Utensilios que hay que tener a mano
Lo habitual es que la fruta se consuma fresca, como postre tras una comida o como tentempié a media mañana o a la hora de la merienda. Para esto, simplemente hace falta lavar bien la pieza, pelarla en algunos casos o según gustos, partirla y ya está lista para consumir. Con un buen cuchillo de cocina es suficiente.
Pero cuando se trata de cocinar, en muchas ocasiones se exige cierta precisión en el momento del corte, sobre todo si quieres hacer una presentación especial. Entonces, a menos que seas muy hábil, un cuchillo normal no es suficiente.
Por tanto, voy a nombrar a continuación unos cuantos accesorios y utensilios de cocina muy útiles que te facilitarán la tarea de manipular la fruta y te ahorrarán tiempo. Algunos de ellos ya te sonarán del capítulo 1, cuando te hablaba de los utensilios que no pueden faltar en tu cocina, pero creo que vale la pena insistir un poco. Son éstos:
Tabla de cocina. Existen diversos tipos en el mercado. Las de madera son las más cómodas, aunque existe el peligro de infección. También se pueden encontrar de otros materiales más resistentes y seguras, que pueden lavarse en el lavavajillas.
Cuchillo mondador. Es un utensilio imprescindible en cualquier cocina. Tiene que cortar bien y debe estar provisto de un mango que permita agarrarlo con comodidad. Te aconsejo que sea de acero inoxidable, ya que el ácido de los alimentos puede corroer otros materiales.
Espátula. Tienen una hoja plana y flexible que te ayudará a extender sin dificultad de forma homogénea una mermelada o un chocolate fundido sobre un pastel. Las hay de acero, madera, plástico o silicona.
Embudo. Es un accesorio imprescindible en la cocina. Te ayudará a introducir preparados líquidos o semilíquidos en recipientes pequeños.
Cazuela para conservas. Son cazuelas de doble asa y con un fondo grueso diseñadas para hacer compotas o mermeladas. La gruesa capa del fondo te será de gran utilidad, ya que impide que lo que está cociéndose se queme o se pegue al fondo.
Termómetro de cocina. Te ayudará a medir la temperatura de los alimentos para ajustar las temperaturas de cocción.
Figura 5-1: Utensilios para pelar y cortar fruta.
Pelador. Los hay de hoja giratoria y de hoja fija. El de hoja giratoria sirve para extraer una finísima capa de piel y es muy útil cuando queremos aprovechar al máximo la pieza de fruta, eliminando simplemente la parte más superficial de piel. El de hoja fija corta capas mucho más gruesas y, por lo general, extrae por completo la piel de la pieza que queramos pelar.
Vaciador de manzanas. Se utiliza para extraer los centros de manzanas o peras cuando queremos utilizar las piezas de fruta enteras eliminando el corazón con sus semillas.
Rallador de cuatro caras. Tiene forma rectangular y cuatro superficies de rallado distintas. Mejor si es de acero inoxidable.
Acanalador. Se utiliza para obtener tiras de piel de cualquier cítrico. Te aconsejo que elijas uno con un mango cómodo, puesto que hace falta cierta presión para obtener un buen resultado con él.
Cortamanzanas. Es un utensilio muy útil en la cocina; con él podrás extraer el corazón de la manzana y cortarla en doce partes iguales de forma rápida y sencilla.
Exprimidor. Los hay eléctricos y manuales. Los primeros extraen el zumo de cualquier fruta y te serán muy útiles si sueles tomar zumos. Los manuales tienen una base a la que va a parar el zumo y algunos vienen con distintos cabezales para adaptarse a diferentes tamaños o tipos de piezas.
Deshuesador. Es un utensilio muy eficaz para eliminar el hueso de algunas frutas de pequeño tamaño. Al hacer presión con él, podrás extraer el hueso de la fruta sin necesidad de cortarla.
Cuchillo de doble sierra. Tiene una curva dentada a ambos lados, lo que hace más fácil introducirlo entre la membrana y la pulpa de una fruta para desprender con facilidad los gajos enteros.
Cuchara de bola. Es un mango con media esfera en el extremo. Se inserta en la pulpa de una fruta y se le da una vuelta. Con él se obtienen bolas que nos servirán para decorar nuestros platos. Los hay de distintos tamaños.
Pasapurés. Sirve para triturar cualquier alimento que hayas cocido previamente y con el que quieras hacer una masa o puré.
Batidora. Con ella podrás reducir a puré cualquier alimento. Las hay manuales o de pie; estas últimas son muy útiles para preparar licuados de frutas.
Si vas a iniciarte en la cocina, te recomiendo que adquieras estos utensilios poco a poco, conforme los necesites. Algunos de ellos, como de inmediato descubrirás, son imprescindibles en cualquier cocina, mientras que otros te serán más útiles cuando vayas adquiriendo pericia y experiencia y tus recetas sean cada vez más elaboradas. Y antes de ponerte manos a la obra con una receta no olvides hacer un repaso rápido de los accesorios que puedas necesitar. Si te falta alguno, piensa si puedes prescindir de él. En el caso de que éste sea imprescindible, no dudes en adquirirlo. ¡El buen éxito de la receta puede depender de ello!