Capítulo 79

Viena, 15 de julio de 1914

Al principio creyó que estaba soñando. Escuchó unos golpes, pero con la cabeza embotada y cargada apenas se inmutó. Cuando escuchó de nuevo la llamada, se levantó despacio y caminó medio sonámbulo hasta la puerta.

—¿Quién es?

—Señor, por favor, ¿puede abrirme?

Apenas se distinguía al otro lado, como si su visita no quisiera llamar mucho la atención. Hércules entornó la puerta y vio a un hombre de corta estatura, completamente calvo que le miraba fijamente.

—¿Qué desea? No he pedido que me trajeran nada a la habitación.

El hombre se dio la vuelta y giro la cabeza mirando a un lado y a otro.

—¿Puedo entrar?

—¿Qué desea?

—Ustedes estuvieron esta mañana en el palacio. No se acuerda de mí, ¿verdad?

Hércules hizo un esfuerzo pero aquella cara común le parecía absolutamente desconocida.

—Lo siento pero no.

—Es normal, yo era uno de los sirvientes de palacio que le acompañó hasta la sala de audiencias.

—Ah, ahora sí —dijo Hércules localizando la cara por fin.

—¿Me permite? —volvió a decir el hombre pequeño. Hércules se apartó y le dejó entrar.

—¿A qué debo su visita? Sabemos que tenemos que abandonar la ciudad en veinticuatro horas, pero hasta mañana temprano no partiremos hacia la frontera sur.

—No vengo por eso. ¿Está sólo?

—Sí, lo estoy.

—¿Puedo hablar con tranquilidad y franqueza?

—Naturalmente, siéntese —dijo Hércules ofreciendo la única silla de la habitación y sentándose en la cama.

—Le pido de nuevo disculpas por presentarme sin avisar en su habitación, pero la urgencia del asunto me obligaba a actuar de esta manera.

—No tiene por qué disculparse. ¿En qué puedo ayudarle?

—Escuché su conversación con el emperador. Normalmente nuestro juramento de confidencialidad nos impide hacer uso de palabras o ideas que se hayan dicho en audiencia privada.

—Entiendo.

—He estado todo el día dándole vueltas a lo que ustedes hablaron y, al final, me he decidido a venir.

—Gracias —dijo Hércules ansioso por saber lo que le había venido a contar aquel criado de palacio.

—Ustedes comentaron con el emperador la existencia de un grupo denominado el Círculo Ario, Francisco José negó conocer la organización y la posibilidad de que ésta tuviera nada que ver en todo el asunto de la muerte del archiduque, pero el Círculo Ario, como usted mismo habrá podido comprobar, existe realmente y tiene mucho poder en Austria y Alemania.

—¿Conoce al Círculo Ario?

—Todo el mundo ha oído hablar de ellos, aunque muy pocos saben sus verdaderas intenciones y su historia.

—¿Y usted si los conoce en profundidad? —preguntó incrédulo Hércules.

El hombre se sintió algo molesto y se levantó de la silla para marcharse.

—Veo que no me cree, no quiero robarle más tiempo.

—Perdone, pero viene a verme y me dice de repente que conoce a una sociedad secreta, que todo el mundo niega conocer. Es normal que desconfíe.

—Déjeme que le cuente y juzgue usted mismo.

—Adelante —dijo Hércules volviendo a invitarle a que se sentase.

—Lo que tengo que contarle es confidencial. Si alguien me interroga negaré que he hablado con usted, espero que lo entienda.

—Por favor, continúe —dijo Hércules afirmando con la cabeza.

—No sé por dónde empezar.

—Comience por el principio, tenemos toda la noche por delante.

—Todo empezó hace mucho tiempo. Cuando Rodolfo II descubrió el manuscrito de Artabán. El era un aficionado a los Mythes et Dieux des Germains.

—¿Cómo?

—Mitos y dioses de los germanos. Creía en el origen sagrado de los pueblos arios y que había que recuperar la antigua religión pagana. Acusaba al cristianismo de haber debilitado al pueblo germano. Había que recuperar Vaterland la tierra de los padres.

—¿Qué es Vaterland?

—Los territorios que alguna vez han sido alemanes.

—Una especie de pangermanismo.

—Podríamos llamarlo así, pero no es del todo correcto. Lo que perseguía Rodolfo II y sus sucesores era construir un imperio alemán, en el que las tradiciones germanas volvieran a florecer y un Mesías Ario devolviera al pueblo su dignidad perdida. Para eso se creo el Círculo Ario.

—¿Se fundó en época de Rodolfo II?

—No, mucho más tarde bajo el reinado de Federico III de Prusia, cuando Alemania estaba todavía dividida en decenas de pequeños territorios.

—Era como una especie de sociedad patriótica.

—El Círculo Ario es mucho más que una sociedad patriótica.

Se sobresaltaron al escuchar un ruido en la puerta, Hércules hizo un gesto al hombre para que no hiciese ruido y se levantó despacio, se dirigió a la puerta y la abrió de golpe. Bernabé Ericeira estaba agachado delante de la entrada de la habitación. Hércules le observó detenidamente y le dijo:

—Creo que escuchará mejor si entra en la habitación sr. Ericeira.

El mesías ario
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
Se0001.xhtml
Se0002.xhtml
Se0003.xhtml
Se0004.xhtml
Se0005.xhtml
Se0006.xhtml
Se0007.xhtml
Se0008.xhtml
Se0009.xhtml
Se0010.xhtml
Se0011.xhtml
Se0012.xhtml
Se0013.xhtml
Se0014.xhtml
Se0015.xhtml
Se0016.xhtml
Se0017.xhtml
Se0018.xhtml
Se0019.xhtml
Se0020.xhtml
Se0021.xhtml
Se0022.xhtml
Se0023.xhtml
Se0024.xhtml
Se0025.xhtml
Se0026.xhtml
Se0027.xhtml
Se0028.xhtml
Se0029.xhtml
Se0030.xhtml
Se0031.xhtml
Se0032.xhtml
Se0033.xhtml
Se0034.xhtml
Se0035.xhtml
Se0036.xhtml
Se0037.xhtml
Se0038.xhtml
Se0039.xhtml
Se0040.xhtml
Se0041.xhtml
Se0042.xhtml
Se0043.xhtml
Se0044.xhtml
Se0045.xhtml
Se0046.xhtml
Se0047.xhtml
Se0048.xhtml
Se0049.xhtml
Se0050.xhtml
Se0051.xhtml
Se0052.xhtml
Se0053.xhtml
Se0054.xhtml
Se0055.xhtml
Se0056.xhtml
Se0057.xhtml
Se0058.xhtml
Se0059.xhtml
Se0060.xhtml
Se0061.xhtml
Se0062.xhtml
Se0063.xhtml
Se0064.xhtml
Se0065.xhtml
Se0066.xhtml
Se0067.xhtml
Se0068.xhtml
Se0069.xhtml
Se0070.xhtml
Se0071.xhtml
Se0072.xhtml
Se0073.xhtml
Se0074.xhtml
Se0075.xhtml
Se0076.xhtml
Se0077.xhtml
Se0078.xhtml
Se0079.xhtml
Se0080.xhtml
Se0081.xhtml
Se0082.xhtml
Se0083.xhtml
Se0084.xhtml
Se0085.xhtml
Se0086.xhtml
Se0087.xhtml
Se0088.xhtml
Se0089.xhtml
Se0090.xhtml
Se0091.xhtml
Se0092.xhtml
Se0093.xhtml
Se0094.xhtml
Se0095.xhtml
Se0096.xhtml
Se0097.xhtml
Se0098.xhtml
Se0099.xhtml
Se0100.xhtml
Se0101.xhtml
Se0102.xhtml
Se0103.xhtml
Se0104.xhtml
Se0105.xhtml
Se0106.xhtml
Se0107.xhtml
Se0108.xhtml
Se0109.xhtml
Se0110.xhtml
Se0111.xhtml
Se0112.xhtml
Se0113.xhtml
Se0114.xhtml
Se0115.xhtml
Se0116.xhtml
Se0117.xhtml
Se0118.xhtml
Se0119.xhtml
Se0120.xhtml
Se0121.xhtml
Se0122.xhtml
Se0123.xhtml
Se0124.xhtml
Se0125.xhtml
8-autor.xhtml