Domingo, día 7
SEMANA 39
RELIGIÓN
El mahdi
Según los musulmanes, Mahoma predicaba que antes del final de los tiempos surgiría del seno del islam un hombre conocido como el mahdi, que sería miembro del ahl al bayt —linaje— de Mahoma y que haría del mundo un lugar puro y pacífico. Existen muchos puntos de vista sobre la naturaleza del mahdi y, como suele ser habitual, difieren considerablemente según se trate de musulmanes chiíes o suníes.
Según el islam suní, el mahdi todavía no ha nacido, y verá la luz en Medina, el lugar donde falleció Mahoma. Sus padres se llamarán Abdalá y Amina, al igual que los del profeta. Los suníes también creen que el mahdi despuntará a los 40 años, la edad en que Mahoma tuvo su primera revelación, y que tanto él como un Jesús retornado vivirán en la tierra durante muchos años.
Los chiíes, en cambio, tienen un punto de vista completamente diferente. Creen que, desde la muerte del profeta Mahoma, el islam ha sido guiado por una serie de imanes, siendo Alí el primero de ellos. El duodécimo y último de éstos nació en el año 868 pero todavía no ha fallecido. Cuando el duodécimo imán tenía cinco años, su padre, el undécimo, perdió la vida. El tío del niño estaba a punto de comenzar el servicio de oración cuando el joven mahdi declaró que sólo un imán podía ostentar semejante honor y condujo la oración él mismo. A continuación, se oculto o desapareció, y así continúa en la actualidad. Los chiíes creen que todavía sigue vivo, que se llama Mahoma al Mahdi y que un día resurgirá.
OTROS DATOS DE INTERÉS
1. Mahoma proclamó que si llegara el día del juicio final y el mahdi no hubiera nacido, ese día se prolongaría eternamente hasta que apareciera.
2. Se dice que el personaje principal de la novela de Frank Herbert Dune (1965) es el mahdi.