¿Cómo evolucionó el cine español durante los años ochenta y noventa?

Después del cierto entusiasmo que produjo entre los espectadores españoles el fin de la censura y después de lo refrescante y renovador de la entrada de algunos realizadores jóvenes, el cine español no tardó en volver a la realidad, una realidad cinematográfica copada por la todopoderosa industria americana que acaparaba la atención de los espectadores. Los porcentajes de público del cine español eran ridículos frente al hollywoodiense. Se volvía a hablar de crisis, si es que alguna vez se había dejado de hacerlo, y el prestigioso Juan Antonio Bardem decía comparando la situación con la época de las «conversaciones de Salamanca»: «Si en 1955 la industria cinematográfica española era raquítica, hoy está muerta.» Curiosamente, en 1983, en medio de aquel panorama industrial tan triste, una película española ganaba el Oscar al mejor film de habla no inglesa por primera vez. Fue Volver a empezar, de José Luis Garci. La chaqueta blanca que lucía el director cuando subió a recoger el premio era un particular homenaje al Rick de Casablanca. Garci estuvo, en cambio, menos previsor en cuanto a la pajarita se refiere, porque a última hora tuvo que pedir una prestada en el hotel.

El Gobierno socialista reaccionó a finales de 1983 con el «decreto Miró», que tomó el nombre de la directora general de Cinematografía, Pilar Miró. Los productores recibían subvenciones anticipadas y así los riesgos económicos quedaban minimizados. Las consecuencias no se hicieron esperar. El nivel técnico de las producciones, los sueldos, las condiciones de trabajo, etc., mejoraron notablemente. La nueva ley tuvo además interesantes frutos artísticos. Directores que venían de la década anterior, como Manuel Gutiérrez Aragón —La mitad del cielo (1986)—, pudieron seguir rodando películas, mientras que otros, recién incorporados, pudieron madurar, como Fernando Trueba, que demostró lo bien que podía moverse en géneros diferentes a la comedia urbana cuando rodó El año de las luces (1986), una divertida historia de iniciación de un adolescente durante la Guerra Civil.

Quizá por la necesidad de exorcizar el pasado, la guerra siguió siendo un tema recurrente en el cine de esos años. Los argumentos volvieron también la vista hacia la literatura, y Mario Camus, que ya había adaptado a Camilo José Cela en La colmena (1982), se basó en Miguel Delibes para rodar Los santos inocentes. Con quinientos diez millones recaudados en 1985, Los santos inocentes se convirtió en la película más taquillera de la historia del cine español hasta entonces. El premio a la mejor interpretación que obtuvieron sus protagonistas: Paco Rabal y Alfredo Landa, en el Festival de Cannes de 1984, certificó internacionalmente la evidente mejoría de nuestro cine.

El «decreto Miró» tuvo, a pesar de todo, sus sombras. Como todo sistema de subvención estuvo envuelto en sospechas de favoritismos. El hecho de que los productores no dependieran de la taquilla tuvo, según los críticos del sistema, consecuencias negativas. Muchas películas se hicieron de espaldas al público —había muchas que ni siquiera se llegaban a estrenar— y no se creó una industria sólida. Todos estos inconvenientes hicieron que la política cinematográfica, siempre polémica, sufriera diversas reformas. Por fin, en 1994, se decidió reservar las subvenciones anticipadas a los nuevos realizadores, lo que facilitó que entraran en escena directores como Alejandro Amenábar, que con títulos como Tesis (1996) o Abre los ojos (1997) conectaron con un público joven no muy interesado hasta entonces por el cine español.

El cine contado con sencillez
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
Section0174.xhtml
Section0175.xhtml
Section0176.xhtml
Section0177.xhtml
Section0178.xhtml
Section0179.xhtml
Section0180.xhtml
Section0181.xhtml
Section0182.xhtml
Section0183.xhtml
Section0184.xhtml
Section0185.xhtml
Section0186.xhtml
Section0187.xhtml
Section0188.xhtml
Section0189.xhtml
Section0190.xhtml