Más pistas
• Cuando estuvo muy enfermo le fue a visitar un sobrino médico al que no conocía, hijo de su hermana mayor, que tenía una tienda de antigüedades.
• La mayor parte de su familia no mantenía relaciones con la víctima.
• Durante la guerra, en el episodio en el que murió su esposa por la explosión de una bomba, Carlos quedó sepultado en las ruinas de su casa durante más de doce horas, hecho que cambió su forma de ser y le marcó para siempre.
• En el entierro se dieron cita muchos curiosos y familiares. Algunos de estos últimos no conocieron en vida al infortunado Carlos.
• Se determinó que el asesino le había atacado con botellas, una mano de almirez y un estilete.
• Por los papeles de la víctima se obtuvieron nombres y direcciones de los sospechosos.
• En la habitación donde se produjo el crimen se encontraron vendas y gasas procedentes de un almacén militar.
• En una alcantarilla se hallaron la cartera de Carlos y algunos trozos de ropa manchados de sangre.
• Una de las tarjetas que fueron encontradas en el domicilio de la víctima decía: «Agustín. Practicante». Junto a ellas, notas con datos de clientes a los que convenía que tratara este practicante.
• Las vendas fueron convertidas en cordoncillo y usadas por el agresor para atar a la víctima.