PASTA CON SALSA DE CARNE
Tiempo de microondas: para la pasta, el que Indica el paquete para una cocción
tradicional + 10 o 12 minutos para la salsa
INGREDIENTES
Para cocer la pasta
• 100 g de pasta, macarrones, espaguetis, tornillos, fusilis...
• 1 litro de agua hirviendo
• 1 cucharada de sal
Para la salsa
• 200 g de salsa de tomate espesa, ver pág. 183
• 150 g de carne de ternera picada
• 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
• 150 g de champiñones fileteados
• un poquito de albahaca seca
• un poquito de orégano
• 1 cucharada de vino tinto
• sal y pimienta blanca recién molida
1. Para preparar la salsa, volcar el aceite en un recipiente con buena tapa, la carne, algo de sal y pimienta, remover, tapar y rehogarla 2 minutos a potencia máxima.
2. Añadir ahora la salsa de tomate espesa, el vino tinto, el orégano y la albahaca, volver a remover, tapar y calentarla a potencia máxima hasta que empiece a hervir.
3. Añadir ahora los champiñones fileteados, salpimentar ligeramente, remover de nuevo, tapar y cocinar 3 o 4 minutos a potencia máxima.
4. Mezclarla con la pasta recién cocida y servir.
5. Para cocer la pasta, escoger un bol o una ensaladera grande, volcar el agua que, como aconsejan los italianos, debe ser muy abundante —1 litro por cada 100 g—, taparla para que el tiempo de calentamiento sea menor y programar potencia máxima hasta que hierva. El tiempo variará bastante con arreglo a la temperatura inicial del agua y será preferible, si se tiene agua caliente corriente, partir de agua caliente, ya que calentar 1 litro de agua fría en el microondas tarda bastante, aunque se tape.
6. Cuando rompa a hervir, añadirle la sal, remover y agregar, ahora, el tipo de pasta escogida, volviendo a remover después.
7. Tapar con la tapadera de agujeros para evitar que el agua se salga durante a cocción al formarse espuma, y cocer a potencia máxima el tiempo que indica e paquete; en el caso de los tornillos, por ejemplo, 10 minutos si se quieren al dente. Cuando pase este tiempo, escurrirla sin refrescarla y mezclarla inmediatamente con la salsa escogida ya elaborada y caliente.
8. Aunque la pasta tarda lo mismo en cocer por el método tradicional que en el microondas, en algún momento, puede resultar interesante o práctico cocerla en este último aparato. No la tapéis a fondo, como solemos hacer en la mayoría de las preparaciones en el microondas, ya que el agua de cocción tiende a subir, como en el fuego, y se saldrá manchando exteriormente el recipiente y el plato giratorio.
9. Los italianos, maestros de la pasta, recomiendan que ésta solo se refresque cuando se va a servir fría, en ensalada. Si se refresca sin necesidad, queda encharcada en agua, por mucho que se escurra, y se mezcla mal con las salsas calientes, como si las repeliera.
También se mezcla bien con los jugos digestivos del estómago y se digiere menos bien.