30

Clara se sujetaba al salpicadero, afirmando sus pies el suelo del asiento del acompañante, a pesar de que Glauer corría a unos moderados setenta y cinco kilómetros por hora, incluso por las carreteras secundarias donde las camionetas de reparto los adelantaban por el arcén de grava. Glauer tenía razón, por supuesto: no había razón ninguna para llamar la atención. Nada bueno se conseguiría si la policía los trincaba en ese momento. Si eso sucediera, Fetlock lo sabría al instante. Y tendría demasiadas preguntas que hacer. Preguntas sobre qué hacían Glauer y Clara dentro de un mismo coche.

Y estaría muy interesado en el pasajero que llevaban. En el asiento posterior, Simon Arkeley estaba repantigado, sin cinturón de seguridad, mirando resueltamente por la ventanilla y moviéndose sólo cuando tenía que darles instrucciones.

Los llevaba hacia el sur, a través del territorio amish. A las crestas que arrugaban Pensilvania Central como un ceño fruncido. Al cabo de poco, Clara empezó a ver a los lados de la carretera vallas publicitarias que no anunciaban cigarrillos ni restaurantes familiares, sino la salvación eterna, vallas que le imploraban que salvara su alma antes de perder la vida. Estas vallas siempre le daban repelús con sus mensajes:

¿NO TIENES SUFICIENTE? ¡PRUEBA CON EL INFIERNO!

¿HAS GIRADO EN EL DESVÍO EQUIVOCADO? SÓLO UN CAMINO CONDUCE HACIA DIOS

¡TODOS SOIS PECADORES! ¡ARREPENTÍOS YA!

Casi no había tráfico en aquellas carreteras, salvo por las camionetas y algunas calesas tiradas por caballos, todas con un triángulo anaranjado reflectante para indicarles a los automovilistas que debían ralentizar. Los granjeros de las calesas se quedaban mirándolos con suspicacia, pero no tenía importancia. No había casi ninguna presencia policial en todo el territorio amish; los granjeros se tomaban a mal cualquier intento que hacía el gobierno de entrometerse en sus asuntos, y cada año, de modo invariable, votaban en contra de financiar un departamento de policía. Si llegaban a necesitar ayuda, se la pedirían al sheriff del condado, o a cualquier otra unidad de la policía estatal que estuviera cerca en el momento.

—No lo entiendo —dijo Clara—. Si yo fuera Laura y me hubiera fugado, éste es exactamente el lugar al que habría venido. Es tan obvio… ¿Y me dices que a Fetlock no se le ocurrió pensarlo?

Glauer se encogió de hombros.

—Estas crestas parecen estar todas muy juntas entre sí, pero son engañosas. La zona es muy extensa, y no hay muchas carreteras. Se pueden ocultar muchísimas cosas en los huecos que hay entre ellas. Alguien que no quiere que lo encuentren podría escoger un montón de sitios peores para esconderse.

Laura habría podido estar viviendo a una hora de la casa de Clara durante todo aquel tiempo. Ella mantenía la vista fija al frente, a través del parabrisas. Ante ella se extendían campos de maíz que rielaban en el calor del día, mientras el aire acondicionado le soplaba aire helado a la cara.

—¿Nos estamos acercando?

—Más o menos —le dijo Simon—. Estamos a poco más de tres kilómetros, pero tardaremos una hora en llegar.

No explicó qué quería decir eso, pero ella no tardó en descubrirlo. Se desviaron por una carretera lateral que pasaba por encima de una de las crestas, el motor resollaba al ascender por el aire enrarecido. La carretera se estrechó hasta tener un sólo carril, apenas pavimentado. Glauer gruñó al poner una marcha corta y bajar por la ladera. Al llegar abajo, en una umbría hondonada, se le presentó la alternativa de ir a derecha o a izquierda. Las dos carreteras presentaban el mismo aspecto: un carril de asfalto sin pintar.

—¿Hacia dónde?

—La verdad es que da lo mismo —dijo Simon.

Glauer puso punto muerto y frenó, y se volvió para mirar al muchacho.

—¿Quieres decir que estas carreteras se unen dentro de poco? ¿Que la de la izquierda y la de la derecha van a parar al mismo sitio?

—No —respondió Simon con aire cohibido—. Simplemente… escoja una. Podría explicárselo, pero no creo que me creyera.

—¿Y qué tal yo? Creo en muchas cosas —dijo Clara.

Simon se removió con incomodidad.

—Mire, es magia, ¿vale? No me gusta más que a usted, pero es magia.

—Magia —dijeron Clara y Glauer al unísono.

—Antes preguntó cómo podía Laura ocultarse aquí. Por qué a nadie se le había ocurrido en ningún momento buscarla en estas crestas. Bueno, estoy bastante seguro de que lo hicieron. Probablemente montones de veces. Pero a los Polder no les gustan las visitas. Así que más o menos aquí arriba alteran la realidad.

Durante un segundo, nadie dijo nada. Clara intentaba mirar a Glauer a los ojos, pero el corpulento policía parecía perdido en sus pensamientos.

Al final, Glauer se toqueteó el bigote. Luego pasó una mano por delante de Clara para abrir la guantera. Sacó un GPS, lo encendió y luego esperó pacientemente con él en la mano mientras el aparato buscaba los satélites necesarios.

—Humm —dijo al final.

—¿Te importaría contármelo? —le dijo Clara.

Él le dio el GPS. Mostraba la carretera que habían recorrido para pasar por encima de la cresta, pero no había nada más allá del lugar en que se hallaban. La bifurcación de la carretera no aparecía en la pantalla; ni siquiera había líneas punteadas que marcaran senderos o pistas sin asfaltar. Por lo que al GPS respectaba, habían llegado al final de la carretera.

Entonces, Clara se quedó mirando fijamente a través del parabrisas.

—No parece nada mágico. Hay dos jodidas carreteras, y tenemos que escoger una.

—Sí —dijo Simon—. Es muy sutil. Si uno viene aquí con malas intenciones, y no, no me pregunte cómo un hechizo mágico puede percibir las intenciones de esa manera, porque ése no es mi campo de conocimiento, pero si viene en ese plan, entonces piensa que tiene que girar hacia un lado y no hacia el otro. Y la carretera serpenteará durante un rato a través de paisajes muy bonitos, y uno acabará de vuelta en lo alto de la cresta. Si uno viene aquí por las razones correctas, entonces escogerá la dirección correcta. —Se encogió en el asiento—. Así que, simplemente… escoja una.

Sin embargo, fue Glauer quien encontró la solución.

—Simon, has dicho que Caxton te pidió que volvieras. Te invitó. Así que, ¿qué dirección escogerías tú?

Simon carraspeó y dijo «eh…» durante unos momentos.

—La izquierda, supongo.

—Suficiente. —Glauer volvió a desplazar la palanca de cambios, y giró a la izquierda.

La carretera se dirigió hacia un grupo de árboles que no tardó en convertirse en un denso bosque. Fue girando hasta que, en un punto determinado, Clara tuvo la certeza de que iban a acabar donde habían empezado, y comenzó a preocuparle que el hechizo les impidiera llegar a su destino. Pero al final, los árboles se alejaron de los laterales de la carretera, cruzaron un pequeño río caudaloso, y más adelante Clara vio signos de un asentamiento humano. Una hilera de buzones que se oxidaban encima de una cerca de madera. Un tractor abandonado en una cuneta de la carretera, al que le brotaban hierbas del compartimento del motor y de las rajaduras del asiento de cuero. Más adelante vio casas prefabricadas asentadas sobre pilares de hormigón y un par de cabañas.

Había visto un centenar de aldeas como aquélla en Pensilvania. Surgían en los alrededores de cada lago donde se practicara la pesca, y junto a todas las cascadas pintorescas, apiñadas alrededor de los parques nacionales y las cuevas turísticas. Pero aquélla parecía algo diferente, y tardó un poco en darse cuenta de por qué.

—No veo ninguna antena de televisión por satélite.

—¿Y qué pasa? —preguntó Simon.

Glauer asintió con la cabeza.

—Ella tiene razón. Es raro.

Clara intentó explicarlo.

—En los lugares como éste la gente no puede conectarse a la televisión por cable; están demasiado lejos de la línea principal. Así que siempre se ven enormes antenas de televisión por satélite en los tejados. A veces se ven casas que aún tienen letrina exterior y pozo de agua, pero siempre tienen enormes antenas de satélite para poder ver la televisión. Pero aquí no. Tampoco hay cables de teléfono.

—Ah —dijo Simon—. Nunca me había fijado en eso. Pero si piensan que eso es raro, todavía no han visto a esta gente. Prepárense, si pueden.

—Ya hemos conocido gente rara antes —dijo Clara.

Sin embargo, lanzó una exclamación ahogada cuando una mujer avanzó hasta el centro de la carretera y alzó una mano para que se detuvieran. Tenía la cabeza afeitada, y llevaba los pantalones cortos más minúsculos que había visto, y sólo un sujetador. Cada centímetro de su piel desnuda estaba cubierto de tatuajes.

No parecía muy cordial.

Glauer detuvo el coche y esperó. La mujer se quedó allí de pie, mirándolos, sin sonreír.

Simon bajó la ventanilla.

—Hola —dijo, asomándose al calor—. Hola… tú eres Glynnis, ¿verdad?

La mujer se acercó a paso tranquilo, sin prisas. Observó a Simon durante un rato, como si intentara recordar su cara, y luego les lanzó una mirada a Glauer y Clara.

—Simon, nadie dijo que pudieras traer invitados.

—Caxton querrá ver a estos dos —protestó el muchacho.

—Tengo mis dudas. —Glynnis pasó un dedo por el techo del coche, como si quisiera comprobar el polvo. Clara sintió que el aire que la rodeaba se hacía más denso y cálido. Tal vez sólo se debía a que Simon había abierto la ventanilla y dejado escapar todo el aire acondicionado. Sí, podría haber sido eso—. Pero supongo que es su destino —dijo Glynnis, al fin—. Sí, vale. Continuad y subid hasta la casa grande. Ella estará esperándoos.

—¿De verdad que está aquí? —le soltó Clara.

Glynnis se quedó mirándola con odio. Pero no le dijo nada. En cambio, se inclinó hacia el muchacho.

—Simon —le dijo—, ¿recuerdas cómo llegar allí?

—Sólo hay un camino —respondió él.

—Sí. Así que manteneos en él y no intentéis nada. —Luego asintió con la cabeza y retrocedió para dejarlos pasar.

—Es cordial la gente en esta zona de Pensilvania —dijo Glauer cuando puso el coche en marcha otra vez.

—No todos son así —le prometió Simon.

A Clara no le importaba.

Iba a ver a Laura otra vez. Dentro de unos minutos. Se sentía como si pudiera sufrir un infarto allí mismo.

32 colmillos
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
portadilla.xhtml
dedicatoria.xhtml
cita.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
autor.xhtml