¿Se entiende mi crítica?

Finalmente, quien critica debe preguntarse: La persona criticada, ¿entiende lo que le digo? ¿Está de acuerdo conmigo, o en desacuerdo? Es importante asegurarse de que la otra persona no se limita a oír nuestras palabras, sino de que, además, las interprete con exactitud, porque de otro modo puede verse llevada a conclusiones falsas.

Entre los miembros de una pareja, decir «Tú no me valoras» o «No tienes en consideración mis sentimientos» puede significar una petición de mayor intimidad. Pero un cónyuge inseguro puede interpretar que algo así significa «Ya no aguanto más un matrimonio como éste y voy a dejarte». El empleado a quien se critica por ser «un poco rígido» puede entender que lo que le dicen es «No creo que sea capaz de hacer bien su trabajo».

La manera más simple de asegurarse de que la persona criticada comprende efectivamente lo que queremos decirle es preguntar:

—¿Entiende usted lo que le estoy diciendo? —o—: ¿Qué crees que estoy tratando de decirte?

Se trata de usar cualquier pregunta que obligue a la otra persona a repetir lo sustancial de la crítica, tal como ella la entiende.

Todos tenemos fuerte tendencia a creer que el sentido atribuido a las palabras o a los gestos de los demás es exacto, y, sin embargo, no es con frecuencia el significado que quería transmitir nuestro interlocutor. Un terapeuta de familias se refiere a un marido especialmente dado a la crítica, que tenía la costumbre de encogerse fría y silenciosamente de hombros en respuesta a las preguntas de su mujer. El terapeuta le cuestionó el significado de su gesto.

—Antes de que él pudiera contestar —recuerda—, su mujer se apresuró a decir: «Yo sé lo que significa; me está diciendo que he vuelto a hacer algo mal, y por lo que a mí se refiere, ya puede irse al infierno».

Pero cuando el hombre tuvo finalmente ocasión de hablar, dijo que encogerse de hombros significaba: «En realidad no sé qué contestarte, porque nunca lo pensé antes».

También es útil preguntar a quien criticamos si está o no de acuerdo con la crítica. Hacerlo así excluye, por lo menos, una reacción silenciosa y hosca; sea cual fuere la respuesta, se ha iniciado el diálogo. Hay muchas personas a quienes la crítica hace sentirse atacadas o indefensas, y éste es un sentimiento que se puede disipar, en buena medida, si se les permite expresar su opinión al respecto (o se las estimula a que lo hagan).

Comprobar si la persona criticada está o no de acuerdo impide que el crítico se plantee falsos supuestos y tenga expectativas falsas. Con frecuencia, dar por sentado que la otra persona coincida con la crítica hace que uno crea que hará algo por actuar en el sentido señalado. Si el cambio de comportamiento esperado no se produce, el crítico se queda molesto y decepcionado.

Nadie es perfecto
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
agradecimientos.xhtml
Cap01.xhtml
Cap01_01.xhtml
Cap01_02.xhtml
Cap01_02_01.xhtml
Cap01_02_02.xhtml
Cap01_02_03.xhtml
Cap01_03.xhtml
Cap01_04.xhtml
Cap02.xhtml
Cap02_01.xhtml
Cap02_01_01.xhtml
Cap02_01_02.xhtml
Cap02_01_03.xhtml
Cap02_01_04.xhtml
Cap02_01_05.xhtml
Cap02_01_06.xhtml
Cap02_01_07.xhtml
Cap02_01_08.xhtml
Cap02_01_09.xhtml
Cap02_01_10.xhtml
Cap02_01_11.xhtml
Cap02_01_12.xhtml
Cap02_02.xhtml
Cap02_02_01.xhtml
Cap02_02_02.xhtml
Cap02_02_03.xhtml
Cap02_02_04.xhtml
Cap02_02_05.xhtml
Cap02_02_06.xhtml
Cap03.xhtml
Cap03_01.xhtml
Cap03_01_01.xhtml
Cap03_01_02.xhtml
Cap03_01_03.xhtml
Cap03_01_04.xhtml
Cap03_01_05.xhtml
Cap03_02.xhtml
Cap03_02_01.xhtml
Cap03_02_02.xhtml
Cap03_02_03.xhtml
Cap03_02_04.xhtml
Cap03_03.xhtml
Cap04.xhtml
Cap04_01.xhtml
Cap04_02.xhtml
Cap04_02_01.xhtml
Cap04_02_02.xhtml
Cap04_02_03.xhtml
Cap04_02_04.xhtml
Cap04_02_05.xhtml
Cap04_02_06.xhtml
Cap04_02_07.xhtml
Cap04_03.xhtml
Cap04_04.xhtml
Cap04_04_01.xhtml
Cap05.xhtml
Cap05_01.xhtml
Cap05_02.xhtml
Cap05_03.xhtml
Cap05_04.xhtml
Cap06.xhtml
Cap06_01.xhtml
Cap06_02.xhtml
Cap06_03.xhtml
Cap06_03_01.xhtml
Cap06_03_02.xhtml
Cap06_03_03.xhtml
Cap06_03_04.xhtml
Cap06_03_05.xhtml
Cap06_03_06.xhtml
Cap06_03_07.xhtml
Cap06_03_08.xhtml
Cap06_03_09.xhtml
Cap06_03_10.xhtml
Cap06_03_11.xhtml
Cap06_04.xhtml
Cap07.xhtml
Cap07_01.xhtml
Cap07_01_01.xhtml
Cap07_01_02.xhtml
Cap07_01_03.xhtml
Cap07_02.xhtml
Cap08.xhtml
Cap08_01.xhtml
Cap08_02.xhtml
Cap08_03.xhtml
apendices.xhtml
apendices_01.xhtml
apendices_01_01.xhtml
apendices_01_02.xhtml
apendices_01_03.xhtml
apendices_01_04.xhtml
apendices_02.xhtml
apendices_03.xhtml
apendices_03_01.xhtml
apendices_03_02.xhtml
apendices_03_03.xhtml
apendices_04.xhtml
biblio.xhtml
autor.xhtml
autor2.xhtml
notas.xhtml