CÓMO CALENTAR PULPO, SEPIA 0 CALAMARES YA COCINADOS
Muchos comentan, pescaderos incluidos, profesionales de la cocina... y ¡hasta periodistas! que las sepias, el pulpo o los calamares calentados en el microondas se vuelven chiclosos o «recauchutados» y, si se sabe hacer, esto es totalmente falso. Si les pasa eso, es porque lo utilizan mal, empleando una potencia demasiado elevada
—la máxima, normalmente—, cuando deberían utilizar una mucho menor —una de 360 vatios—, para que estos alimentos vayan cogiendo temperatura lentamente, y siempre con el recipiente tapado, por ejemplo, con un plato de sopa invertido del mismo diámetro, o con una tapa de silicona o de vidrio que lo cubra bien y no deje escapar nada de humedad al exterior. Las tapaderas de silicona que tenemos en el mercado en la actualidad, año 2008, con pomo incluido, aunque tengan un diámetro superior, quedan como pegadas al recipiente que están cubriendo y no dejan escapar nada de humedad al exterior. Por eso se las llama «tapas de succión». Si calentáis cualquiera de estos alimentos, pulpo, sepia, calamares... durante demasiado tiempo también resultarán chiclosos.
Si lo hacéis como os indico, los resultados serán extraordinarios, mucho mejores que si los calentáis por cualquier otro método más tradicional. ¡Os lo puedo asegurar!