ENSALADILLA RUSA
Tiempo de microondas: 7 u 8 minutos
INGREDIENTES
• 500 g de ensaladilla congelada
• 100 g de bonito al natural o de bonito en aceite de oliva
• 6 cucharadas de mayonesa casera
Para la mayonesa casera
• 1 huevo
• V4 de cucharadita de mostaza de Dijon
• 1 cucharadita de zumo de limón
• 200 g de aceite de oliva virgen extra de sabor suave
• o 200 g de aceite de oliva refinado
• sal y pimienta blanca recién molida
1. Descongelar la ensaladilla en el microondas a media potencia —300 vatios—, hasta que lo esté. El tiempo dependerá de lo dura que esté y oscilará alrededor de los 5 minutos.
2. En el mismo recipiente, bien tapado, cocerla ahora entre 7 y 8 minutos dependiendo de la variedad de las patatas y las verduras. Si estuviera demasiado al dente, cocinarla algún minuto más. Volcarla en una ensaladera, esperar a que se enfríe, y añadirle el bonito desmenuzado, bien escurrido si es al natural, ya que suele venir con jugo o caldo. Si es en aceite, conservarlo.
3. Confeccionar la mayonesa casera volcando en el vaso de la minipímer—o en un recipiente alto y estrecho— e! huevo, el zumo de limón, ¡a mostaza, la sal, la pimienta blanca y el aceite de oliva.
4. Meter la minipímer hasta el fondo del recipiente, accionarla, y con la máquina en marcha ir subiéndola despacito, poco a poco, para que la emulsión empiece a hacerse desde abajo y no se corte. Es importante que el recipiente no tenga mucha base, que sea estrecho, porque también se puede cortar por este motivo.
5. Como más crece la mayonesa casera es utilizando aceite de oliva virgen extra, aunque muchas personas alegan que proporciona mucho sabor. Si este aceite es de primerísima calidad y de la variedad Arbequina, muy suave, os saldrá casi una crema de mayonesa por la untuosidad que proporciona, y 200 g de aceite cundirán mucho más. Pero si preferís los sabores todavía más suaves, emplear aceite de oliva refinado.
6. Añadir a la ensaladera 6 cucharadas de esta mayonesa y remover bien para unificar.
7. Servir la ensaladilla fría de la nevera.