La repetición de la crítica
Hay que tener en cuenta la frecuencia con que nos hacen una crítica concreta. Si varias personas diferentes (o la misma persona) nos critican frecuentemente por el mismo comportamiento, hemos de tomarlo como un indicio de que la crítica es válida y que debemos actuar de acuerdo con ella.
Evaluar la crítica sobre la base de la frecuencia con que la recibimos puede parecer muy semejante a usar la validación consensual como determinante de credibilidad, pero, en realidad, son dos cosas diferentes. En el último caso, lo que tratamos de establecer es si un número importante de personas están de acuerdo respecto al comportamiento criticado. Por ejemplo, nuestros compañeros de trabajo pueden estar de acuerdo con el jefe en que habitualmente llegamos tarde, sin que eso signifique que nos critiquen. La frecuencia significa que nuestros colaboradores critican nuestra falta de puntualidad lo mismo que el jefe. La constancia en la crítica es importante, porque ayuda a llamarnos la atención sobre un comportamiento habitual.