ARROZ CALDERO MURCIANO CON SEPIAS Y FALSO ALIOLI

Tiempo de microondas: 18 o 20 minutos, más otros 5 para preparar el concentrado

de marisco

INGREDIENTES

• 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

• 4 o 5 dientes gordos de ajos fileteados

• 500 g de sepias frescas o congeladas

• 1 cucharadita de carne de ñora o de pimiento choricero

• 250 g de arroz vaporizado

• 450 g de un buen caldo de marisco hirviendo

• sal y un poquito de colorante amarillo llamado cúrcuma

Para el falso alioli o mayonesa casera con ajo

• 1 huevo

• V4 de cucharadita de mostaza de Dijon

• 1 o 2 dientes de ajo machacados

• 200 g de aceite de oliva virgen extra de sabor suave

• o 200 g de aceite de oliva refinado

• sal y pimienta blanca recién molida

1. Este arroz, al no llevar carne, no necesita sofrito previo y puede hacerse en el microondas, algo muy práctico y cómodo, saliendo además buenísimo. El éxito y el sabor del mismo están en el líquido de cocción, así que cuanto mejor sea el caldo de marisco, más rico estará.

2. Preparar el caldo bueno de marisco si no se tiene ya preparado. Para ello, lavar debajo del grifo —y nunca sumergidos— carabineros, gambones, gambas, langostinos... que pueden ser de tamaño mediano pero muy frescos. Escurrirlos y pelarlos retirando las cabezas, pieles y patitas.

3. Volcar estos «desperdicios» en un cuenco amplio o ensaladera aptos para microondas, añadir 450 g de agua e introducir en el microondas a potencia máxima hasta que rompa a hervir y cueza durante 3 o 4 minutos. Si tapamos este recipiente, la cocción será más rápida. Esto se llama «concentrado de marisco».

4. Triturar esta mezcla con la minipímer y pasarla por un colador de malla finita. Estrujar bien esta pasta, con una espátula de goma blanda, contra las paredes del colador para que toda la sustancia salga del interior de las cabezas y de las patas. Si tenéis el Thermomix o similar, preparar allí esto que llamamos «concentrado de marisco» —ver Mis mejores recetas de Thermomix 21 o 31—.

5. Aunque el caldero está muchísimo más rico con este concentrado, si no se tiene ya congelado o no se quiere emplear, utilizar un sustancioso caldo de marisco.

6. En un recipiente muy amplio y pianito, puesto que el arroz se cocina mejor cuanto más esparramado está, volcar el aceite y los ajos fileteados, removiéndolos con una cuchara de madera para que se mezclen con el aceite, y sofreírlos 2 minutos a potencia máxima. ¡Cuidado: que no se doren demasiado y queden duros!

7. Trocear las sepias y, tanto si son frescas como si son congeladas, secarlas muy bien con papel absorbente de cocina, ya que pueden soltar muchísima agua, hasta un 40% de su peso.

8. Agregar estos trozos, remover de nuevo, tapar bien el recipiente, con su tapa o con una de silicona, y sofreírlos 3 minutos a potencia máxima.

9. Calentar en una jarrita los 450 g de concentrado de marisco, o de caldo de marisco, a potencia máxima hasta que hiervan. Dependiendo de su temperatura inicial, tardaremos 4 o 5 minutos. ¡Cuidado, ya que si hierve demasiado, puede salirse!

10. Sobre las sepias, volcar la carne de pimiento choricero o de ñora y la cúrcuma y volver a remover para que se esparza uniformemente. Agregar ahora el arroz y remover de nuevo bien para que se quede repartido por igual.

11. Añadir el caldo hirviendo, remover otra vez y comprobar el punto de sal, ya que hasta ahora no hemos añadido ninguna y la sepia puede llevar alguna incorporada. Este caldo, sin embargo, debe estar ligeramente saladito, pues el arroz es muy soso y absorbe mucha sal.

12. Tapar muy bien y cocerlo a potencia máxima durante 13 minutos.

13. Si resultase caldoso es porque no se han secado muy bien las sepias. Para evitarlo, comprobar cuando hayan pasado 9 minutos de cocción si hay mucho líquido, y si así fuera cambiar la tapa por la de agujeros para que se evapore.

14. Esperar 2 o 3 minutos para el período de reposo, y probarlo. Si estuviera todavía un poquito entero y caldoso —y dependerá del agua que suelten las sepias—, programar 1, 2 o 3 minutos más, siempre a la máxima potencia y siempre tapado. Dejarlo reposar y servirlo, puesto que estará en su punto y habrá embebido todo el caldo. Si habéis seguido la receta paso a paso, ¡el caldero estará para chuparse los dedos!

15. Como para esta receta no hacen falta los cuerpos de los mariscos, gambas, carabineros... guardarlos para tomarlos simplemente cocidos y con mayonesa, para un cóctel de marisco o para un revuelto o una tortilla. También se pueden utilizar aquí en lugar de las sepias. En este caso, habría que añadirlos únicamente en los 3 últimos minutos de cocción para que no quedaran resecos.

16. Si preferís calamares, la receta puede hacerse con ellos en lugar de las sepias.

17. Si lo acompañáis con un poco de mayonesa con ajo o falso alioli, estará delicioso. Esta se hace de la misma manera que la mayonesa, ver pág. 97, pero poniendo desde el principio, junto con el resto de los ingredientes, el ajo machacado.

Comidas y cenas rápidas y sanas en el microondas
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml