I

Pierre, sin razón aparente alguna, sintió de pronto la imposibilidad de continuar la vida que llevaba. A pesar de creer firmemente en las verdades reveladas por el bienhechor, a pesar de la alegría experimentada en los primeros tiempos por su trabajo de perfeccionamiento interior, al que se había entregado con tanto entusiasmo desde el noviazgo del príncipe Andréi con Natasha y la muerte de Osip Alexéievich, noticia que recibió casi al mismo tiempo, sintió desaparecer de pronto todo el encanto de aquella vida pasada, de la que únicamente le quedó una sola razón: la propia casa, con su bellísima esposa, que gozaba ahora de los favores de un personaje importantísimo, las relaciones con toda la sociedad de San Petersburgo y el servicio con sus enojosos formalismos. De un golpe se le presentó su vida pasada como algo abominable. Dejó de escribir su diario, evitó la compañía de los hermanos, comenzó de nuevo a frecuentar el Club, a beber en exceso, a reunirse con amigos solteros y a llevar una vida tan desenfrenada que la condesa Elena Vasílievna creyó necesario llamarle seriamente la atención. Pierre comprendió que su mujer tenía razón y, para no comprometerla, partió para Moscú.

En Moscú, apenas hubo entrado en su inmensa mansión con las princesas marchitas y con tendencia a seguir marchitándose y la numerosa servidumbre; apenas vio desde su ventana la capilla de la Santa Virgen de Iverisk con sus innumerables velas ante sus norias de oro, la plaza del Kremlin con la nieve impoluta, los cocheros y las casitas de Sívtsev Vrázhek, los viejos de Moscú que sin deseos ni prisas terminaban allí sus vidas, las viejas damas moscovitas, los bailes y el Club Inglés de Moscú, se sintió en su propia casa, como en un apacible refugio. Todo en Moscú era apacible, habitual y mugriento como un viejo batín.

Toda la sociedad moscovita, desde las más ancianas señoras hasta los niños, acogió a Pierre como a un huésped por mucho tiempo esperado, cuyo puesto estaba siempre disponible y vacante. Para aquella sociedad, Pierre era el ser original más grato, bueno e inteligente, el más alegre y magnánimo, el más distraído y cordial: un señor ruso al viejo estilo. Su bolsa estaba siempre vacía, porque estaba abierta para todos.

Homenajes, malos cuadros y estatuas, sociedades filantrópicas, zíngaros, escuelas, banquetes en honor de cualquiera, orgías, masones, iglesias, libros: nada ni a nadie rechazaba; y de no existir dos amigos suyos, que le debían sumas importantes de dinero, convertidos ahora en sus protectores, habría dado cuanto poseía. No había un banquete o una velada en el Club a la que no asistiese. Y en cuanto se sentaba en su sitio del diván, después de dos botellas de Château-Margaux, todos lo rodeaban y comenzaban las discusiones, los comentarios y las bromas.

Y si la discusión se deslizaba por cauces violentos, Pierre, con su sonrisa bonachona y una cuchufleta oportuna, volvía a poner las cosas en su sitio. Las logias masónicas parecían tristes y aburridas cuando él no estaba.

Cuando después de una cena de solteros, con su sonrisa buena y dulce, cediendo al deseo de los alegres comensales, se levantaba para ir con ellos, entre los jóvenes estallaban alegres exclamaciones. Si en el baile faltaba un caballero, bailaba. Las señoras jóvenes y las casaderas lo querían porque, sin hacer la corte a ninguna, era igualmente amable con todas, sobre todo después de una comida. “Il est charmant, il n’a pas de sexe”[308], decían de él.

Pierre era uno de tantos gentilhombres de cámara retirados de los que a centenares vivían en Moscú para acabar allí tranquilamente sus días.

Qué horror habría experimentado siete años antes, al volver del extranjero, si le hubiesen dicho que no era menester buscar ni inventar nada, que su camino estaba ya trazado desde hacía tiempo, definido para siempre, y que, por mucho que se esforzase, terminaría siendo como lo eran todos. No lo habría creído. ¿No era él, acaso, quien deseaba con toda su alma proclamar la república en Rusia, o ser Napoleón, o un filósofo, o un guerrero y vencer al mismo Bonaparte? ¿No era él quien creía posible y deseaba apasionadamente la regeneración del género humano y quería alcanzar los más altos grados de la perfección? ¿No era él quien había fundado escuelas y hospitales y emancipado a los campesinos?

Y ahora, en vez de todo aquello, era un marido rico, casado con una mujer infiel, un gentilhombre de cámara retirado a quien gustaba comer y beber y, desabrochándose el chaleco, hablar mal del gobierno, uno de tantos socios del Club Inglés, amado por toda la sociedad moscovita. Durante mucho tiempo no pudo admitir la idea de ser un gentilhombre de cámara retirado en Moscú, tipo que tanto despreciaba siete años antes.

A veces se consolaba pensando que eso no pasaba de ser un compás de espera; pero en seguida lo horrorizaba otra idea: ¡cuántas personas habían entrado en esa vida, con la dentadura completa y todo el pelo, y salieron de ella desdentados y calvos!

En los momentos de orgullo, cuando reflexionaba sobre su situación, le parecía ser muy distinto de aquellos gentilhombres de cámara retirados que él despreciaba antes. Ellos eran tipos vulgares e imbéciles, contentos y satisfechos de su situación, “pero yo sigo descontento de todo, y sigo deseando hacer algo por la humanidad”, se decía. “Aunque tal vez —pensaba en los momentos de modestia— todos mis compañeros hayan buscado como yo algo nuevo, un camino propio en la vida, y, lo mismo que yo, por la fuerza del ambiente, de la sociedad o de la naturaleza, por esa fuerza espontánea contra la cual el hombre es impotente, hayan llegado donde también llegué yo.” Y al cabo de cierto tiempo de vivir en Moscú no despreciaba ya a nadie y comenzaba a querer a sus compañeros, a respetarlos, a compadecerlos como se compadecía a sí mismo.

Pierre ya no sufría, como antes, momentos de desesperación, hipocondría o disgusto de la vida; pero la enfermedad que antes se manifestaba con accesos de furor permanecía latente en él y no lo abandonaba un solo instante. “¿Para qué? ¿Por qué? ¿Qué ocurre en el mundo?”, se preguntaba perplejo muchas veces al día, procurando, en contra de su voluntad, penetrar en el sentido de los fenómenos vitales. Pero, conociendo por experiencia que no existían respuestas a esas preguntas, procuraba deshacerse de ellas lo antes posible: cogía un libro o se dirigía, presuroso, al Club o a casa de Apoloni Nikoláievich, para comentar los chismes de la ciudad.

“Elena Vasílievna, que sólo ama su cuerpo —pensaba Pierre—, y que es una de las mujeres más estúpidas del mundo, parece a los hombres el colmo de la espiritualidad y el refinamiento, y no hay nadie que no la admire. Napoleón Bonaparte fue despreciado por todos cuando era grande; y cuando pasó a ser un miserable bufón, el emperador Francisco procura entregarle a su hija como esposa ilegal. Los españoles dan gracias a Dios, por mediación del clero católico, por su victoria del 14 de junio sobre los franceses; y los franceses, por mediación del mismo clero católico, elevan al cielo sus preces por haber vencido el 14 de junio a los españoles. Mis hermanos masones juran por su vida que están dispuestos a sacrificarlo todo en bien del prójimo, pero no pagan las cuotas para los pobres, enfrentan a Astrea contra los buscadores del Maná y tratan de conseguir el verdadero tapiz escocés y un acta que no entiende ni el que la escribió, y que nadie necesita. Todos profesamos la ley cristiana del perdón de las injurias y el amor al prójimo, ley en cuyo nombre hemos levantado en Moscú cuarenta veces cuarenta templos, y ayer han azotado hasta matarlo a un desertor, y un sacerdote servidor de esa ley del amor y del perdón hizo besar la cruz al soldado antes del suplicio.” Así pensaba Pierre, y toda aquella mentira aceptada por todos le parecía siempre algo nuevo, siempre lo asombraba, a pesar de lo habituado que estaba a ella. “Comprendo esa mentira y ese embrollo —pensaba—, pero ¿cómo explicar a todos ellos lo que yo comprendo? He probado, y siempre he visto que en el fondo de su alma comprenden lo mismo que yo, pero se esfuerzan por no verla. Quiere decirse que es necesario. Pero ¿dónde puedo ir yo?” Era víctima de esa desdichada capacidad de muchas personas, tan frecuente en los rusos, de ver y creer en la posibilidad del bien y de la verdad y de ver con demasiada claridad el mal y la mentira de la vida para poder tomarla en serio. A sus ojos, todo campo de acción estaba ya corrupto y pervertido por la mentira y el engaño. Cualquier cosa que intentara hacer, cualquier trabajo que quisiera comenzar, el mal y la falsía impedían esa actividad, cerrándole el camino. Y, sin embargo, había que vivir y estar ocupado. Era demasiado tremendo estar bajo el yugo de aquellos problemas insolubles de la vida y, para olvidarlos, se entregaba a toda clase de distracciones. Frecuentaba lo más posible las diversas sociedades, bebía mucho, adquiría cuadros, emprendía obras y, sobre todo, leía.

Leía todo cuanto caía en sus manos; y leía tanto que en cuanto entraba en su casa, mientras los lacayos lo desvestían, ya tenía un libro en la mano. De la lectura pasaba al sueño y del sueño a la charla en los salones y en el Club, de la charla a la disipación y a las mujeres, y de la disipación de nuevo a las charlas, a la lectura y al vino. La bebida se convertía para él en una necesidad física y moral. Aunque los médicos le decían que, por su corpulencia, el alcohol era peligroso para su salud, no dejaba de beber en exceso. Solamente cuando, sin darse cuenta, vaciaba varios vasos de vino en su amplia boca, conseguía encontrarse bien del todo; sentía, entonces, un grato calor en el cuerpo, ternura hacia todos sus prójimos y la disposición mental de reaccionar superficialmente ante cada idea sin profundizar en ella. Sólo después de haber bebido un par de botellas percibía vagamente que aquel nudo de la vida, tan terrible y complicado, que tanto lo asustara antes, no era en realidad tan temible. Con la cabeza llena de zumbidos, charlando, oyendo las conversaciones de los demás o leyendo después de comer y cenar, no cesaba de ver uno u otro aspecto de ese nudo de la vida. Pero bajo la influencia del vino se decía: “No importa. Lo desataré. La explicación está en mis manos, si bien ahora no tengo tiempo: después pensaré en todo esto”. Y ese después no llegaba nunca.

A la mañana siguiente, con el estómago vacío, los mismos problemas volvían insolubles y terribles, y Pierre se daba prisa por coger un libro y se alegraba cuando alguien venía a visitarlo.

A veces recordaba haber oído contar que en la guerra los soldados metidos en una trinchera batida por el enemigo y, por tanto, inactivos, se afanaban por hallar alguna ocupación para soportar mejor el peligro. Ahora, todos los hombres le producían la impresión de ser esos soldados que procuran escaparse de la vida: bien por la ambición, bien por el juego; bien escribiendo leyes; bien con mujeres; bien con juguetes; bien con los caballos, la política, la caza, el vino y los asuntos de Estado. “Nada hay que sea insignificante o importante, todo es igual; lo que importa es escaparse de ella, con tal de no ver esa vida terrible.”

Guerra y paz
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Nota_editores.xhtml
parte001.xhtml
parte002.xhtml
parte003.xhtml
parte004.xhtml
parte005.xhtml
parte006.xhtml
parte007.xhtml
parte008.xhtml
parte009.xhtml
parte010.xhtml
parte011.xhtml
parte012.xhtml
parte013.xhtml
parte014.xhtml
parte015.xhtml
parte016.xhtml
parte017.xhtml
parte018.xhtml
parte019.xhtml
parte020.xhtml
parte021.xhtml
parte022.xhtml
parte023.xhtml
parte024.xhtml
parte025.xhtml
parte026.xhtml
parte027.xhtml
parte028.xhtml
parte029.xhtml
parte030.xhtml
parte031.xhtml
parte032.xhtml
parte033.xhtml
parte034.xhtml
parte035.xhtml
parte036.xhtml
parte037.xhtml
parte038.xhtml
parte039.xhtml
parte040.xhtml
parte041.xhtml
parte042.xhtml
parte043.xhtml
parte044.xhtml
parte045.xhtml
parte046.xhtml
parte047.xhtml
parte048.xhtml
parte049.xhtml
parte050.xhtml
parte051.xhtml
parte052.xhtml
parte053.xhtml
parte054.xhtml
parte055.xhtml
parte056.xhtml
parte057.xhtml
parte058.xhtml
parte059.xhtml
parte060.xhtml
parte061.xhtml
parte062.xhtml
parte063.xhtml
parte064.xhtml
parte065.xhtml
parte066.xhtml
parte067.xhtml
parte068.xhtml
parte069.xhtml
parte070.xhtml
parte071.xhtml
parte072.xhtml
parte073.xhtml
parte074.xhtml
parte075.xhtml
parte076.xhtml
parte077.xhtml
parte078.xhtml
parte079.xhtml
parte080.xhtml
parte081.xhtml
parte082.xhtml
parte083.xhtml
parte084.xhtml
parte085.xhtml
parte086.xhtml
parte087.xhtml
parte088.xhtml
parte089.xhtml
parte090.xhtml
parte091.xhtml
parte092.xhtml
parte093.xhtml
parte094.xhtml
parte095.xhtml
parte096.xhtml
parte097.xhtml
parte098.xhtml
parte099.xhtml
parte100.xhtml
parte101.xhtml
parte102.xhtml
parte103.xhtml
parte104.xhtml
parte105.xhtml
parte106.xhtml
parte107.xhtml
parte108.xhtml
parte109.xhtml
parte110.xhtml
parte111.xhtml
parte112.xhtml
parte113.xhtml
parte114.xhtml
parte115.xhtml
parte116.xhtml
parte117.xhtml
parte118.xhtml
parte119.xhtml
parte120.xhtml
parte121.xhtml
parte122.xhtml
parte123.xhtml
parte124.xhtml
parte125.xhtml
parte126.xhtml
parte127.xhtml
parte128.xhtml
parte129.xhtml
parte130.xhtml
parte131.xhtml
parte132.xhtml
parte133.xhtml
parte134.xhtml
parte135.xhtml
parte136.xhtml
parte137.xhtml
parte138.xhtml
parte139.xhtml
parte140.xhtml
parte141.xhtml
parte142.xhtml
parte143.xhtml
parte144.xhtml
parte145.xhtml
parte146.xhtml
parte147.xhtml
parte148.xhtml
parte149.xhtml
parte150.xhtml
parte151.xhtml
parte152.xhtml
parte153.xhtml
parte154.xhtml
parte155.xhtml
parte156.xhtml
parte157.xhtml
parte158.xhtml
parte159.xhtml
parte160.xhtml
parte161.xhtml
parte162.xhtml
parte163.xhtml
parte164.xhtml
parte165.xhtml
parte166.xhtml
parte167.xhtml
parte168.xhtml
parte169.xhtml
parte170.xhtml
parte171.xhtml
parte172.xhtml
parte173.xhtml
parte174.xhtml
parte175.xhtml
parte176.xhtml
parte177.xhtml
parte178.xhtml
parte179.xhtml
parte180.xhtml
parte181.xhtml
parte182.xhtml
parte183.xhtml
parte184.xhtml
parte185.xhtml
parte186.xhtml
parte187.xhtml
parte188.xhtml
parte189.xhtml
parte190.xhtml
parte191.xhtml
parte192.xhtml
parte193.xhtml
parte194.xhtml
parte195.xhtml
parte196.xhtml
parte197.xhtml
parte198.xhtml
parte199.xhtml
parte200.xhtml
parte201.xhtml
parte202.xhtml
parte203.xhtml
parte204.xhtml
parte205.xhtml
parte206.xhtml
parte207.xhtml
parte208.xhtml
parte209.xhtml
parte210.xhtml
parte211.xhtml
parte212.xhtml
parte213.xhtml
parte214.xhtml
parte215.xhtml
parte216.xhtml
parte217.xhtml
parte218.xhtml
parte219.xhtml
parte220.xhtml
parte221.xhtml
parte222.xhtml
parte223.xhtml
parte224.xhtml
parte225.xhtml
parte226.xhtml
parte227.xhtml
parte228.xhtml
parte229.xhtml
parte230.xhtml
parte231.xhtml
parte232.xhtml
parte233.xhtml
parte234.xhtml
parte235.xhtml
parte236.xhtml
parte237.xhtml
parte238.xhtml
parte239.xhtml
parte240.xhtml
parte241.xhtml
parte242.xhtml
parte243.xhtml
parte244.xhtml
parte245.xhtml
parte246.xhtml
parte247.xhtml
parte248.xhtml
parte249.xhtml
parte250.xhtml
parte251.xhtml
parte252.xhtml
parte253.xhtml
parte254.xhtml
parte255.xhtml
parte256.xhtml
parte257.xhtml
parte258.xhtml
parte259.xhtml
parte260.xhtml
parte261.xhtml
parte262.xhtml
parte263.xhtml
parte264.xhtml
parte265.xhtml
parte266.xhtml
parte267.xhtml
parte268.xhtml
parte269.xhtml
parte270.xhtml
parte271.xhtml
parte272.xhtml
parte273.xhtml
parte274.xhtml
parte275.xhtml
parte276.xhtml
parte277.xhtml
parte278.xhtml
parte279.xhtml
parte280.xhtml
parte281.xhtml
parte282.xhtml
parte283.xhtml
parte284.xhtml
parte285.xhtml
parte286.xhtml
parte287.xhtml
parte288.xhtml
parte289.xhtml
parte290.xhtml
parte291.xhtml
parte292.xhtml
parte293.xhtml
parte294.xhtml
parte295.xhtml
parte296.xhtml
parte297.xhtml
parte298.xhtml
parte299.xhtml
parte300.xhtml
parte301.xhtml
parte302.xhtml
parte303.xhtml
parte304.xhtml
parte305.xhtml
parte306.xhtml
parte307.xhtml
parte308.xhtml
parte309.xhtml
parte310.xhtml
parte311.xhtml
parte312.xhtml
parte313.xhtml
parte314.xhtml
parte315.xhtml
parte316.xhtml
parte317.xhtml
parte318.xhtml
parte319.xhtml
parte320.xhtml
parte321.xhtml
parte322.xhtml
parte323.xhtml
parte324.xhtml
parte325.xhtml
parte326.xhtml
parte327.xhtml
parte328.xhtml
parte329.xhtml
parte330.xhtml
parte331.xhtml
parte332.xhtml
parte333.xhtml
parte334.xhtml
parte335.xhtml
parte336.xhtml
parte337.xhtml
parte338.xhtml
parte339.xhtml
parte340.xhtml
parte341.xhtml
parte342.xhtml
parte343.xhtml
parte344.xhtml
parte345.xhtml
parte346.xhtml
parte347.xhtml
parte348.xhtml
parte349.xhtml
parte350.xhtml
parte351.xhtml
parte352.xhtml
parte353.xhtml
parte354.xhtml
parte355.xhtml
parte356.xhtml
parte357.xhtml
parte358.xhtml
parte359.xhtml
parte360.xhtml
parte361.xhtml
parte362.xhtml
parte363.xhtml
parte364.xhtml
parte365.xhtml
parte366.xhtml
parte367.xhtml
parte368.xhtml
parte369.xhtml
parte370.xhtml
parte371.xhtml
parte372.xhtml
parte373.xhtml
parte374.xhtml
parte375.xhtml
parte376.xhtml
parte377.xhtml
parte378.xhtml
parte379.xhtml
parte380.xhtml
parte381.xhtml
parte382.xhtml
parte383.xhtml
parte384.xhtml
parte385.xhtml
parte386.xhtml
parte387.xhtml
parte388.xhtml
parte392.xhtml
Mapas.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml