Viernes, día 5
SEMANA 38
MÚSICA
El anillo del Nibelungo
de Wagner
La obra maestra de Richard Wagner es la gigantesca Der Ring des Nibelung (El anillo del Nibelungo), de 1874, también conocida como el Ciclo del anillo. Se trata de una serie compuesta de cuatro óperas: Das Rheingold (El oro del Rin), Die Walküre (La valquiria), Siegfried (Sigfrido) y Götterdämmerung (El ocaso de los dioses), y dura en total casi 17 horas; está pensada para ser vista durante cuatro noches consecutivas. Algunos la consideran el mayor trabajo operístico de todos los tiempos.
Wagner empezó a trabajar en la pieza en 1848 con la idea de crear un trabajo monumental en el que pudiera aglutinar la magia del teatro trágico griego y aunar pintura, música, teatro, poesía y filosofía en una gigantesca Gesamtkunstwerk («obra de arte total»).
Escribió los cuatro libretos utilizando como base a Sigfrido, héroe de la mitología alemana y nórdica. En la historia, Wotan, rey de los dioses, construye una fortaleza llamada Valhalla con la ayuda de una raza de gigantes. Para devolverles el favor, Wotan roba un anillo dotado de poderes a un enano llamado Alberich. Alberich maldice el anillo, pero no evita que Wotan se haga con él. La mayor parte de la historia gira en torno a las aventuras del hijo de Wotan, Sigmundo, y de su nieto Sigfrido, cuando diversos poderes tratan de conseguir el anillo, que guarda un dragón. También desempeña un papel importante la hija de Wotan, la valquiria Brunilda. Al final, la maldición destruye a todo el mundo, Valhalla es consumida por las llamas y surge una nueva era mundial.
La música es de una complejidad y exuberancia increíbles, y gira alrededor de un leitmotiv (una melodía breve y hermosa que representa a un personaje, un sentimiento o un objeto o emoción). Cada leitmotiv va cambiando de contexto para poder adaptarse a las nuevas escenas. Ningún teatro de la ópera estaba dispuesto a poner en escena la obra, así que Wagner la estrenó en su festival de Bayreuth en 1874.
OTROS DATOS DE INTERÉS
1. El personaje de la valquiria fue el origen de la famosa caricatura operística de una soprano entrada en carnes tocada con un casco vikingo y un sostén de latón.
2. La «Cabalgata de las valquirias», de La valquiria, es la famosa música de fondo de la escena de los helicópteros en Apocalypse Now, de Francis Ford Coppola.
3. La mitología nórdica que sirvió de inspiración a El anillo del Nibelungo, de Wagner, también es la fuente de la trilogía El Señor de los Anillos (1954-1955), de J. R. R. Tolkien, y de las exitosas adaptaciones cinematográficas que le siguieron (2001-2003).