3. La regla graduada (La tarea de Mayn - Rid)

Pensando en el tonel, con la decisión que tomó, de repente descubrió lo que le faltaba. Me ayudaría una varilla tan larga, que pudiera pasar a través del tonel en su sitio más ancho. Si meto la varilla en el tonel hasta el otro lado, voy a saber su diámetro. Me queda solo triplicar la longitud de la varilla, para saber la longitud de la circunferencia. No es muy exacto, pero es lo que suficiente para tener un estimado. Y como el agujero que hice antes en el sitio más ancho del tonel, entonces, pasando la varilla, tengo el diámetro, que necesito. ¿Pero donde encuentro una varilla? Bueno. Decidió aprovechar la tabla de una caja, y ahora mismo empezó el trabajo. La verdad, es que la tabla tenía 60 cm de longitud, el tonel más del doble de ancho. Pero esto no fue motivo de problema, necesitaba preparar y unir tres palos cortos, para tener una varilla con suficiente largo.

Cortando la tabla a lo largo de las fibras, preparé tres palos lisos. ¿Cómo unirlos? Aproveché los cordones de mis zapatos, los que tenían longitud casi de metro. Atando los palos, formé una varilla de metro y medio.

Al comienzo de la medición, encontré otra dificultad. No era fácil pasar la varilla, había muy poco sitio y tampoco pude doblarla.

Rápidamente encontré la solución: la dividí en partes, medí la primera, luego até la siguiente, pasé la primera; empujando la segunda, le até la tercera.

Así marqué mi varilla: cuando tocó el lado opuesto, frente al agujero, le hice una marca junto al borde del tonel. Resté el ancho de las paredes, y obtuve el dato que necesitaba.

Saqué la varilla de la misma manera, teniendo sumo cuidado en sus empates, para poder armarla de nuevo, afuera, del mismo largo. Un pequeño error y podría tener un resultado equivocado.

De suerte, he podido tener el diámetro del tronco del cono inferior. Ahora tenía que encontrar el diámetro del fondo del tonel, igual al de la base superior. Puse la varilla sobre el tonel, toqué el borde opuesto y marqué el valor del diámetro. Esta operación no necesitó más que un minuto.

Solo me quedaba encontrar la altura del tonel. Bastaría, dirán ustedes, colocar verticalmente la varilla junto al tonel y marcar su altura. Pero dentro estaba muy oscuro y al poner la varilla verticalmente, no pude ver hasta que sitio llegaba. Tenía que actuar a ciegas.

Necesitaba encontrar con el tacto, el fondo del tonel, y el punto que alcanzaba la varilla. Además, la varilla se inclinaba debido al movimiento, y podría arrojar un resultado erróneo.

Pensando un poco, encontré como superar esta dificultad. Até solamente dos palos, el tercero lo puse sobre la base superior del tonel, de modo que sobresaliera entre 40 y 80 cm; luego fijé el otro palo a un costado del tonel, formando un ángulo recto con el que sobresalía de la cara superior del tonel, quedando paralelo a la altura de éste.

Hice una marca en la vara que colgaba, en el punto donde esta tocaba el tonel, es decir, en el medio de este, encontré altura media del tonel, o sea, la altura de un cono truncado.

Ahora tenía todos los datos necesarios para resolver la tarea."

Geometría recreativa
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml
sec_0114.xhtml
sec_0115.xhtml
sec_0116.xhtml
sec_0117.xhtml
sec_0118.xhtml
sec_0119.xhtml
sec_0120.xhtml
sec_0121.xhtml
sec_0122.xhtml
sec_0123.xhtml
sec_0124.xhtml
sec_0125.xhtml
sec_0126.xhtml
sec_0127.xhtml
sec_0128.xhtml
sec_0129.xhtml
sec_0130.xhtml
sec_0131.xhtml
sec_0132.xhtml
sec_0133.xhtml
sec_0134.xhtml
sec_0135.xhtml
sec_0136.xhtml
sec_0137.xhtml
sec_0138.xhtml
sec_0139.xhtml
sec_0140.xhtml
sec_0141.xhtml
sec_0142.xhtml
sec_0143.xhtml
sec_0144.xhtml
sec_0145.xhtml
sec_0146.xhtml
sec_0147.xhtml
sec_0148.xhtml
sec_0149.xhtml
sec_0150.xhtml
sec_0151.xhtml
sec_0152.xhtml
sec_0153.xhtml
sec_0154.xhtml
sec_0155.xhtml
sec_0156.xhtml
sec_0157.xhtml
sec_0158.xhtml