CARLOS COLOMA

Carta al conde-duque de Olivares,

20 de septiembre de 1629

«[...] Digo pues, Señor, que si no se pone pronto remedio para que gobierne las armas de Flandes una cabeza de gran calidad, español o de sangre real, a quien nadie desdeñe obedecer, y todos los demás cargos de la milicia en personas que los entiendan, todo esto va a la ruina, sin que sea de provecho el dinero, por mucho que se envíe; ni la soldadesca, por mucha que sea... Dígase todo: que el sin dinero y comer no puede entretenerse gente de guerra junta ni disciplinada, y el enemigo tomará el año que viene Amberes con más facilidad que tomó a Bolduque [...]

Una cosa puedo asegurar a V.E. con toda verdad; y es no haber estado jamás los ánimos de todas estas Provincias tan alienados de los españoles como hoy en día lo están; y es de manera que si la rabia de la herejía permitiera al príncipe de Orange y a los estados rebeldes declarar la unión y libertad de conciencia con las provincias leales a España, dando seguridad al clero católico de gozar sus rentas, todos se incorporarían con ellos, sin que le quedara al rey otra cosa que algunos castillos con poca guarnición de españoles muertos de hambre, en carnes vivas y pidiendo limosna de puerta en puerta.

La fidelidad que aquí se guarda al rey no es por amor, ni por esperanza de beneficios, sino por estar seguros bajo la sombra de un monarca tan poderoso como el nuestro; pero si la gente ve que los rebeldes son más poderosos, no dudarán en entenderse con ellos; y esto desde el menor hasta el mayor.

Pensar que tal asunto se puede remediar con otra cosa que no sean grandes ejércitos bien pagados, nutridos de españoles, italianos, borgoñones, valones veteranos y buenos alemanes, dirigidos por jefes de calidad, es engaño grande.

Cabezas, Señor, es lo que importa, y persona de sangre real acá; porque si a Lucifer no se le opone un San Miguel de mayor marca, todo va perdido.

Treguas no las espero, si las cosas de Italia no se arreglan y al mismo tiempo llegan a Flandes tres tercios de italianos y dos de españoles, con diez mil infantes.

Con esto habrá aquí miedo y vergüenza; sin esto, ni vergüenza ni miedo, pues hemos llegado al colmo de miseria y pobreza y desnudez, en particular los españoles, de los cuales han muerto infinitos [...]

Cuando el enemigo tomó Wessel, que era el sustento del ejército en el Rin, los soldados llevaban seis y siete días sin pan... unos enfermando y otros muriendo; y todos aborrecidos y disgustados sin contar los prófugos. De la gente del emperador ha huido más de la cuarta parte y los más de ellos se pasan al enemigo; de suerte que el enemigo se jacta de que con nuestro vigor los desertores nos han de echar del país.

Grandes deben de ser nuestros pecados, pues tan visiblemente nos castiga Dios.

Las lanzas
titlepage.xhtml
part0000.html
part0001.html
part0002.html
part0003.html
part0004.html
part0005.html
part0006.html
part0007.html
part0008.html
part0009.html
part0010.html
part0011.html
part0012.html
part0013.html
part0014.html
part0015.html
part0016.html
part0017.html
part0018.html
part0019.html
part0020.html
part0021.html
part0022.html
part0023.html
part0024.html
part0025.html
part0026.html
part0027.html
part0028.html
part0029.html
part0030.html
part0031.html
part0032.html
part0033.html
part0034.html
part0035.html
part0036.html
part0037.html
part0038.html
part0039.html
part0040.html
part0041.html
part0042.html
part0043.html
part0044.html
part0045.html
part0046.html
part0047.html
part0048.html
part0049.html
part0050.html
part0051.html
part0052.html
part0053.html
part0054.html
part0055.html
part0056.html
part0057.html
part0058.html
part0059.html
part0060.html
part0061.html
part0062.html
part0063.html
part0064.html
part0065.html
part0066.html
part0067.html
part0068.html
part0069.html
part0070.html
part0071.html
part0072.html
part0073.html
part0074.html
part0075.html
part0076.html
part0077.html
part0078.html
part0079.html
part0080.html
part0081.html
part0082.html
part0083.html
part0084.html
part0085.html
part0086.html
part0087.html
part0088.html
part0089.html
part0090.html
part0091.html
part0092.html
part0093.html
part0094.html
part0095.html
part0096.html
part0097.html
part0098.html
part0099.html
part0100.html
part0101.html
part0102.html
part0103.html
part0104.html
part0105.html
part0106.html
part0107.html
part0108.html
part0109.html
part0110.html
part0111.html
part0112.html
part0113.html
part0114.html
part0115.html
part0116.html
part0117.html
part0118.html
part0119.html
part0120.html
part0121.html
part0122.html
part0123.html
part0124.html
part0125.html
part0126.html
part0127.html
part0128.html
part0129.html
part0130.html
part0131.html
part0132.html
part0133.html
part0134.html
part0135.html
part0136.html
part0137.html
part0138.html
part0139.html
part0140.html
part0141.html
part0142.html
part0143.html
part0144.html
part0145.html
part0146.html
part0147.html
part0148.html
part0149.html
part0150.html
part0151.html
part0152.html
part0153.html
part0154.html
part0155.html