¿Cuándo nació el cine underground?
El cine subterráneo o underground surgió en la década de los sesenta en Nueva York, aunque había habido ciertos precedentes en los años cuarenta y cincuenta. El 28 de septiembre de 1960, el New American Cinema publicó un manifiesto en el que se criticaba el cine de Hollywood, al que calificaban de superficial y fastidioso. Estos jóvenes empezaron a reunirse en una vieja estación de metro y de ahí tomaron el nombre de su movimiento. Rechazaban la intervención de productores, distribuidores y financieros, y buscaban un cine poético no narrativo. Las suyas eran películas de distinta duración, realizadas en diferentes formatos y proyectadas en todo tipo de locales, cuando no en clandestinidad. Sus máximos representantes fueron Andy Warhol, Shirley Clarke —que realizó un polémico largometraje sobre las drogas titulado The connection (1961)— y Jonas Mekas. Al final algunos de ellos comenzaron a interesarse por el cine narrativo y consiguieron que sus películas se exhibieran en salas comerciales. Este es el caso de John Cassavetes, que desarrollaría un estilo particular en películas como Sombras (1960) y que incluso trabajaría como actor en Hollywood, sin llegar a perder nunca su estilo independiente.