DORADA A LA ESPALDA
Tiempo de microondas: 6 o 7 minutos
INGREDIENTES
• 1 dorada de ración de 300 o 400 g
• 2 o 3 dientes de ajo fileteados
• 1 guindilla si se quiere
• 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
• 1 cucharadita de vinagre de vino
• sal y pimienta blanca recién molida
1. Esta receta se puede hacer con cualquier tipo de pescado no demasiado grande, lubina, besugo, salmonete... Decirle al pescadero que la limpie y la abra como un libro pero sin separar las dos partes.
2. Aunque esta receta se ha preparado siempre en el horno tradicional, donde mejor se cocina y donde queda más jugosa es en el microondas, por muy increíble que parezca.
3. Colocarla abierta, con la piel hacia abajo, salpimentarla ligeramente, pulverizarla con unas gotas de aceite, tapar bien el recipiente en el que se vaya a elaborar y programar 4 o 5 minutos a potencia máxima, unos 900 vatios. Las tapaderas de agujeros no sirven para cocinar, ver pág. 24.
4. Volcar en una jarrita el aceite, los ajos fileteados y la guindilla si se pone y dorarlos, también en el microondas, a potencia máxima, durante 1 o 2 minutos sin que lleguen a tostarse demasiado, porque se acartonarían. A continuación, añadir el vinagre, remover y esparcir sobre la superficie del pescado ya cocinado.
5. Si lo hacéis en el horno tradicional, cocinarla a 160°, teniendo cuidado de que no se reseque. Necesitaréis más tiempo, más energía, más aceite y no por ello os saldrá más rica.
6. También puede hacerse este pescado en una parrilla eléctrica, cuidando de que no se reseque y quede en su punto. La parrilla, como el horno, necesita más aceite que el microondas, de ahí la ventaja de éste.