulloso—. Que realizarte. ¿No lo decís así?» Tomó una profesora de inglés. Nativa. Pasaba su tiempo releyendo la Gramática inglesa, perfeccionando giros. Prácticamente se pasaba el día entre el estudio y el arreglo y distribución de la nueva casa, un ático que había comprado su marido en la zona alta de Sarriá.

«¿Qué más, Sofía —se preguntaba—, qué otras cosas han pasado?» Sí. Dos fiestas más. Una había tenido por escenario el castillo que tenía Torroella en el Ampurdán. Habían asistido los íntimos del financiero para celebrar d cumpleaños de éste. Setenta. "La palabra septuagenario había dicho éste en el brindis— tendría que ser suprimida del diccionario. Decididamente es una palabra terrorista. Un atentado contra la segunda juventud"»

En un aparte, mientras mostraba a sus invitados la galería de arte del castillo, Torroellas rogó a Sofía que perdonara lo que pudiera haber de ostentación en su actitud

«-Quizá sean manías de viejo —añadió sonriente.» Ella repuso que no tenía sentido pedir excusas.

«-No hay ostentación. Se trata simplemente del fruto de su trabajo. Usted ha podido adquirir estas maravillas porque vale más que nosotros. No podemos ser todos iguales.»

Torroellas se llevó a los labios la mano de Sofía.

«-Muchas gracias —dijo—. Pero permítame que discrepe. Usted vale mucho más que yo. Y me gustaría podérselo demostrar algún día.

»—¿Habla usted de valor o de precio?

»—Me refiero al auténtico valor. Al que no tiene precio. Eso que únicamente adquieren contadas criaturas como un don especialísimo. Y usted lo tiene, Sofía.»

La otra fiesta, de carácter más íntimo, había tenido lugar en un restaurante de las afueras de Barcelona, al pie del Tibidabo. Simple celebración entre compañeros, que daban la bienvenida a la nueva encargada de la sección de Relaciones Públicas del Banco. No habían asistido las esposas ni maridos. Simplemente los jefes de Departamento entre los que figuraba una mujer, Nuria. Soltera de mediana edad, muy alegre. Terminaron en «Sándor». Era bastante tarde ya cuando Sofía descubrió a su tío Alejandro entre el grupo de gente que acababa de entrar. La acompañaba aquella mujer, Eulalia, que no le quitaba los ojos de encima. Alejandro la saludó.

«-Lo que menos esperaba era encontrarte aquí —dijo mirando a sus compañeros de trabajo—. ¿Celebráis algo?»

Ella le había explicado lo de sus Relaciones Públicas. Había bebido más de la cuenta y notaba que a veces se le iba el santo al cielo. Alejandro le preguntó por el marido. «Ha salido esta tarde hacia Madrid. ¡Estoy solterita!»

Tratando de mortificar a Eulalia, se colgó del brazo de Alejandro. Reía mirando a «aquella mujer». Provocando sus celos.

«Aquella mujer.» Mientras Nuria la acompañaba en su coche a casa, Sofía pensaba en lo injustos que suelen ser los juicios de las personas. Un par de años antes había juzgado mal a Eulalia. Influida sin duda por la opinión de la familia, pensaba que era poco menos que una prostituta. Una loca sin dignidad que se largaba con el primero que venía a cuento. Ahora, en cambio, no se atrevía a juzgarla, quizá porque veía en ella un poco su propio futuro.

Estaba nerviosa cuando llegó a su casa. El dormitorio, sin la presencia de su marido, le pareció más suyo. Se quitó el maquillaje y se desnudó completamente. Vio su cuerpo flotando en el espejo y pensó que también había fallado al juzgarse a sí misma. Si había nacido así, si provocaba a los hombres sin proponérselo, por algo sería. No tenía por qué atormentarse. En cualquier caso siempre era mejor dejarse llevar por al vida sin torturarse demasiado. Recordó las advertencias de su madre. Incluso le parecía oír su voz. «Sofía, hija, no mires así. Ni te rías de esa forma. Piensa que tienes unas facciones, ¿cómo te diría yo? Provocativas. O no. Grandes. Eso es. Demasiado vistosas. Y llamas la atención. ¡Y no camines de esa forma! Las caderas no se mueven. Y esconde el pompis. Pero no me saques el pecho, Sofía. ¡Ay, esta hija!» A medida que se iba haciendo mujer,^ los sermones de la madre aumentaban en frecuencia, hasta convertirse en algo obsesivo. Especialmente para Sofía, en cuyo carácter crecía un vago sentimiento de culpabilidad. Tampoco las monjas perdían de vista el horrible lazo azul a topos blancos con que disimulaba sus grandes senos. Ni la vitalidad que había en su exuberancia de adolescente. Más tarde, en la Facultad, tuvo que poner cara de palo para espantar a los moscones. Sabía que, para algunos de ellos, era «doña Estirada». Pero era el único modo de pasar inadvertida entre las compañeras.

Aquella noche de últimos de noviembre sentía la presencia de su desnudez de una forma muy extraña. Como si en lugar de tratarse de una simple imagen hubiera otra persona en el espejo. Otra mujer. Sofía observó detenidamente la delgadez de su cintura. Apoyándose en una pierna, dejó que la curva de su cadera se expandiera en toda su rotundidad hasta adquirir algo parecido a cierta identidad propia. Algo ajeno a ella misma o, al menos, a la imagen que se había formado de sí misma. Tuvo la misma sensación cuando, de espaldas al espejo, se miró por detrás. Se dijo que en aquella malsana curiosidad había algo de obsceno y, antes de meterse en la cama, se puso un pijama. El más holgado que encontró.

La excitación del alcohol le impedía concentrarse en su Gramática. Una idea parecía zumbar en su cabeza hasta producirle una imprecisa sensación de ansiedad. Torroellas, que nunca se había privado de nada, apetecía su cuerpo del mismo modo que, cuando tenía sed, apetecía la media docena de ostras con Alella helado. «Pues si tiene sed, que beba agua del grifo», dijo en voz alta. Sin embargo, no estaba segura. Aquel hombre de gustos refinados la desconcertaba. Estaba convencida de que el cargo que le había ofrecido, un cargo, además, retribuido con esplendidez, era el pretexto para tenerla cerca. Lo que desconocía aún era si efectivamente él creía en su capacidad para desempeñar dicho cargo. Ella era una universitaria, pensó, y no estaba dispuesta a convertirse en el hazmerreír de la gente que, además, no tardaría en murmurar.

Sin pensarlo dos veces, cogió el teléfono y marcó el número de Torroellas. Le contestó una amable voz de mujer. La voz tenía el tono impersonal de las secretarías, y esto la animó a preguntar si el señor Torroellas estaba en casa.

«-Perdone un momento. ¿De parte de quién? A veces se queda trabajando en su despacho.»

Sofía dio su nombre y esperó unos segundos. Poco después, la secretaria le pasaba la comunicación. Sintió un ligero sobresalto al oír la voz un poco cansada del financiero. En pocas palabras le puso al corriente de sus aprensiones, pero por lo visto no se expresó con claridad. Torroellas insistió en que, en efecto, tenía puesta en ella toda su confianza.

»—Pero me parece —añadió— que usted quiere saber algo más.

»—¿Y si fuera así?

»—Lo comprendería perfectamente. Una mujer como usted no puede dar un paso tan, importante, como el que presumo que usted sospecha, sin estar muy segura de lo que hace.

»—¿Un paso importante?

»—Decisivo para usted. De no haber sido así, no me habría llamado a las dos de la madrugada. Esté tranquila. Yo no la molestaré nunca bajo ningún pretexto.

»—Pero usted acaba de hablar de un paso muy importante.

»—Supongo que, con su perspicacia, habrá comprendido que no soy hombre de caprichos estúpidos. No me van esas cosas. Además, y le ruego que me crea, conozco perfectamente su forma de pensar. ¿Quiere que continúe?

»—Se lo ruego, por favor.

»—Está bien. Mi propuesta es la siguiente. Podemos tratarnos un tiempo. Y al hablar de tratarnos, no me refiero al trato íntimo. Sabe a lo que me refiero. Después, si usted accede, podemos casarnos. No tiene más que separarse legalmente de su marido. Eso correría de mi cuenta.

»—Plantea usted el asunto como si fuera un negocio más.

»—El negocio lo haría yo. No le quepa la menor duda. Y las condiciones las fijaría usted antes de efectuarse el matrimonio. Piénselo, Sofía. Y cualquiera que sea su decisión, prométame que no dejaremos de ser amigos.

»—Se lo prometo.»

Ahora, sentada en el puf al lado del sillón vacío que acababa de abandonar su suegra, Sofía pensaba en las palabras de ésta. «Los banqueros nunca dan sin cobrarse antes los intereses.» ¿Le habría llegado algún chisme? ¿Sospechaba lo que estaba pasando o lo que podía pasar? Porque Sofía tenía el convencimiento de que en su suegra existía una especie de sexto sentido para adivinar estas cosas. En aquel preciso instante entró en el comedor su marido. Le acompañaba su tío Alejandro.

Generaciones
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
sec_0208.xhtml
sec_0209.xhtml
sec_0210.xhtml
sec_0211.xhtml
sec_0212.xhtml
sec_0213.xhtml
sec_0214.xhtml
sec_0215.xhtml
sec_0216.xhtml
sec_0217.xhtml
sec_0218.xhtml
sec_0219.xhtml
sec_0220.xhtml
sec_0221.xhtml
sec_0222.xhtml
sec_0223.xhtml
sec_0224.xhtml
sec_0225.xhtml
sec_0226.xhtml
sec_0227.xhtml
sec_0228.xhtml
sec_0229.xhtml
sec_0230.xhtml
sec_0231.xhtml
sec_0232.xhtml
sec_0233.xhtml
sec_0234.xhtml
sec_0235.xhtml
sec_0236.xhtml
sec_0237.xhtml
sec_0238.xhtml
sec_0239.xhtml
sec_0240.xhtml
sec_0241.xhtml
sec_0242.xhtml
sec_0243.xhtml
sec_0244.xhtml
sec_0245.xhtml
sec_0246.xhtml
sec_0247.xhtml
sec_0248.xhtml
sec_0249.xhtml
sec_0250.xhtml
sec_0251.xhtml
sec_0252.xhtml
sec_0253.xhtml
sec_0254.xhtml
sec_0255.xhtml
sec_0256.xhtml
sec_0257.xhtml
sec_0258.xhtml
sec_0259.xhtml
sec_0260.xhtml
sec_0261.xhtml
sec_0262.xhtml
sec_0263.xhtml
sec_0264.xhtml