XII

—Usted se debe enterar bien de esto. Usted pregunte al que sea, porque nos tenemos que ir y en la ciudad encontrar cosa como ésta nos va a ser difícil, y de casa, como Dios manda, ni hablar por ahora.

Así ha dicho Ramón. María y Agustina miran, todavía fijamente, el suelo, con los brazos cruzados sobre el regazo. Pío es de otra manera, más sentimental, más débil si se quiere. Ha dejado que se le escurrieran dos lágrimas, dos tan sólo, por las aradas mejillas, y está triste, demasiado triste. Las obras de la Cañada, con buen jornal, casa y aire puro, no le convencen. Quiere quedarse aquí, junto a los tranvías, la estación, el río y la taberna de Floro. Su hijo no le entiende.

—Mire, padre —hace mucho tiempo que no le llama padre—. No es para tomarlo tan por la tremenda. Trabajando se come en todas partes, y, además, usted se debiera de alegrar de que nos fuéramos, de que nos vayamos donde ha dicho usted.

—Sí, hijo, sí...

Esta tarde de domingo en que pasa la gente junto a la tapia camino de los merenderos y de los bailes de la orilla del río es particularmente acre. Fuera del solar: jolgorio de soldados en grupos y de sirvientas en bandas, requiebros feroces, alegría estruendosa, alguna bronca con su quite, porque es temprano. En el solar: el futuro amenazador, la falta de rumbo, la espera del momento de principiar el éxodo hacia otro paraíso, tal vez inalcanzable. Esta tarde de domingo, Ramón medita los planes del futuro.

Por lo pronto hay que regalar los animales. Los gatos a Floro, si los quiere... Chal puede venir con nosotros.

Y como hablan de Chal, Chal atiende sentado sobre sus patas traseras, con la lengua fuera, un poco jadeante, mirando de hito en hito a sus dueños. Claro que él puede ir con ellos, él es familia, él no conoce a otra gente. Acabaría haciéndose un vagabundo de la orilla del río sin más fin en su vida que perderla cualquier día de crecida o acabarla en la cámara de la Policía Urbana, donde llevan los laceros a los perros sin amo. Chal roza dulcemente con su hocico la encogida mano de Ramón.

—Sí, Chal puede venir con nosotros.

La tarde crepita en los bailes donde el tamboril marca el ritmo. La polvareda se levanta en espiral, se achata luego y se extiende sobre las casas y los árboles. La tarde en el solar habita cada rincón con una luz huérfana de alegría. Ayer hubo tormenta y la tierra se encharcó. Hoy el calor ha secado todo y el solar es solar, arrasado, triste, lleno de fealdad hasta en el arbolillo achaparrado.

De entre los escombros Ramón y Pío sacan los objetos que quedan. Salvar de este naufragio lo que queda es operación desgraciada. Ya se han secado los colchones y las ropas al sol duro de esta primavera. Ahora lo más inesperado aflora: junto a una bacinilla los frascos de viejos y pasados linimentos que antaño sirvieron para mitigar un reúma; al lado de una percha descornada, el misterioso, decimonónico, rural lavabo de espejo móvil y de jofaina rajada, hace tiempo en desuso; emparejados, el brasero sin posible arreglo y la mesa de la pata coja; más tarde, un baúl con las cerraduras saltadas, arreglado y reforzado en las esquinas con hojalata. Todo va apareciendo fantasmal y familiar. Todo se va colocando con cuidado desde la escalinata al paseo. Todo tiene su historia, su aprecio y menosprecio; su cantar de otro tiempo.

Ramón y Pío se cargan los colchones al hombro. María recomienda cosas de primera necesidad.

—Lleva esta bolsa, que dentro van las cazuelas, la badila, los cubiertos.

—En el próximo, abuela.

Y salen al paseo, donde se cruzan con un señor acompañado de su señora que ha salido a dar una vuelta y a gozar del atardecer; donde se cruzan con una pareja de novios que no los miran. Donde unos graciosos les gritan que hoy es domingo y no hay que trabajar.

En el solar los niños repasan los descubrimientos. Orientan el lavabo al sol y juegan con su reflejo. Los niños se entretienen con los frascos de viejos linimentos, en cada uno de los cuales un diablillo encerrado —el duende de la vida pasada— sonríe.

Cuentos 1949-1969
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_000.xhtml
notas_a_pie_de_pagina_split_001.xhtml