El anónimo

Don Luis Arrilucea tomó un sorbito de su taza de manzanilla. Estaba repantigado en su sillón y se notaba flatulento. Don Luis tenía el estómago chafado y el carácter desleído en vinagre.

—La mami y la tiíta de este memo necesitan un serio correcto —propuso a los tertulianos—. Ya que no se las puede llevar a la cárcel es necesario fastidiarlas lo más posible.

Cayetano acababa de abandonar la tertulia de su jefe, don Luis, para salir a los alcances de Ayalde. Perico Valle, comisario jefe de la policía de la ciudad, usaba su dejo andaluz para las grandes ocasiones:

—Olé —dijo—, ole esa sangre y esa bilis. Hay que hacerles la puñeta porque si se enteran en Gobernación que tienen un fichero mejor que el mío me trasladan a la plantilla de Valdecominos. ¿Qué se propone?

Don Armando Sánchez, el joyero, y don Asensio Nieto, el rentista y presidente de la Adoración Nocturna, preocuparon de consuno el gesto.

—No se vaya a hacer una barbaridad —dijo don Armando.

—No nos metamos en un berenjenal —dijo don Asensio.

—Nada de barbaridades ni de berenjenales —explicó don Luis—, simplemente un bromazo. A mí, el sobrinito me tiene frito, y a la tía y a la mami las tengo atravesadas desde el asunto de las oposiciones a la Guardia de la Diputación, de cuyo tribunal era yo presidente.

—Olé y olé. Algo hay que hacer —afirmó Perico Valle—, que nos aburrimos lo nuestro. Yo de joven he sido un ciclón del Caribe para esto de las bromas.

Don Luis reclamó silencio.

—Confidencialmente he de decirles que yo ya he comenzado mi campaña.

—No quisiera verme mezclado en esto —dijo timorato don Asensio.

—Un momento, caballeros —exclamó Perico Valle—. Esto que comienza es otra cosa. Siga, siga, don Luis.

—El caso es que estas brujas —prosiguió don Luis— se dedican a meter la nariz en todos los asuntos de la gente conocida de la ciudad. Por ejemplo, usted, don Armando, fue acusado hace dos años, más o menos, de usura.

—Yo nunca he delinquido —protestó don Armando.

—Yo no hablo de delitos —continuó don Luis—. Yo hablo de que fue acusado, de que fue acusado en general, y usted sabe tan bien como yo que la acusación nació en la calle de la Libertad, ¿no es así? O por lo menos fue en aquella ocasión lo que usted dijo. Y en cuanto a usted, don Asensio, debe recordar que aquel chiste, no fundamentado, claro está, en que las ciudades de Sodoma y Gomorra...

—Quite usted, no me lo recuerde que todavía me desazona y desvela.

—Bien, señores —dijo don Luis—. Pues usted por sport, Pe rico, y ustedes por revancha, deben ayudarme. Como antes les decía yo, ya he comenzado mi campaña. Por lo pronto sé que el idiota dé Cayetano está enamorado hasta las cachas de la hija mayor del bastardo Pérez, el zapatero, y que el bastardo no vería con malos ojos el trueque —colocar al estafermo solterón y adquirir un yerno microcéfalo y cotí dinero. He pensado en anunciar algo así como una pedida de mano en los periódicos, pero con la dichosa polémica no están para estas cosas Por lo pronto tengo unos pilletes que pintan corazones en el portal de las brujas con leyendas alusivas: «Tanito quiere a Isabelita Pérez», y cosas así. Pero lo que se escribe a las seis, a las seis y cinco es borrado por Cayetano. Total, el velo de Penélope. Entonces he recapacitado y...

—Un anónimo —gritó Perico Valle—. Un anónimo, no hay otro remedio...

—Exactamente —dijo don Luis—. Enterado como estoy por las confidencias de Cayetano... considero que un anónimo.... amén de que ellas no salen de casa..., quiero decir excepto el sábado a las doce de la noche y sin pasar por el portal.... como no hay posibilidades de pintar en el interior de la chimenea... Ustedes me entienden: el disgusto de sus vidas.... heridas en lo vivo.... ¿me comprenden?

—Mano a la obra —gritó el jefe de policía.

Los cuatro caballeros, llenos de entusiasmo, subieron a la biblioteca del casino. El viejo encargado les proveyó de recado de escribir. Perico Valle ensayó a escribir con la mano izquierda.

—No lo van a entender —dijo don Armando, frotándose nerviosamente las manos—. Será mejor recortar las letras de un periódico viejo, como en las películas, e irlas pegando en la hoja hasta formar las frases. Además habrá que recortar el membrete para que no sepan de dónde procede. Pueden dedicarse a investigar y entonces...

—Bueno —dijo don Luis—. Todo eso es absolutamente conveniente hacerlo y no tengo nada contra el procedimiento, pero lo primero que hay que saber es lo que vamos a decir.

—Esto me retrotrae a mi juventud —dijo don Asensio, entonces sí que era bueno...

Perico Valle volvió la cabeza hacia don Asensio y en su mirada había celo policial, y de sus palabras había desaparecido ti dejo andaluz.

—¿Es que ha escrito usted muchos anónimos? —pregunto duramente.

Don Asensio se encogió temeroso:

—Alguna vez, claro, chiquilladas, usted lo entiende —sonrió, y luego se encogió como una vulpeja—. Cosas de los pocos años.

En el fondo de la biblioteca el jubilado don Leandro, sordo de solemnidad, alzaba la oreja tras de un periódico con la vana pretensión de enterarse de aquel extraño asunto en el que andaban mezcladas parte de las fuerzas vivas de la ciudad.

Cuentos 1949-1969
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml