¿Y cuándo Hollywood empezó a ser Hollywood?
Al principio los pequeños productores independientes luchaban entre ellos para vender sus películas a los exhibidores. Poco a poco estos productores decidieron asociarse, fusionando sus compañías para crear empresas más grandes y poderosas que establecerían en Hollywood la estructura y los métodos de producción del sistema de los estudios americano.
Carl Laemmle, un emigrante judío que había comenzado regentando un nickel-odeón en Chicago, fundó en 1912 la Universal, la primera de las grandes productoras norteamericanas que lograría asentarse. Tras humillar al trust de Edison arrebatándole a su principal estrella, Florence Lawrence, Laemmle consiguió el poder y el prestigio suficientes para dar el impulso decisivo a la fabricación industrial de películas. Por primera vez se planteó la planificación de la producción por temporadas enteras. En 1915 inauguró la Universal City, el primer gran complejo hollywoodiense, una ciudad-estudio donde se ubicaban platós, laboratorio de revelado, dependencias administrativas y todo lo necesario para la producción de películas.
Otro judío de origen húngaro, Adolph Zuckor, contribuyó también decisivamente a establecer las reglas del sistema de los estudios. Zuckor había visto la luz cuando obtuvo un gran éxito al comprar los derechos de exhibición para Estados Unidos del film d’Art francés Elizabeth, reina de Inglaterra, protagonizado por la actriz Sarah Bernhardt. El productor ya había observado los murmullos de aprobación que despertaban entre el público ciertos actores, pero aquella experiencia le hizo ver claramente que debía aprovechar el culto a la personalidad en la pantalla y desplazar el interés de la industria desde el director hacia las estrellas. Nacía así el llamado star-system. En 1914 Zuckor fundó la Paramount, bajo el lema «actores famosos en obras famosas», y se lanzó a la contratación en exclusiva de todas las estrellas que pudo. También impuso el lanzamiento de una película semanal y el sistema de venta por paquetes a los exhibidores, en el que se mezclaban películas importantes con otras más baratas y de poco interés, pero a las que el estudio debía de dar salida.
El ejemplo de Laemmle y Zuckor fue seguido por otros pioneros, la mayoría de ellos también emigrantes judíos, y poco a poco fueron surgiendo los grandes estudios que formarían el núcleo de la gran industria cinematográfica americana. En 1914 William Fox fundó la 20th Century Fox. Los hermanos Warner: Harry, Jack, Albert y Sam, la Warner Bros. en 1923. Y en 1924 Louis B. Mayer, Samuel Goldwyn y Marcus Loew, la Metro Goldwyn-Mayer.