POTAJE DE GARBANZOS Y ESPINACAS
Tiempo de microondas: 25 o 30 minutos
INGREDIENTES
• 200 g de garbanzos
• 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
• 3 o 4 dientes de ajo
• 100 g de cebolla picada
• 150 g de zanahorias
• 250 g de patatas
• 300 g de espinacas congeladas cortadas
• 100 g de judías verdes congeladas troceadas
• 1 hoja de laurel
• ¹/2 cucharadita de pimentón de La Vera
• una punta de cucharadita de colorante amarillo natural, cúrcuma
• una rama de perejil picado
• sal y pimienta blanca recién rallada
• el agua del remojo hasta cubrir
• 2 huevos duros
• 80 g de almendras tostadas picadas
1. Poner en remojo los garbanzos en agua templada, con una antelación de 18 horas en lugar de las 12 que son lo corriente, bien cubiertos de agua para que no aparezcan secos al día siguiente.
2. Este potaje se puede hacer, por supuesto, con verduras todas frescas, pero yo os lo he hecho con todas congeladas, porque las judías verdes quedan mucho mejor cocidas si son congeladas. También por la facilidad de tenerlas siempre en casa y porque las verduras congeladas pueden ser, en determinadas ocasiones, si no se rompe en ningún momento la cadena del frío tan buenas como las frescas. También encontráis zanahorias baby congeladas, que no hay ni que pelar ni trocear.
3. Picar finamente los ajos y la cebolla.
4. Preparar los huevos duros, que también pueden elaborarse en el microondas, ver pág. 104. Picarlos y reservarlos. Machacar un poco las almendras tostadas y, si estuvieran crudas, tostarlas también en el microondas como os he explicado en la pág. 94.
5. Pelar las patatas con un pela verduras de hoja transversal y cortadas en cubitos.
6. En una sopera que tenga buena tapa, volcar el aceite y los ajos y sofreírlos 1 o 2 minutos a potencia máxima, dependiendo del tamaño que tengan.
7. A continuación, añadir la cebolla picada, remover para unificar, tapar y cocinarla 3 minutos a potencia máxima.
8. Agregar los garbanzos con el agua del remojo suficiente para cubrirlos, las verduras, las patatas, el laurel, el colorante, el pimentón, el perejil, la sal y la pimienta. Remover todo bien, tapar de nuevo.
9. Programar potencia máxima durante 10 minutos, destapar, remover con cuchara de madera y volver a programar otros 10 minutos. Si los garbanzos estuvieran todavía algo tiesos, aunque dependerá de su variedad, tapar otra vez y programar algunos minutos más, siempre a potencia máxima. Si los habéis remojado el tiempo indicado, el potaje estará terminado, buenísimo y listo para tomar.
10. Añadirles las almendras tostadas y los huevos duros picados, remover y servir.
11. Si utilizáis verduras congeladas, descongelarlas antes de preparar el potaje. Para ello, ponerlas todas juntas a media potencia —es decir, a 300 o 350 vatios— durante 10 o 12 minutos o hasta que lo estén, o volcarlas en la sopera encima de la cebolla preablandada, cubrirlas únicamente con el agua del remojo de los garbanzos y descongelarlas dentro de esta agua, tapadas, a 600 vatios de potencia hasta que lo estén. Se pueden tardar 8 o 10 minutos, dependiendo de su temperatura inicial, ya que si salen de un congelador de 4 estrellas, estarán mucho «más frías» que si se sacan de un conservador que está solo a 18° bajo cero.
12. Si queréis tomar este potaje como plato único, añadidle 300 g de bacalao desmigado desalado. Agregarlo en los dos últimos minutos de cocción, pues este tiempo es más que suficiente para que el pescado transmita su sabor y aroma al potaje y quede, al mismo tiempo, jugoso. Si se cuece más, se resecará y perderá toda su gracia.