Lunes, día 1
SEMANA 25
HISTORIA
Thomas Paine
Thomas Paine (1737-1809) fue un filósofo político y escritor de panfletos radicales cuyo renombrado trabajo Sentido común (1776) convenció a muchos norteamericanos para unirse a la revolución y luchar contra el gobierno británico. Paine rechazaba a la monarquía británica y creía que el republicanismo era la mejor forma de gobierno posible. Había sido un agitador y un propagandista durante toda su vida, y se sintió atraído por la causa revolucionaria contra los dirigentes despóticos. Fue en todos los sentidos un hombre de mundo, y como tal también participó en la Revolución francesa y escribió otro apasionado libro, Derechos del hombre, en el que defendió la revuelta que acabó derrocando a Luis XVI.
Tenía un don para granjearse la
antipatía de sus propios seguidores y recibir pocas muestras de
agradecimiento por los esfuerzos realizados a lo largo de su vida.
Después de trasladarse a Francia, inesperadamente mostró su
oposición a la ejecución del rey depuesto. Inmediatamente fue
detenido y condenado a muerte por el gobierno revolucionario al que
él mismo había apoyado. Consiguió librarse de la guillotina por los
pelos, pues al verdugo se le pasó la marca con tiza que había en la
puerta de su celda y que indicaba que estaba condenado a ser
decapitado. Al final regresó a Estados Unidos, donde sus creencias
religiosas poco convencionales (consideraba la Biblia una invención
de fábula) lo convirtieron en un paria. Murió en la indigencia.
El estilo literario de Paine era intransigente, rebelde, provocativo e inspirador. En Sentido común tachaba a Jorge III de «bruto real», y a la monarquía de «demonio». Creía que si se establecía una forma de gobierno republicano en Estados Unidos, ésta serviría de inspiración a otros pueblos sometidos del mundo. «La causa norteamericana es en cierta medida la causa de toda la humanidad», escribió. El tesón propagandístico de Paine hizo que se ganara el respeto de sus críticos. John Adams, el que fuera segundo presidente de Estados Unidos, lo definía como «un híbrido entre un cerdo y un perrito», pero reconocía que «sin la pluma de Paine, la espada de Washington se hubiese desenfundado en vano».
OTROS DATOS DE INTERÉS
1. Diez años después de su muerte, un admirador inglés exhumó los restos de Paine porque quería enterrarlo en Inglaterra. El entierro nunca llegó a tener lugar y es un misterio dónde han terminado sus huesos.
2. Paine escribió Derechos del hombre en respuesta a Edmund Burke, un abogado conservador de origen inglés contrario a la Revolución francesa. Exponía que las condiciones miserables de los campesinos franceses justificaban la revolución, y se burlaba de la propuesta de Burke de reformas modestas y paulatinas en lugar de las revueltas armadas.
3. La creencia general es que Paine fue quien inventó el nombre de «Estados Unidos de América» para denominar a las 13 colonias.