XIX

A pesar de su vida mundana y de su aparente ligereza, Vronski aborrecía el desorden. Cierto día, estando aún en el cuerpo de pajes, se halló escaso de dinero, y habiendo pedido una cantidad a préstamo, recibió una negativa. Desde entonces juró no exponerse jamás a semejante humillación y guardó su palabra. Con más frecuencia o menos, unas cinco veces al año hacía su balance, y conservaba así sus asuntos en orden. Llamaba a esta ocupación faire la lessive.

Al día siguiente de las carreras, habiéndose despertado tarde, Vronski se puso su capote de soldado antes de bañarse y afeitarse, y procedió al examen de sus cuentas y el arqueo. Petritski, conociendo el mal humor de su amigo en tales casos, se levantó y se ausentó sin ruido.

Todo hombre cuya existencia es algo complicada cree fácilmente que las dificultades de la vida son una adversidad personal, una desgracia que le está reservada a él solo, y de la cual se hallan libres los demás hombres. Vronski pensaba así, enorgulleciéndose, no sin razón, pensando que cualquier otra persona en una situación igual de complicada que la suya ya se habría perdido y habría cometido algo poco digno; pero a fin de no agravar la situación, quería poner en claro cuanto antes sus asuntos, y sobre todo la cuestión de metálico, que era la más fácil.

Escribió, pues, con una letra muy fina el estado de sus deudas, y halló un total de más de diecisiete mil rublos, mientras que todo su haber no ascendía sino a mil ochocientos, sin esperar ingreso alguno antes de fin de año. Vronski clasificó entonces las deudas en tres grupos: en primer lugar, las urgentes, que importaban unos cuatro mil rublos, de los cuales mil quinientos eran para su caballo y dos mil quinientos para pagar a un individuo que estafó dicha suma a Venevski, uno de sus compañeros. Vronski quiso pagar en aquel instante porque llevaba dinero encima, pero Yáshvin y Venevski insistieron en que pagaban ellos, y no Vronski, que encima no jugaba. Todo fue estupendo, pero había dado su palabra para garantizar, y deseaba tener a mano la suma necesaria para poder arrojarla a la cabeza del prestamista en caso de reclamación.

Estos cuatro mil rublos eran, por tanto, indispensables y después venían las deudas por gastos de cuadra para las carreras, que eran unos ocho mil rublos, incluso el heno y la avena; con dos mil podía arreglar esto provisionalmente.

En cuanto a las deudas con su sastre y otros industriales se podría aplazar el pago.

En resumen, necesitaba seis mil rublos inmediatamente y solo tenía mil ochocientos.

Para un hombre a quien se suponían cien mil rublos de renta, estas deudas eran insignificantes; pero dicha renta no existía, pues la fortuna paterna que llegaba a doscientos mil rublos era indivisa entre dos hermanos. Vronski había cedido su parte correspondiente a su hermano cuando este se casó con una joven sin fortuna, la princesa de Chirkova, hija de un decembrista[35]. Alexiéi no se había reservado sino una renta de veinticinco mil rublos, diciendo que bastaría hasta que se casase, lo cual no sucedía nunca. Su hermano, cargado de deudas y siendo comandante de un regimiento que imponía grandes gastos, no pudo rehusar el obsequio. La anciana condesa, cuya fortuna era independiente, agregó veinte mil rublos a la renta de su hijo segundo, que lo gastaba todo sin pensar en la economía; pero su madre, descontenta por su manera de salir de Moscú y por sus relaciones con Anna Karénina, había dejado de enviarle dinero; de modo que Vronski, acostumbrado a un gasto de cuarenta y cinco mil rublos anuales, se vio reducido de pronto a veinticinco mil. Apelar a su madre era imposible, pues la carta que de ella recibiera lo irritaba, sobre todo por las alusiones que contenía; deseaba ayudarle para que adelantase en su carrera, mas no para continuar un género de vida que escandalizaba a toda la buena sociedad. La especie de condición impuesta por su madre le había resentido mucho, y su indiferencia para con ella era mayor que antes; el recoger la palabra generosa que diera a su hermano, algo aturdidamente, era también inadmisible. El recuerdo de su cuñada, de la buena Varia, que siempre le hacía comprender que no olvidaba su generosidad, hubiera bastado para impedirle retraerse; y, sin embargo, comprendía que sus relaciones con Anna podían hacer tan necesaria su renta como si estuviera casado.

La única cosa práctica, y Vronski se fijó en ella sin vacilar, era tomar a préstamo a un usurero diez mil rublos, lo cual no ofrecía ninguna dificultad; disminuir sus gastos y vender su caballeriza. Adoptada esta resolución, escribió a Rolandaki, que le había propuesto comprar sus caballos, envió a buscar al inglés y al usurero, y repartió entre diversas cuentas el dinero que le quedaba. Hecho esto, escribió una carta fría y algo brusca a su madre, y después de buscar las tres cartas que tenía de Anna, las leyó por última vez antes de quemarlas: el recuerdo de su conversación de la víspera lo sumió en una meditación profunda.

Ana Karenina
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
primera.html
005.html
006.html
007.html
008.html
009.html
010.html
011.html
012.html
013.html
014.html
015.html
016.html
017.html
018.html
019.html
020.html
021.html
022.html
023.html
024.html
025.html
026.html
027.html
028.html
029.html
030.html
031.html
032.html
033.html
034.html
035.html
036.html
037.html
segunda.html
040.html
041.html
042.html
043.html
044.html
045.html
046.html
047.html
048.html
049.html
050.html
051.html
052.html
053.html
054.html
055.html
056.html
057.html
058.html
059.html
060.html
061.html
062.html
063.html
064.html
065.html
066.html
067.html
068.html
069.html
070.html
071.html
072.html
073.html
tercera.html
076.html
077.html
078.html
079.html
080.html
081.html
082.html
083.html
084.html
085.html
086.html
087.html
088.html
089.html
090.html
091.html
092.html
093.html
094.html
095.html
096.html
097.html
098.html
099.html
100.html
101.html
102.html
103.html
104.html
105.html
106.html
cuarta.html
109.html
110.html
111.html
112.html
113.html
114.html
115.html
116.html
117.html
118.html
119.html
120.html
121.html
122.html
123.html
124.html
125.html
126.html
127.html
128.html
129.html
130.html
quinta.html
133.html
134.html
135.html
136.html
137.html
138.html
139.html
140.html
141.html
142.html
143.html
144.html
145.html
146.html
147.html
148.html
149.html
150.html
151.html
152.html
153.html
154.html
155.html
156.html
157.html
158.html
159.html
160.html
161.html
162.html
163.html
164.html
sexta.html
167.html
168.html
169.html
170.html
171.html
172.html
173.html
174.html
175.html
176.html
177.html
178.html
179.html
180.html
181.html
182.html
183.html
184.html
185.html
186.html
187.html
188.html
189.html
190.html
191.html
192.html
193.html
194.html
195.html
196.html
197.html
septima.html
200.html
201.html
202.html
203.html
204.html
205.html
206.html
207.html
208.html
209.html
210.html
211.html
212.html
213.html
214.html
215.html
216.html
217.html
218.html
219.html
220.html
221.html
222.html
223.html
224.html
225.html
226.html
227.html
228.html
229.html
octava.html
232.html
233.html
234.html
235.html
236.html
237.html
238.html
239.html
240.html
241.html
242.html
243.html
244.html
245.html
246.html
247.html
248.html
249.html
notes.html