Más pistas
• En la investigación se tuvo en cuenta la íntima relación que los personajes de los dos dramas tenían entre sí.
• Los periódicos de la época destacaron que el asesinato pasional había sido el móvil del crimen cometido por el marido de Teresa pero nadie ignoraba que por debajo fluían negocios al margen de la ley.
• La pregunta obligada era si alguna de aquellas derivaciones había llegado hasta el momento de la segunda muerte, la de Teresa, con la fuerza suficiente para provocarla.
• Entre los aspectos sospechosos de la conducta de la víctima del caso que ahora examinamos y no del arrebato pasional del marido, está el hecho de que Teresa no mantenía amistad con ningún vecino.
• El aislamiento social de la víctima era compartido por Pascual, acompañado por su familia. Todos practicaban una suerte de autismo social que limitaba sus relaciones a las posibles en el núcleo familiar de las cinco personas entre las cuatro paredes de la casa.
• Otra de las peculiaridades de la asesinada es que, aparte de su hermano, con quien últimamente apenas se hablaba, no tenía ninguna otra familia directa en la provincia en la que fue asesinada. Eso dificultó en los primeros momentos el avance de la investigación.
• Teresa denunció tres veces a su hermano, que fue detenido e interrogado, acusado de agredirla.