RESUMEN DE LOS PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA A LA HORA DE COCINAR EN UN MICROONDAS SOLO MICROONDAS
1. Un microondas sirve para cocer los alimentos en su jugo sin necesidad de añadir ni agua ni líquidos.
2. En el microondas se evaporan continuamente 12 gramos de agua por minuto. Para no perder esta agua interior de los alimentos, tendremos siempre que tapar muy bien el recipiente empleado con una tapadera que no deje escapar nada de humedad al exterior.
3. Se cocinan bien los alimentos ricos en agua, grasa o azúcar.
4. Las microondas solo penetran 2 o 3 centímetros de espesor.
5. En el centro de cualquier microondas es donde menos microondas hay.
6. 1 minuto de microondas equivale, aproximadamente, a 6 o 7 minutos en la cocina tradicional.
7. Cuando cocinamos con microondas es muy importante tener en cuenta lo que se llama «período de reposo», que es el tiempo necesario para que los alimentos se terminen de hacer.
8. Las preparaciones que se deben hacer al baño María se consiguen fantásticamente en el microondas sin tener que trabajar dentro de un recipiente con agua, como sucede en el horno tradicional. Tendremos que escoger una potencia inferior a la máxima, el 50 o el 75 por 100, dependiendo de la preparación de que se trate, 350 o 600 vatios respectivamente.
9. En cualquier microondas, sea de la potencia y del tamaño que sea, normalmente estaremos trabajando alrededor de los 100° de temperatura.
10. Programar siempre menos tiempo del que indica la receta, o del que pensamos que vamos a tardar, porque de una vez para otra, con el mismo alimento, podemos necesitar tiempos diferentes.
Un alimento que se queda ligeramente crudo siempre tiene arreglo y se puede prolongar su cocción, pero si está demasiado hecho no tendrá nunca remedio.
11. Por ello, los tiempos indicados en las recetas son siempre exclusivamente orientativos.
¹Para finalizar: el microondas no muerde y se puede y se debe abrir tantas veces como queramos o necesitemos para ver, en su interior, el estado de los alimentos. Éstos tampoco se estropean si se cocinan en varios intervalos, al revés, todos los que sean delicados se cuecen mejor «a trocitos» o, lo que es lo mismo, con paradas.