3. El método de Julio Verne
El siguiente método también es sencillo. Julio Verne describió en su novela " La isla misteriosa " la forma de medir los objetos de gran altura:
- Hoy vamos a medir la altura del acantilado de Vista Lejana, -dijo el ingeniero.
- ¿Necesitamos algunos instrumentos? -preguntó Gebert.
- No hace falta. Lo haremos de otra manera, más fácil y más segura.
El joven, caminó desde el acantilado hasta la orilla. Cogió un jalón de 12 pies de longitud, el ingeniero comprobó la medida con su estatura, la cual conocía bien. Gebert entregó una plomada al ingeniero; ésta no era más que una piedra atada al extremo de una cuerda. Situándose a 500 pies del acantilado vertical, el ingeniero clavó el jalón verticalmente en la arena, con la ayuda de la plomada, enterrándola a dos pies de profundidad. Luego se alejó del jalón, hasta que tumbándose en el suelo pudo ver el extremo saliente del jalón y la cresta del acantilado en línea recta (Figura 7). Marcó este punto con una estaca.
- ¿Tienes algunas nociones de geometría?- preguntó a Gebert.
- Sí.
- ¿Recuerdas las propiedades de los triángulos semejantes?
- Sus lados correspondientes son proporcionales.
- Exacto. Ahora voy a construir dos triángulos rectángulos semejantes. Un cateto del triángulo pequeño será el jalón, el otro cateto, será la distancia desde la estaca hasta el pie del jalón; la hipotenusa, es mi línea de vista. En el triángulo mayor los catetos son el acantilado, cuya altura queremos medir, y la distancia desde la estaca hasta el pie del acantilado; la hipotenusa es mi línea de vista, que se une con la hipotenusa del triángulo menor.
- ¡He entendido! - exclamó el joven. El trayecto de la estaca hasta el jalón es al trayecto desde la estaca hasta el pie del acantilado, como la altura del jalón es a la altura del acantilado.
- Exactamente. Sigamos, si medimos las dos primeras distancias, y sabemos la altura del jalón, podemos calcular el cuarto miembro de la proporción que es la altura del acantilado.
Se midieron ambas distancias horizontales: la pequeña midió 15 pies, la grande midió 500 pies.
Finalmente el ingeniero anotó:
15 x = 5.000
x =333,3 pies
Entonces, la altura del acantilado es de 333 pies.

Figura 7. Como encontraron la altura de un acantilado los personajes de Julio Verne