Viernes, día 5
SEMANA 11
MÚSICA
Henry Purcell
Henry Purcell (1659-1695) nació inmerso en la magnífica tradición musical de la corte real inglesa. Era hijo de Thomas Purcell, uno de los músicos reales de la abadía de Westminster. Se inició como chico del coro en la Capilla Real, pero pronto pasó a ser discípulo de John Blow (1649-1708), que fue durante dos temporadas organista de la abadía, amén de uno de los principales compositores de la época. En 1677, Purcell se convirtió en compositor de los Violines del Rey, la orquesta real de cuerda, para la que escribió una pieza sencilla pero bella para cuerda, Fantasía.
En 1679, con 20 años, Purcell tomó el testigo de su maestro como organista en la Capilla Real y empezó a componer música de fondo para obras de teatro y piezas religiosas. En 1689 escribió su obra más famosa, la ópera Dido y Eneas. En esa época este género no era demasiado popular en Inglaterra; la mayoría de los compositores preferían la mascarada, un híbrido de cantata italiana, música seglar francesa y canción inglesa.
Dido y Eneas era de mucho menor tamaño que la
mayoría de las óperas modernas. El libreto (el texto de la ópera)
versaba sobre Eneas, un héroe de regreso a casa tras la guerra de
Troya, que se enamora de Dido, la reina de Cartago, y luego la
abandona. La versión de Purcell, que contraponía a los solistas, el
coro y las danzas instrumentales, requería un número limitado de
cantantes protagonistas. Varias de las secciones musicales más
conocidas se basaban en la idea de un basso ostinato, un
tema musical simple y repetitivo con instrumentos de cuerda de tono
grave que ofrecen un acompañamiento familiar y reconocible para las
diferentes melodías que vuelan sobre él. Las melodías de Purcell
son cautivadoras y teatrales, pese a las limitaciones del basso
ostinato, y se convirtieron en una inspiración innovadora para
los compositores ingleses.
Purcell, como pasaría después con Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Schubert, murió muy joven, pero es considerado uno de los mayores compositores ingleses de todos los tiempos. Artistas como Ralph Vaughan Williams y Benjamin Britten le rendirían homenaje años después.
OTROS DATOS DE INTERÉS
1. Dido y Eneas fue la primera ópera de verdad escrita en inglés. Al contrario que en obras anteriores, se trata de una pieza musical sin interrupciones, es decir, los intérpretes no tienen partes habladas, sólo cantan.
2. Purcell publicó su primera obra, una canción corta, con ocho años.
3. Dos de sus himnos, My Heart is Inditing y Thou Knowest, Lord, the Secrets of Our Hearts, fueron interpretados en la coronación de Jacobo II y en el funeral de la reina María de Inglaterra, respectivamente.