V

Por los años de 1812 y 1813 se acusaba abiertamente a Kutúzov de toda clase de errores. El Emperador estaba disgustado con él. En una historia escrita recientemente por orden del Zar se decía que Kutúzov era un cortesano embustero y astuto, que tenía miedo hasta del nombre de Napoleón y que sus equivocaciones en Krásnoie y el Berezina habían privado a las tropas rusas de la gloria de una victoria completa sobre los franceses.

Así es el destino de hombres no grandes, no grands hommes, que los rusos, por su mentalidad, no reconocen, pero sí el de aquellos hombres solitarios, singulares, que, una vez comprendida la voluntad de la Providencia, someten a ella su voluntad personal. El odio y el desprecio de la masa castigan a esos hombres por su clara visión de las leyes superiores.

Para los historiadores rusos (¡es extraño y terrible tener que decirlo!), Napoleón —ese ínfimo instrumento de la historia—, que nunca, ni siquiera en el destierro, mostró dignidad alguna, es objeto de admiración y entusiasmo, es grand. Y Kutúzov, el hombre que desde el principio hasta el fin de su actuación en 1812, desde Borodinó hasta Vilna, no se traicionó una sola vez ni de palabra ni de obra y es en la historia un extraordinario ejemplo de sacrificio, de comprensión de la importancia futura de los acontecimientos, ese Kutúzov es presentado como un ser indefinido y digno de lástima; hasta tal punto que, cuando los historiadores hablan de él y de 1812, parecen sentir cierta vergüenza.

Y, sin embargo, resulta difícil imaginar un personaje histórico cuya actuación dirigida a la consecución de un único fin se haya desarrollado de modo tan invariable y constante. Es difícil imaginarse una meta más digna y que coincidiera mejor con la voluntad de todo el pueblo. Aún es más difícil encontrar en la historia otro ejemplo de un objetivo tan perfectamente logrado como el que propuso Kutúzov en 1812, y hacia el cual orientó todos sus esfuerzos.

Kutúzov no habló nunca de los cuarenta siglos que les contemplan desde las pirámides, ni de los sacrificios hechos por él en bien de la patria, ni de los que pensaba hacer o había hecho. En general, nunca hablaba de sí mismo, no pretendía ser lo que no era; parecía siempre el hombre más sencillo y corriente; y decía las cosas más sencillas y corrientes. Escribía cartas a sus hijas y a Mme de Staël, leía novelas, le gustaba la compañía de mujeres bellas, bromeaba con los generales, oficiales y soldados y no contradecía nunca a quienes se acercaban a él para demostrarle algo. Cuando el conde Rastopchin, en el puente de Yauza, se acercó al galope y acusó a Kutúzov de ser el culpable de la pérdida de Moscú diciéndole: “Usted había prometido no abandonar la ciudad sin presentar batalla”, él contestó: “Sí, no dejaré Moscú sin dar batalla”, aunque Moscú ya había sido abandonada. En otra ocasión, Arakchéiev fue a comunicarle de parte del Emperador que sería necesario nombrar a Ermólov jefe principal de artillería, a lo que Kutúzov respondió: “Eso decía yo ahora mismo”, aunque un minuto antes sostuviera lo contrario. ¿Qué podía importarle a él, el único que comprendía entre aquella masa insensata que lo rodeaba el enorme significado de los acontecimientos? ¿Qué le importaba que el conde Rastopchin le atribuyera a él o a otro las penurias de la capital? Menos aún podía interesarle el nombramiento del jefe principal de artillería.

No sólo en esas ocasiones, sino siempre, ese hombre viejo solía decir frases carentes de sentido, las que primero se le ocurrían, porque la experiencia de la vida le había demostrado que los pensamientos y las palabras que se utilizan para expresarlos no son los motores que mueven a la gente.

Pero ese mismo hombre, que tanto descuidaba sus propias palabras, no dijo una sola, a lo largo de su actuación, que estuviera en desacuerdo con el único objetivo que persiguió durante toda la campaña. Al parecer, en contra de su voluntad y con la penosa seguridad de no ser comprendido, expresó su pensamiento repetidas veces y en las más diversas circunstancias. De la batalla de Borodinó, de la que partía el desacuerdo con cuantos lo rodeaban, fue el único en afirmar que era una victoria, y lo repitió hasta la muerte, de palabra y en sus informes y despachos. Sólo él dijo que la pérdida de Moscú no suponía la pérdida de Rusia. En respuesta a las propuestas de paz hechas por Lauriston, contestó: La paz no es posible porque el pueblo no la quiere. Y solamente él, durante la retirada francesa, afirmaba que no necesitamos maniobra alguna, todo se irá haciendo por sí mismo mejor de lo que deseamos, y que debemos ofrecer al enemigo puente de plata, que las batallas de Tarútino, Viazma y Krásnoie no eran necesarias, que debíamos llegar con algo a la frontera, que no daría un ruso por diez franceses.

Sólo él —ese cortesano, según nos lo pintan, ese hombre que miente a Arakchéiev para agradar al Emperador— fue capaz de decir que es dañoso e inútil proseguir la guerra en el extranjero ganándose así la enemistad del Zar.

Pero las palabras, por sí solas, no serían suficientes para demostrar que Kutúzov comprendía entonces el significado de los hechos. Sus actos, todos sin excepción, tienden a este triple fin: 1) tensar todas las fuerzas para enfrentarse a los franceses; 2) vencerlos y 3) expulsarlos de Rusia, aliviando en lo posible las calamidades del pueblo y del ejército.

Kutúzov, ese calmoso Kutúzov, cuyo lema era “paciencia y tiempo”; ese Kutúzov, enemigo de las acciones decisivas, da la batalla de Borodinó y rodea sus preparativos de una solemnidad extraordinaria. Kutúzov, que había pronosticado antes de la batalla de Austerlitz que sería una batalla perdida, en Borodinó, en contra de todo cuanto opinan los generales que daban por perdida la batalla, a pesar del ejemplo, inaudito en la historia, de que, tras una batalla ganada, el ejército vencedor debía retirarse, él solo, contra todos, afirmó hasta la muerte que la batalla de Borodinó fue una victoria. Sólo él insistió durante la retirada del enemigo en no dar batallas ya inútiles, no empezar una guerra nueva y no cruzar las fronteras de Rusia.

Hoy es fácil comprender toda la importancia de aquel acontecimiento, siempre que no se atribuya a la actuación de las masas el objetivo que sólo defendía una decena de hombres, porque ahora lo vemos íntegro, con todas sus consecuencias.

Pero entonces, ¿cómo pudo adivinar aquel hombre viejo, solo contra todos, con tamaña exactitud, la importancia y el sentido popular del acontecimiento, sin traicionarse ni una vez a lo largo de toda su actuación?

El origen de esa extraordinaria perspicacia estaba en el sentimiento popular que llevaba en sí, con toda su pureza y todo su vigor.

Solamente porque el pueblo reconocía en él tal sentimiento pudo darse el caso de que contra la voluntad del Zar se eligiera a un viejo caído en desgracia como figura máxima de la guerra nacional. Y fue únicamente ese sentimiento el que lo colocó en la altura suprema desde la cual, como general en jefe, hizo cuanto pudo no para matar y aniquilar a los hombres, sino para salvarlos y compadecerlos.

Su figura sencilla, modesta —y por ello realmente majestuosa— no podía encajar en el falso molde del héroe europeo, presunto conductor de hombres, inventado por la historia.

Para el lacayo no puede haber hombres grandes, porque el lacayo tiene su propio concepto de la grandeza.

Guerra y paz
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Nota_editores.xhtml
parte001.xhtml
parte002.xhtml
parte003.xhtml
parte004.xhtml
parte005.xhtml
parte006.xhtml
parte007.xhtml
parte008.xhtml
parte009.xhtml
parte010.xhtml
parte011.xhtml
parte012.xhtml
parte013.xhtml
parte014.xhtml
parte015.xhtml
parte016.xhtml
parte017.xhtml
parte018.xhtml
parte019.xhtml
parte020.xhtml
parte021.xhtml
parte022.xhtml
parte023.xhtml
parte024.xhtml
parte025.xhtml
parte026.xhtml
parte027.xhtml
parte028.xhtml
parte029.xhtml
parte030.xhtml
parte031.xhtml
parte032.xhtml
parte033.xhtml
parte034.xhtml
parte035.xhtml
parte036.xhtml
parte037.xhtml
parte038.xhtml
parte039.xhtml
parte040.xhtml
parte041.xhtml
parte042.xhtml
parte043.xhtml
parte044.xhtml
parte045.xhtml
parte046.xhtml
parte047.xhtml
parte048.xhtml
parte049.xhtml
parte050.xhtml
parte051.xhtml
parte052.xhtml
parte053.xhtml
parte054.xhtml
parte055.xhtml
parte056.xhtml
parte057.xhtml
parte058.xhtml
parte059.xhtml
parte060.xhtml
parte061.xhtml
parte062.xhtml
parte063.xhtml
parte064.xhtml
parte065.xhtml
parte066.xhtml
parte067.xhtml
parte068.xhtml
parte069.xhtml
parte070.xhtml
parte071.xhtml
parte072.xhtml
parte073.xhtml
parte074.xhtml
parte075.xhtml
parte076.xhtml
parte077.xhtml
parte078.xhtml
parte079.xhtml
parte080.xhtml
parte081.xhtml
parte082.xhtml
parte083.xhtml
parte084.xhtml
parte085.xhtml
parte086.xhtml
parte087.xhtml
parte088.xhtml
parte089.xhtml
parte090.xhtml
parte091.xhtml
parte092.xhtml
parte093.xhtml
parte094.xhtml
parte095.xhtml
parte096.xhtml
parte097.xhtml
parte098.xhtml
parte099.xhtml
parte100.xhtml
parte101.xhtml
parte102.xhtml
parte103.xhtml
parte104.xhtml
parte105.xhtml
parte106.xhtml
parte107.xhtml
parte108.xhtml
parte109.xhtml
parte110.xhtml
parte111.xhtml
parte112.xhtml
parte113.xhtml
parte114.xhtml
parte115.xhtml
parte116.xhtml
parte117.xhtml
parte118.xhtml
parte119.xhtml
parte120.xhtml
parte121.xhtml
parte122.xhtml
parte123.xhtml
parte124.xhtml
parte125.xhtml
parte126.xhtml
parte127.xhtml
parte128.xhtml
parte129.xhtml
parte130.xhtml
parte131.xhtml
parte132.xhtml
parte133.xhtml
parte134.xhtml
parte135.xhtml
parte136.xhtml
parte137.xhtml
parte138.xhtml
parte139.xhtml
parte140.xhtml
parte141.xhtml
parte142.xhtml
parte143.xhtml
parte144.xhtml
parte145.xhtml
parte146.xhtml
parte147.xhtml
parte148.xhtml
parte149.xhtml
parte150.xhtml
parte151.xhtml
parte152.xhtml
parte153.xhtml
parte154.xhtml
parte155.xhtml
parte156.xhtml
parte157.xhtml
parte158.xhtml
parte159.xhtml
parte160.xhtml
parte161.xhtml
parte162.xhtml
parte163.xhtml
parte164.xhtml
parte165.xhtml
parte166.xhtml
parte167.xhtml
parte168.xhtml
parte169.xhtml
parte170.xhtml
parte171.xhtml
parte172.xhtml
parte173.xhtml
parte174.xhtml
parte175.xhtml
parte176.xhtml
parte177.xhtml
parte178.xhtml
parte179.xhtml
parte180.xhtml
parte181.xhtml
parte182.xhtml
parte183.xhtml
parte184.xhtml
parte185.xhtml
parte186.xhtml
parte187.xhtml
parte188.xhtml
parte189.xhtml
parte190.xhtml
parte191.xhtml
parte192.xhtml
parte193.xhtml
parte194.xhtml
parte195.xhtml
parte196.xhtml
parte197.xhtml
parte198.xhtml
parte199.xhtml
parte200.xhtml
parte201.xhtml
parte202.xhtml
parte203.xhtml
parte204.xhtml
parte205.xhtml
parte206.xhtml
parte207.xhtml
parte208.xhtml
parte209.xhtml
parte210.xhtml
parte211.xhtml
parte212.xhtml
parte213.xhtml
parte214.xhtml
parte215.xhtml
parte216.xhtml
parte217.xhtml
parte218.xhtml
parte219.xhtml
parte220.xhtml
parte221.xhtml
parte222.xhtml
parte223.xhtml
parte224.xhtml
parte225.xhtml
parte226.xhtml
parte227.xhtml
parte228.xhtml
parte229.xhtml
parte230.xhtml
parte231.xhtml
parte232.xhtml
parte233.xhtml
parte234.xhtml
parte235.xhtml
parte236.xhtml
parte237.xhtml
parte238.xhtml
parte239.xhtml
parte240.xhtml
parte241.xhtml
parte242.xhtml
parte243.xhtml
parte244.xhtml
parte245.xhtml
parte246.xhtml
parte247.xhtml
parte248.xhtml
parte249.xhtml
parte250.xhtml
parte251.xhtml
parte252.xhtml
parte253.xhtml
parte254.xhtml
parte255.xhtml
parte256.xhtml
parte257.xhtml
parte258.xhtml
parte259.xhtml
parte260.xhtml
parte261.xhtml
parte262.xhtml
parte263.xhtml
parte264.xhtml
parte265.xhtml
parte266.xhtml
parte267.xhtml
parte268.xhtml
parte269.xhtml
parte270.xhtml
parte271.xhtml
parte272.xhtml
parte273.xhtml
parte274.xhtml
parte275.xhtml
parte276.xhtml
parte277.xhtml
parte278.xhtml
parte279.xhtml
parte280.xhtml
parte281.xhtml
parte282.xhtml
parte283.xhtml
parte284.xhtml
parte285.xhtml
parte286.xhtml
parte287.xhtml
parte288.xhtml
parte289.xhtml
parte290.xhtml
parte291.xhtml
parte292.xhtml
parte293.xhtml
parte294.xhtml
parte295.xhtml
parte296.xhtml
parte297.xhtml
parte298.xhtml
parte299.xhtml
parte300.xhtml
parte301.xhtml
parte302.xhtml
parte303.xhtml
parte304.xhtml
parte305.xhtml
parte306.xhtml
parte307.xhtml
parte308.xhtml
parte309.xhtml
parte310.xhtml
parte311.xhtml
parte312.xhtml
parte313.xhtml
parte314.xhtml
parte315.xhtml
parte316.xhtml
parte317.xhtml
parte318.xhtml
parte319.xhtml
parte320.xhtml
parte321.xhtml
parte322.xhtml
parte323.xhtml
parte324.xhtml
parte325.xhtml
parte326.xhtml
parte327.xhtml
parte328.xhtml
parte329.xhtml
parte330.xhtml
parte331.xhtml
parte332.xhtml
parte333.xhtml
parte334.xhtml
parte335.xhtml
parte336.xhtml
parte337.xhtml
parte338.xhtml
parte339.xhtml
parte340.xhtml
parte341.xhtml
parte342.xhtml
parte343.xhtml
parte344.xhtml
parte345.xhtml
parte346.xhtml
parte347.xhtml
parte348.xhtml
parte349.xhtml
parte350.xhtml
parte351.xhtml
parte352.xhtml
parte353.xhtml
parte354.xhtml
parte355.xhtml
parte356.xhtml
parte357.xhtml
parte358.xhtml
parte359.xhtml
parte360.xhtml
parte361.xhtml
parte362.xhtml
parte363.xhtml
parte364.xhtml
parte365.xhtml
parte366.xhtml
parte367.xhtml
parte368.xhtml
parte369.xhtml
parte370.xhtml
parte371.xhtml
parte372.xhtml
parte373.xhtml
parte374.xhtml
parte375.xhtml
parte376.xhtml
parte377.xhtml
parte378.xhtml
parte379.xhtml
parte380.xhtml
parte381.xhtml
parte382.xhtml
parte383.xhtml
parte384.xhtml
parte385.xhtml
parte386.xhtml
parte387.xhtml
parte388.xhtml
parte392.xhtml
Mapas.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml