Lunes, día 1
SEMANA 33
HISTORIA
John Brown
John Brown (1800-1859) era un activista militante contra la esclavitud. Fue ejecutado en 1859 en el estado norteamericano de Virginia por intentar provocar una rebelión de esclavos. Desde un punto de vista militar Brown era un completo desastre, pero como movimiento social su levantamiento fue un claro ejemplo del compromiso de los abolicionistas de acabar con la esclavitud. Acompañado de un puñado de seguidores, se hizo con el control del arsenal federal de Harpers Ferry, en Virginia, confiando ingenuamente en que los esclavos de la región se escaparían de sus señores y se unirían a él. La revuelta nunca llegó a materializarse; fue detenido y ahorcado a los pocos días.
Pertenecía al ala violenta del
movimiento abolicionista, que había ido creciendo lentamente desde
principios del siglo XIX. Hacia 1859 la mayor parte
de los norteamericanos de los estados del Norte se oponían a la
esclavitud, pero eran pocos los que adoptaban los métodos extremos
de Brown. Muchos de los moderados, incluyendo a Abraham Lincoln,
tenían esperanzas de poder acabar con la esclavitud, pero estaban
muy lejos de reclamar una abolición inmediata. Los radicales como
Brown y William Lloyd Garrison, uno de los principales escritores
abolicionistas de Boston, buscaban la abolición inmediata de lo que
veían como un mal moral inaceptable. Garrison, en un ataque a los
moderados, sugirió sarcásticamente: «Dígale a un hombre cuya casa
está ardiendo que ponga en marcha una alarma moderada».
Los ciudadanos del sur, sin embargo, veían las dos corrientes del abolicionismo como intrigas de los liberales del norte. La esclavitud, según los del sur, la ordenaba la misma Biblia y, más aún, era crucial para la economía agraria de la región. John C. Calhoun, un eminente político de Carolina del sur que había sido vicepresidente del Senado, aseguraba que la esclavitud no sólo no era mala sino que era «claramente buena». Cuando llegaron al sur las noticias sobre el levantamiento de Brown, el pánico y la desconfianza se extendieron por la región. La revuelta fracasó desde un punto de vista militar pero políticamente fue un éxito. Aterrados, muchos ciudadanos del sur llegaron a la conclusión de que separarse del norte era la única forma de mantener la esclavitud. Cuando Abraham Lincoln ganó las elecciones de 1860 con la ayuda de los abolicionistas, los estados del sur se escindieron provocando la guerra de Secesión, que acabaría poniendo fin a la esclavitud.
La cruzada de Brown sigue provocando controversia en la actualidad. Según las definiciones actuales, sería sin lugar a dudas un terrorista. En una escaramuza que tuvo lugar en Kansas pocos años antes de la intentona de Harpers Ferry, Brown y sus hijos utilizaron espadas para mutilar hasta la muerte a una familia que defendía la esclavitud. A pesar de todo, las prácticas terroristas de Brown ayudaron en una causa que en la actualidad todos consideran justa.