SETAS Y HONGOS
El ser humano ha
utilizado las propiedades de las setas prácticamente desde la
prehistoria. Son, además, algo genuino que nos aporta la tierra, ya
que, a pesar de los esfuerzos empleados en laboratorio para
conseguir su cultivo, los resultados nunca han sido satisfactorios.
Ni la calidad ni la consistencia de las setas cultivadas se puede
equiparar a las de las setas silvestres que cada año nos ofrece la
naturaleza. La mayor parte de las setas nace en primavera y en
otoño, cuando los bosques vuelven a recuperar su
humedad.
Nuestro país es
especialmente rico en setas comestibles. De las 3000 especies que
podemos encontrar, unas 1000 son comestibles.
Cada tipo de seta
admite preparaciones muy diferentes. La cocina con setas cuenta con
un gran número de recetas a lo largo y ancho de la geografía
española. En Cataluña hay una gran afición a recolectar setas, de
ahí que tengan uno de los recetarios más variados. El País Vasco,
Soria, el Pirineo aragonés y la Alpujarra tienen también
interesantes platos elaborados con estos frutos del
bosque.