ARROZ INTEGRAL COMO ACOMPAÑAMIENTO

Tiempo de microondas: 20 o 22 minutos

INGREDIENTES

• 200 g de arroz integral, Nomen, por ejemplo

• 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

• 450 g de agua hirviendo

• tomillo, romero y 1 hoja de laurel

• sal y pimienta blanca recién molida

1. Calentar en el microondas a potencia máxima, en una jarrita, el agua con la sal, la pimienta y las hierbas aromáticas; tardará alrededor de 6 minutos, dependiendo de su temperatura inicial. Esta agua debe estar saladita, porque el arroz absorbe mucha.

2. Mientras tanto —en un recipiente de gran superficie, pero pianito—, volcar el aceite y el arroz y remover bien para que todo el arroz «toque» el aceite.

3. Cuando el agua hierva, volcarla encima del arroz, remover de nuevo, tapar muy bien, y cocerlo a potencia máxima durante 20 minutos.

4. Esperar después 2 o 3 minutos para el período de reposo, y probarlo. Si estuviera un poquito entero, terminar de cocerlo programando solamente 1 o 2 minutos más, siempre a la máxima potencia y siempre tapado.

ARROZ NEGRO Tiempo de microondas: 30 o 34 minutos

INGREDIENTES

• 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

• 2 dientes de ajo gordos, 1 + 1

• 120 g de cebolla

• 150 g de pimientos verdes largos de piel fina

• 100 g de tomate de lata triturado, clase extra

• ¹/2 kilo de calamares frescos

• 200 g de arroz vaporizado

• la tinta de estos calamares y 3 bolsitas más de tinta congelada

• 360 g de caldo o fumet de pescado hirviendo

• sal y pimienta blanca recién molida

• 1 cucharada de perejil picado, si se tiene

1. Volcar en un recipiente redondo y de gran diámetro, como siempre, el aceite y un ajo picado, removerlo bien para que todos los trocitos se queden «manchados» de aceite, y sofreírlo 1 o 2 minutos a potencia máxima hasta que aparezca ligeramente coloreado.

2. A continuación, añadir la cebolla picada, remover de nuevo, tapar y ablandarla a potencia máxima durante 5 minutos.

3. Agregar el pimiento cortado en trozos medianos junto con el tomate, salpimentar, remover para homogeneizar, tapar y rehogarlos otros 5 minutos a potencia máxima.

4. Añadir los trozos de calamar secados muy bien entre varias capas de papel absorbente de cocina, ya que sueltan mucha agua, puesto que tienen más de un 80% en su interior. Remover de nuevo, tapar y rehogar 5 minutos a potencia máxima.

5. Preparar un sabroso caldo de pescado, si no se tiene ninguno en el congelador.

6. Si se van a usar las tintas de los calamares frescos, majar en un mortero el otro diente de ajo con un poquito de sal, para que no salte y se triture mejor, y, a continuación, agregar las tintas y machacarlas también. Disolver esta pasta en el caldo de pescado que ya tenemos preparado. Si se usan únicamente tintas congeladas de sobre, solo habrá que vaciarlas directamente en el caldo.

7. Por último, añadir el arroz y el caldo hirviendo, remover y comprobar el punto de sal, ya que los calamares pueden llevar alguna incorporada. De todas maneras, este caldo debe estar ligeramente saladito, pues el arroz es muy soso y absorbe mucha sal.

8. Tapar muy bien, con su tapa o con una de silicona y, para que quede en su punto, cocerlo a potencia máxima durante 13 minutos.

9. Esperar después 2 o 3 minutos para el período de reposo, y probarlo. Si estuviera todavía un poquito entero y caldoso, y dependerá del agua que suelten los calamares, programar 1, 2 o 3 minutos más, siempre a la máxima potencia y siempre tapado. Dejarlo reposar y servirlo, puesto que estará en su punto y habrá embebido todo el caldo. Si habéis seguido la receta paso a paso, ¡el arroz negro os saldrá estupendo, tan bueno como en el fuego! No habréis salpicado ni ensuciado nada y el recipiente, una vez rebañado con una espátula de goma blanda, se lava en el lavavajillas maravillosamente.

10. Al servirlo, esparcir por encima el perejil picado. Éste se debe añadir siempre al final de cualquier guiso, al revés de lo que se hace actualmente, para que conserve al máximo la gran cantidad de vitamina C que contiene, uno de los vegetales que más tiene.

BACALAO AL AJO ARRIERO Tiempo de microondas: 7 u 8 minutos

INGREDIENTES

• 250 g de gambas frescas con cabeza

• 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

• 4 o 5 dientes gordos de ajo

• 1 guindilla, si se quiere

• 100 g de salsa de tomate muy espesa

• 130 g de concentrado de gambas

• 1 cucharadita de carne de pimiento choricero

• sal, con mucha prudencia, y pimienta blanca recién molida

• 250 g de pimientos rojos de lata o del piquillo, o mitad y mitad

• 600 g de bacalao desmigado

1. El bacalao desmigado que se adquiere en las tiendas especiales de bacalao está a medio secar y, por tanto, no necesita tanto tiempo de desalado como el totalmente seco. Con 12 horas cubierto de agua es suficiente, mientras que el más seco puede necesitar de 12 a 24 horas, pero cambiándole el agua 2 o 3 veces.

2. Si la salsa de tomate muy espesa no se quiere preparar —ver pág. 183—, adquirir una elaborada con aceite de oliva y que solo lleve verduras, sin ningún otro aditivo ni espesante.

3. Con 80 g de agua, 50 g de vino blanco seco y las cabezas y patas de las gambas preparar un «concentrado de gambas» como en la pág. 55.

4. En el recipiente redondo y de gran superficie que siempre utilizamos, volcar el aceite, la guindilla y los ajos fileteados y sofreídos 2 minutos a potencia máxima.

5. A continuación, añadir la salsa de tomate, el «concentrado de gambas», la carne de pimiento choricero, los pimientos cortados en tiras y remover con una cuchara de madera para que todos los sabores se mezclen. Tapar muy bien el recipiente y cocinar otros 2 minutos de la misma manera hasta que empiece a hervir.

6. Entonces, añadir las migas de bacalao y los cuerpos de las gambas, remover de nuevo bien, volver a tapar y programar unos 3 minutos de la misma manera. En cuanto rompa a cocer otra vez, retirar y servir. El bacalao, para que quede jugoso, apenas debe cocer y no debe sobrepasar la temperatura de 60° en su interior.

7. Si se quiere simplificar la receta suprimir las gambas y el concentrado de sus cabezas, aunque proporcionan un riquísimo sabor.

Comidas y cenas rápidas y sanas en el microondas
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml
sec_0159.xhtml
sec_0160.xhtml
sec_0161.xhtml
sec_0162.xhtml
sec_0163.xhtml
sec_0164.xhtml
sec_0165.xhtml
sec_0166.xhtml
sec_0167.xhtml
sec_0168.xhtml
sec_0169.xhtml
sec_0170.xhtml
sec_0171.xhtml
sec_0172.xhtml
sec_0173.xhtml
sec_0174.xhtml
sec_0175.xhtml
sec_0176.xhtml
sec_0177.xhtml
sec_0178.xhtml
sec_0179.xhtml
sec_0180.xhtml
sec_0181.xhtml
sec_0182.xhtml
sec_0183.xhtml
sec_0184.xhtml
sec_0185.xhtml
sec_0186.xhtml
sec_0187.xhtml
sec_0188.xhtml
sec_0189.xhtml
sec_0190.xhtml
sec_0191.xhtml
sec_0192.xhtml
sec_0193.xhtml
sec_0194.xhtml
sec_0195.xhtml
sec_0196.xhtml
sec_0197.xhtml
sec_0198.xhtml
sec_0199.xhtml
sec_0200.xhtml
sec_0201.xhtml
sec_0202.xhtml
sec_0203.xhtml
sec_0204.xhtml
sec_0205.xhtml
sec_0206.xhtml
sec_0207.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml