1

 

 

 

 

Willington. Estados Unidos. Costa Este

 

«Me encantaría volver al instante preciso en que los destinos se cruzan», dijo la madre de Kyle al salir del cuarto de baño con las gafas de sol puestas. Kyle no entendía nada. Claro, tenía cinco años, con cinco años, ¿quién comprende esta clase de cosas? Con cinco años, ¿a quién le extraña que su madre lleve gafas de sol en casa? Con cinco años, ¿cómo no iba a creerla cuando ella le aseguraba que solo le escocían los ojos o que se había dado un golpe?

No. Como todos los niños a esa edad, el pequeño la encontraba guapa. Le gustaba estar cerca de ella. Jugaba con sus coches y levantaba la mirada de vez en cuando. Algunos días la madre de Kyle canturreaba en voz baja… y otros se ponía las dichosas gafas oscuras.

—¿Estás bien, mamá?

—Juega con tus coches, Kyle, por favor.

Su tono de voz era lúgubre, y el niño comprendía que necesitaba silencio. Se callaba para complacerla. Aguardaba —sin saberlo— a que se encontrase mejor. A que saliera del baño sin las gafas. A que se sentase al piano y dejara que sus dedos, largos y finos, se desplazasen por las teclas a toda velocidad. Kyle se preguntaba cómo podía moverlos tan deprisa sin equivocarse. A veces ella cerraba los ojos o miraba al frente. A lo lejos. «Quizá allí donde la lleve la música.» Él se acercaba deslizándose con sigilo. Tenía cuidado de no molestarla. ¡Faltaría más! Cuando su mamá tocaba con tanta ligereza, él hubiera deseado que se quedara así para siempre. La música salía de ella para entrar en él. Se fundían en uno, y su mundo era hermoso. El niño aguardaba el instante en que ella posara las manos sobre las rodillas para ir a sentarse junto a ella en la banqueta. Mamá lo acogía entonces en su regazo y le decía al oído: «Un músico lee con las manos…», «Un músico cuenta la vida con los dedos…», «Un músico respira con la música…».

—Pon los dedos aquí. Así. Eso es. Sin apretar. Relájalos… ¿Lo oyes? ¿Lo sientes?

—Sí —murmuraba él escuchando cómo la nota le subía por dentro.

—La música vive en ti ahora.

—Sí, mamá.

Otro día, sin venir a cuento, le había dicho:

—Kyle, creo que los hombres siempre han necesitado la música.

—¿Los primeros hombres también?

—Sí —contestó la madre riendo—. ¡Los primeros hombres también! Estoy segura de que aprendieron que si golpeaban los troncos podían crear sonidos que les harían bien.

—¿Porque no sabían qué hacer con las manos?

La madre repitió con esa voz suya tan particular: «No sabían qué hacer con las manos…», y luego añadió enseguida:

—Porque la música mata el aburrimiento y porque puede hacerte feliz.

—Pero, mamá, a veces lo que tocas es triste.

—Cuando estás triste, la música… puede evitar que… Te transporta a un mundo donde…

Su voz se hizo inaudible, y Kyle sintió miedo.

—¿Donde qué, mamá?

Ella cerró el piano de golpe. A él no le gustaba que no terminara sus frases y dejara de tocar. La observó mientras volvía a colocar sobre el piano el tapete y la planta. Mientras pasaba una mano por el taburete para quitarle el polvo, lo ponía en su sitio y decía con una voz que ya no era exactamente la misma:

—Ven. Tu padre estará a punto de llegar.

Entonces, en días como esos, su mamá se metía en la cocina, y él comprendía que su ligereza se había esfumado. Sus manos ya no tocaban las cosas con dulzura. Se ponía nerviosa y se miraba el reloj. Echaba un vistazo rápido por la ventana. Al reloj. Por la ventana. Kyle se subía a una silla e intentaba averiguar de qué estaba pendiente su madre. Solo distinguía el arce grande que extendía sus largas ramas sobre la entrada. ¿Vería ella cosas que le daban miedo? ¿Vería arañas peludas y feas?

—¿Qué miras, mamá?

Ella no respondía y se iba a poner la mesa. Colocaba los cubiertos y los vasos con precisión milimétrica. Todo debía estar impecable y perfecto. Cuando no tocaba el piano dedicaba todo su tiempo a las tareas del hogar y a cambiar el agua de los jarrones. Todos los días. Decía que era importante no descuidar las cosas.

—Si tienes una planta o un animal, hay que ser cariñoso con ellos. Darles de comer, hablarles, acariciarlos. Tienes que mimarlos. Decirles que los quieres.

Luego, de pronto, se volvía hacia su hijo.

—¿Me prometes que siempre serás un buen chico, Kyle?

—Pero… yo soy bueno, mamá, ¿no?

La madre no respondía, o lo hacía con tanta indiferencia que el niño sabía que ya no le estaba hablando a él. Que ya estaba en otro lugar. Ella miraba el reloj, y Kyle no entendía por qué tenía tanto miedo. Ni por qué llevaba esas horribles gafas de sol durante días enteros y por qué ya no quería salir a la calle cuando todavía hacía buen tiempo. Ni por qué su dormitorio estaba en la última planta de la casa mientras que el de sus padres estaba abajo del todo…

Kyle solo tenía cinco años. Con cinco años, entiendes algunas cosas… Pero no todas.

Con cinco años, no debes entrar una mañana en el dormitorio de tu madre porque no se ha despertado y tampoco debes ver la mancha roja oscura que se extiende por la almohada. Justo debajo de su melena.

El instante preciso en que los destinos se cruzan
titlepage.xhtml
index_split_000.html
index_split_001.html
index_split_002.html
index_split_003.html
index_split_004.html
index_split_005.html
index_split_006.html
index_split_007.html
index_split_008.html
index_split_009.html
index_split_010.html
index_split_011.html
index_split_012.html
index_split_013.html
index_split_014.html
index_split_015.html
index_split_016.html
index_split_017.html
index_split_018.html
index_split_019.html
index_split_020.html
index_split_021.html
index_split_022.html
index_split_023.html
index_split_024.html
index_split_025.html
index_split_026.html
index_split_027.html
index_split_028.html
index_split_029.html
index_split_030.html
index_split_031.html
index_split_032.html
index_split_033.html
index_split_034.html
index_split_035.html
index_split_036.html
index_split_037.html
index_split_038.html
index_split_039.html
index_split_040.html
index_split_041.html
index_split_042.html
index_split_043.html
index_split_044.html
index_split_045.html
index_split_046.html
index_split_047.html
index_split_048.html
index_split_049.html
index_split_050.html
index_split_051.html
index_split_052.html
index_split_053.html
index_split_054.html
index_split_055.html
index_split_056.html
index_split_057.html
index_split_058.html
index_split_059.html
index_split_060.html
index_split_061.html
index_split_062.html
index_split_063.html
index_split_064.html
index_split_065.html
index_split_066.html
index_split_067.html
index_split_068.html
index_split_069.html
index_split_070.html
index_split_071.html
index_split_072.html
index_split_073.html
index_split_074.html
index_split_075.html
index_split_076.html
index_split_077.html
index_split_078.html
index_split_079.html
index_split_080.html
index_split_081.html
index_split_082.html
index_split_083.html
index_split_084.html
index_split_085.html
index_split_086.html
index_split_087.html
index_split_088.html
index_split_089.html
index_split_090.html
index_split_091.html
index_split_092.html
index_split_093.html
index_split_094.html
index_split_095.html
index_split_096.html
index_split_097.html
index_split_098.html
index_split_099.html
index_split_100.html
index_split_101.html
index_split_102.html
index_split_103.html
index_split_104.html
index_split_105.html
index_split_106.html
index_split_107.html
index_split_108.html
index_split_109.html
index_split_110.html
index_split_111.html
index_split_112.html
index_split_113.html
index_split_114.html
index_split_115.html
index_split_116.html
index_split_117.html
index_split_118.html
index_split_119.html
index_split_120.html
index_split_121.html
index_split_122.html
index_split_123.html
index_split_124.html
index_split_125.html
index_split_126.html
index_split_127.html
index_split_128.html
index_split_129.html
index_split_130.html
index_split_131.html
index_split_132.html
index_split_133.html
index_split_134.html
index_split_135.html
index_split_136.html
index_split_137.html
index_split_138.html
index_split_139.html
index_split_140.html
index_split_141.html
index_split_142.html
index_split_143.html
index_split_144.html
index_split_145.html
index_split_146.html
index_split_147.html