[377] APY. Instrucciones para el cruce por Quinto:
CUERPO DE EJÉRCITO MARROQUÍ. ESTADO MAYOR. SECRETO.
DISTRIBUCIÓN N° 7 QUE ACOMPAÑA A LA ORDEN GENERAL DE OPERACIONES NÚMERO 3.
ASUNTO: datos y prevenciones para el paso del río.
Además de las normas y preceptos contenidos en los reglamentos y que han de tenerse en cuenta en el paso del río, dispuesto en la Orden de Operaciones n° 3, se recuerda los datos siguientes y se observaran estas instrucciones. PRIMERA. Paso discontinuo (en pontones):
a) La capacidad de cada uno de los pontones que van a emplearse es de catorce (14) hombres en total, con armamento y sin equipo.
b) En dichos pontones debe embarcarse en hilera, con el mayor orden, colocándose los hombres alternativamente y sucesivamente de derecha a izquierda (como se indica a continuación) y sentándose en el fondo de la embarcación.
c) Conviene que el personal vaya con alpargatas para evitar ruidos, y durante la travesía del pontón no debe contestarse al fuego.
d) En el embarque y desembarque deben atender todas los indicaciones del timonel, y observar silencio absoluto.
e) El número de pontones disponibles para el paso en el primer momento es de veinticuatro, capaz por lo tanto para transportar dos compañías en cada viaje.
f) Se calcula que cada viaje de ida y vuelta, contando el embarque y desembarque, durará quince (15) minutos.
SEGUNDA. Mecanismo del paso discontinuo:
a) Las unidades que hayan de pasar en pontones han de encontrarse con anticipación en el punto llamado de «primer destino».
b) Desde el punto de primer destino y escalonadamente pasarán por el punto «inicial» a la hora que se les indique, debiendo ir ya las compañías divididas en grupos de catorce hombres.
c) Así deben llegar al «punto dislocación» de compañías, en donde se detendrán para emprender la marcha a la orilla cuando lo indique el oficial de enlace que se encontrará en dicho punto, dirigiéndose cada grupo de catorce hombres al pontón que se le marque.
TERCERA. Paso continuo (por puente de maniobra):
a) El puente de maniobra empezará a construirse en el mismo momento en que se inicie el paso discontinuo en pontones.
b) Se calcula que el puente de maniobra que irá absorbiendo los demás pontones estará terminado en tres horas.
c) Por el puente de maniobra no pueden pasar más que infantería, caballería y artillería ligera (ésta a brazo mientras no se arreglen los accesos).
d) Para el arreglo de estos accesos y allanar los obstáculos de la orilla enemiga, se pondrá de acuerdo con el jefe de Pontoneros el comandante principal de Ingenieros del Cuerpo de Ejército e intervendrán las fuerzas de zapadores de éste. Si les falta algún material para el paso de acequias, tanto los zapadores de Cuerpo de Ejército como los de las Divisiones, lo tomarán del Parque de Pontoneros.
CUARTA. Paso continuo (en puente pesado):
a) La construcción del puente pesado comenzará en cuanto las fuerzas propias hayan creado la zona de seguridad correspondiente.
b) Todos los elementos automóviles y elementos pesados tendrán que esperar a que este puente esté construido para pasar a. la otra orilla.
De orden de S. E. el coronel jefe de E. M.
Andrés Riveras.<<